III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17620)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Proyecto de depósito regulador de las aguas regeneradas de la EDAR de Barranco Seco en el Fondillo (Las Palmas de Gran Canaria), Isla de Gran Canaria".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Lunes 31 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 113342

Para la construcción del depósito se requiere una excavación de 35.000 m3 y un
relleno en el trasdós de 2.500 m3. La excavación se realizará con taludes de 1:3,
teniendo el último metro del talud hasta una pendiente de 1:2. De acuerdo con el estudio
geotécnico, 34.500 m3 serán de material aluvial y 500 m3 de ignimbrita.
Se construirá un camino de acceso y mantenimiento del depósito que comenzará en
la entrada de la EBAT de El Fondillo y recorrerá el vaso hasta el punto de acceso, con
una longitud aproximada de 115 m y un ancho de 2,5 m. La pista de tránsito será de
pavimento de hormigón armado en masa.
En El Fondillo, se instalarán además conducciones para trasladar el agua.
En concreto, se instalará una tubería de impulsión para el llenado del depósito que parte
de la arqueta de derivación en la EDAR El Fondillo, con una longitud de unos 200 m y
diámetro 700 mm. Además, se instalará una tubería de aspiración para el vaciado del
depósito de diámetro similar a la anterior y 100 m de longitud. Por último, se instalará
una tubería de aliviadero y limpieza de 500 mm que acabará en el cauce de Barranco
Seco, de 120 m de longitud.
Como acciones complementarias, en la EDAR de Barranco Seco sólo se incluye la
renovación de diversas bombas que actualmente dirigen el agua hacia El Fondillo y se
encuentran muy deterioradas.
b)

Ubicación del proyecto:

El proyecto evaluado se ubica en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, al
noreste de Gran Canaria, concretamente en El Fondillo y la EDAR de Barranco Seco.
La mayor parte de las actuaciones se realizan en la zona de la depuradora de
El Fondillo, mientras que en la EDAR Barranco Seco se limitan a actuaciones menores
en la estación de bombeo y el tratamiento terciario y en el interior de instalaciones
preexistentes.
c)

Características del potencial impacto:

El documento ambiental incluye un análisis de los impactos potenciales del proyecto
sobre el medio ambiente, y propone medidas preventivas y correctoras para minimizar
dichos impactos.
A continuación, se analiza la información incluida en el documento ambiental, las
consideraciones realizadas por los organismos consultados y la respuesta dada por el
promotor a dichas consideraciones.
Contaminación atmosférica.

Ruido y vibraciones.
En la fase de obras, el movimiento de tierras y la circulación de maquinaria alterarán
la calidad sonora de la zona, perturbación que el promotor no considera significativa.
Durante la explotación, no se prevén impactos diferentes a los actuales.

cve: BOE-A-2023-17620
Verificable en https://www.boe.es

Durante la fase de obra, se generará polvo y partículas en suspensión asociados
a la circulación de maquinaria y a los movimientos de tierra. El tráfico de vehículos
pesados generará emisiones a la atmósfera de gases de combustión (CO2, NOx, SOx).
El promotor propone medidas de buenas prácticas en obra para evitar molestias por el
polvo y las emisiones.
Durante la fase de explotación, no se esperan modificaciones de la calidad
atmosférica, descartándose en particular las emisiones olfativas. El promotor señala que
las aguas que se distribuirán cumplirán en todo momento con la normativa de olores y
contaminantes emitidos a la atmósfera.