III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-18655)
Resolución de 11 de agosto de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Campos de Zuloaga, de 62 MW de potencia nominal, y sus infraestructuras de evacuación, en Cizur, Cendea de Olza y Orcoyen (Navarra)".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203

Viernes 25 de agosto de 2023

Sec. III. Pág. 120565

El Ayuntamiento de Orcoyen informa sobre la concentración en su término municipal
de líneas eléctrica de alta y media tensión que afectan al paisaje, indicando que la
saturación provoca una merma en la calidad ambiental, solicitando que se evite la
aparición de más elementos de este tipo, así como la reordenación y agrupamiento de
los existentes.
Las consideraciones de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de
Navarra, así como las de los diferentes Ayuntamientos, han sido incluidas en el
condicionado de esta resolución, en especial en los apartados 1.1.1, 1.1.2 y 1.2.6.
B.9

Patrimonio cultural. Vías pecuarias. Montes de utilidad pública.

El promotor identifica los Bienes de Interés Cultural (BIC) existentes en un entorno
de 5 km: Palacio Cabo de Armería de Arazuri, Palacio Cabo de Armería de Guendulain e
Iglesia románica de Santa María de Gazolaz. Por otro lado, y una vez consultados los
Planes Municipales Vigentes, no prevé la afección al Patrimonio Arquitectónico ni al
Patrimonio Arqueológico recogido en dichos Planes.
La Sección de Patrimonio Arquitectónico Histórico de la Dirección General de Cultura
(Institución Príncipe de Viana) del Gobierno de Navarra informa, tras requerimiento del
promotor, que no prevé afecciones en el patrimonio de su competencia.
El promotor indica que, previo al inicio de las obras, se preparará un Plan de
Seguimiento Arqueológico desarrollado por un técnico especializado. Este plan
garantizará, en todos los aspectos que, si hubiera un yacimiento arqueológico, éste sea
detectado y se pueda intervenir inmediatamente, protegiendo el patrimonio.
Respecto a las vías pecuarias, la planta fotovoltaica es atravesada en sentido N-S
por la «Traviesa núm. 8». Según la configuración del proyecto presentada en la
documentación del 17 de noviembre de 2022, unos 200 m de esa travesía desde su
cruce con la NA-7015 se emplearán como vial de acceso a las parcelas occidentales.
También se ha planificado conectar las parcelas a un lado y otro de la travesía,
cruzándola en perpendicular, a unos 600 m de la NA-7015. El promotor indica que las
obras se planificarán de modo que no se produzcan cortes de larga duración en la
travesía, se respetará la preferencia de paso del ganado, y será resembrada con
gramíneas autóctonas, una vez finalizadas las obras.
La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra señala que
deberán tenerse en cuenta las funciones conectoras de los Corredores Territoriales (CT)
conformados por la vía pecuaria «Traviesa núm. 8» (CT03) y del paisaje agroforestal de
«El Perdón-Larraya» (CT05). Estos corredores quedan definidos en el documento de
planificación de la «Infraestructura Verde del Área de Pamplona y Municipios del
Entorno» promovido por el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje
y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra. En consecuencia, considera que para
mantener las funciones de corredor ecológico se deberá retranquear el vallado perimetral
en las inmediaciones de la «Traviesa núm. 8». Esta consideración, junto con las
realizadas por la Sección de Planificación Forestal y Educación Ambiental del Servicio
Forestal y Cinegético de dicha Dirección General, así como otras de carácter general, se
han trasladado al apartado 1.2.7 del condicionado de esta resolución.
Efectos sinérgicos.

La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, los
Ayuntamientos de Cizur y Cendea de Olza, la Plataforma Salvemos El Perdón 4.0 y la
Fundación Sustrai Erakuntza, consideran insuficiente el estudio de sinergias presentado
por el promotor. Informan de la existencia de proyectos que durante la fase de
información pública estaban en proceso de tramitación en el Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, y en el Gobierno de Navarra, entre los que destacan 4
instalaciones solares fotovoltaicas que suman más de 220 MW de potencia, y una línea
aérea de alta tensión de 400 kV, además de las carreteras de diferente entidad y una
línea de ferrocarril existentes, así como el futuro trazado del Tren de Alta Velocidad. El

cve: BOE-A-2023-18655
Verificable en https://www.boe.es

B.10