III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-18661)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Plataforma de Organizaciones de Infancia y Unicef Comité Español, para la promoción de la participación de la infancia y la adolescencia en la Unión Europea.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203

Viernes 25 de agosto de 2023

Sec. III. Pág. 120643

Las partes cuentan con la capacidad, los conocimientos y la experiencia previa
necesarias para desarrollar el objeto del convenio.
I. La Secretaría de Estado de Derechos Sociales, en adelante SEDS, del Ministerio
de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Derechos de
la Infancia y de la Adolescencia, en adelante DGDIA, está impulsando la celebración del
«Primer Encuentro de la Unión Europea de Participación de la Infancia y de la
Adolescencia» que se celebrará en Madrid del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2023,
en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
II. La Plataforma de Organizaciones de Infancia, en adelante la Plataforma de
Infancia, es una alianza de entidades sin ánimo de lucro, plural, solidaria, democrática e
independiente desde el punto de vista político y religioso que trabaja por alcanzar el
pleno cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, conforme a la
Convención sobre los Derechos del Niño. La organización integra el esfuerzo de las
organizaciones sociales y de todos los agentes involucrados con el bienestar de la
infancia, tanto a nivel nacional como internacional. En este último caso, Plataforma de
Infancia forma parte de Eurochild y Child Rights Connect. La organización promueve y
defiende los derechos de la infancia, desde la sensibilización de la sociedad en general,
haciendo especial hincapié con las niñas, niños y adolescentes, como sujetos de
derechos. Este propósito lo desarrolla a través de procesos participativos, consultas y
encuentros con distintos colectivos de infancia, chicas y chicos, con el fin de poder llevar
sus propuestas a los espacios de incidencia y toma de decisiones.
Para la consecución de sus fines, la Plataforma de Infancia colabora con Organismos
Públicos para acciones de incidencia por los derechos de la infancia a través del trabajo
con las instituciones y administraciones, así como canalizar y promocionar la
participación infantil. Este trabajo se viene realizando desde 1997 en diversos proyectos
colaborativos con la Administración General del Estado, entre los que destaca la
Conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, consultas para la
estrategia de Derechos de Infancia del Consejo de Europa o el diseño del Consejo
Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia. En el ámbito internacional y en
concreto en la Unión Europea, está integrada en el trabajo realizado con la red de
Eurochild y Child Rights Connect lo que permite una proyección internacional tanto del
trabajo como de la promoción de la participación infantil y adolescente. La Plataforma de
Infancia cuenta desde hace más de veinte años con programas de promoción y
sensibilización de los Derechos de la Infancia, a través del ejercicio del derecho a la
participación de chicas y chicos y con dilatada experiencia trabajando en el marco de la
defensa y promoción de los derechos de la infancia a través de tres pilares
fundamentales: incidencia política, participación infantil y trabajo en red.
La participación de la Plataforma de Infancia aporta a este convenio, en suma, la
capacidad de articular, a nivel europeo y estatal, el proceso de determinación de los
temas a tratar que se consideran más importantes; y la dinamización del encuentro
internacional objeto de este convenio.
III. Unicef Comité Español es una fundación sin ánimo de lucro, parte integrante de
los 37 Comités Nacionales del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,
Organismo Multilateral de las Naciones Unidas. Tiene personalidad jurídica propia y
plena capacidad de obrar para administrar y disponer de sus bienes a fin de poder llevar
a cabo sus fines sociales y lograr que los derechos de la Infancia se conviertan en
principios éticos perdurables y en normas de conducta internacionales siendo
considerados parte integrante del progreso de la humanidad.
Unicef Comité Español persigue el objetivo de promover y defender los derechos de
los niños y niñas llevando a cabo dos tipos de acciones: las que tienen que ver con la
incidencia política basada en el trabajo de análisis e investigación sobre las políticas
públicas y la situación de la infancia, y aquellas centradas en la educación sobre los
derechos de infancia y la promoción de las políticas locales en clave de infancia, a través
de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia y el fomento de su participación, para que

cve: BOE-A-2023-18661
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.