III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17616)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Nembus, Osa menor, Sextans y Lyra, de 49,50 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en Lanaja, Lalueza y Poleñino (Huesca, Zaragoza, Tarragona y Barcelona)."
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113278
Se instalarán sistemas de detección y parada en todas las posiciones del parque
eólico en cuestión, teniendo en cuenta las observaciones obtenidas en el estudio de
avifauna para las especies de aguilucho lagunero y milano real.
Parque Eólico Lyra:
La posición LYR_02 presenta la tasa de mortalidad más elevada para el conjunto de
parques eólicos, con un valor de 0,949, incluso tras la aplicación de las medidas
propuestas por el promotor, asimismo, dicho aerogenerador se sitúa parcialmente en una
zona con un índice de vulnerabilidad espacial elevado, a menos de 600 m de una balsa
de agua, medidos desde su torre, y, a unos 350 de una zona de arrozales. Dicho lo
anterior, se debe descarta la posición LYR_02.
Se deberán descartar las posiciones LYR_08 y LYR_09 con el fin de mejorar la
conectividad entre las ZEPAs (ES0000295) «Sierra de Alcubierre» y (ES0000294)
«Laguna de Sariñena y Balsa de La Estación». Teniendo en cuenta además la
proximidad de estos al Pantano de San Juan (1,1 km y 1,6 km respectivamente), al nido
de alimoche identificado por el promotor (1,5 y 2 km al sur, respectivamente) y a los
terrenos incluidos dentro del futuro Plan de Recuperación de la ganga ibérica situado
a 1,5 km de ambos aerogeneradores.
Adicionalmente, teniendo en consideración el número de avistamientos obtenidos
para las especies de aguilucho lagunero en toda la poligonal del parque, y la cercanía de
los aerogeneradores a las nidificaciones de alimoche común y cigüeña blanca
detectadas, se deberán instalar sistemas de detección y parada en todas las posiciones
del parque eólico en cuestión.
Parque Eólico Osa Menor:
Se han detectado varios puntos de interés para la avifauna tanto dentro como en las
proximidades de la poligonal del parque:
– Dormidero de milano real y nido de cernícalo primilla a menos de 1,5 km de las
posiciones OME_01 y OME_02.
– Nido de cernícalo primilla a menos de 1,5 km del aerogenerador OME_03.
– Puntos de nidificación posibles de chova pirquirroja a menos de 1,2 km de los
aerogeneradores OME_6, OME_07, OME_08 y OME_09.
– Potencial nido de aguilucho lagunero a menos de 1,4 km de la posición OME_09.
A la vista de lo anterior, se descartan las posiciones OME_01, OME_02, OME_03,
OME_06, OME_07, OME_08 y OME_09. Se instalarán sistemas de detección y parada
en la posición OME_05 al situarse en una zona con un índice de vulnerabilidad espacial
medio.
En vista de las afecciones que se producirán, sobre el Área crítica del cernícalo
primilla, sobre terrenos incluidos dentro del futuro Plan de Recuperación de la ganga
ortega, la ganga ibérica, el sisón común y la avutarda, y sobre la ZEPA (ES0000181) «La
Retuerta y Saladas de Sástago», el LIC (ES2430082) «Monegros» y al humedal de
importancia internacional (RAMSAR) «Saladas de Sástago-Bujaraloz», además de los
potenciales impactos sobre la ZEPA (ES0000182) «Valcuerna, Serreta Negra y
Liberola», el LIC (ES2410030) «Serreta Negra» y el Ámbito de protección del águila azor
perdicera y dada la proximidad del trazado proyectado a numerosos puntos de
nidificación del cernícalo primilla y LEKs de sisón común, se deberá optar por un trazado
alternativo soterrado desde el entronque con la LAT - 400 kV Pierola, evaluada en otro
expediente, hasta el apoyo 27 de la LAT en el tramo «Sector Caspe», siguiendo las
cve: BOE-A-2023-17616
Verificable en https://www.boe.es
LAAT Tramo «Sector Caspe»:
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113278
Se instalarán sistemas de detección y parada en todas las posiciones del parque
eólico en cuestión, teniendo en cuenta las observaciones obtenidas en el estudio de
avifauna para las especies de aguilucho lagunero y milano real.
Parque Eólico Lyra:
La posición LYR_02 presenta la tasa de mortalidad más elevada para el conjunto de
parques eólicos, con un valor de 0,949, incluso tras la aplicación de las medidas
propuestas por el promotor, asimismo, dicho aerogenerador se sitúa parcialmente en una
zona con un índice de vulnerabilidad espacial elevado, a menos de 600 m de una balsa
de agua, medidos desde su torre, y, a unos 350 de una zona de arrozales. Dicho lo
anterior, se debe descarta la posición LYR_02.
Se deberán descartar las posiciones LYR_08 y LYR_09 con el fin de mejorar la
conectividad entre las ZEPAs (ES0000295) «Sierra de Alcubierre» y (ES0000294)
«Laguna de Sariñena y Balsa de La Estación». Teniendo en cuenta además la
proximidad de estos al Pantano de San Juan (1,1 km y 1,6 km respectivamente), al nido
de alimoche identificado por el promotor (1,5 y 2 km al sur, respectivamente) y a los
terrenos incluidos dentro del futuro Plan de Recuperación de la ganga ibérica situado
a 1,5 km de ambos aerogeneradores.
Adicionalmente, teniendo en consideración el número de avistamientos obtenidos
para las especies de aguilucho lagunero en toda la poligonal del parque, y la cercanía de
los aerogeneradores a las nidificaciones de alimoche común y cigüeña blanca
detectadas, se deberán instalar sistemas de detección y parada en todas las posiciones
del parque eólico en cuestión.
Parque Eólico Osa Menor:
Se han detectado varios puntos de interés para la avifauna tanto dentro como en las
proximidades de la poligonal del parque:
– Dormidero de milano real y nido de cernícalo primilla a menos de 1,5 km de las
posiciones OME_01 y OME_02.
– Nido de cernícalo primilla a menos de 1,5 km del aerogenerador OME_03.
– Puntos de nidificación posibles de chova pirquirroja a menos de 1,2 km de los
aerogeneradores OME_6, OME_07, OME_08 y OME_09.
– Potencial nido de aguilucho lagunero a menos de 1,4 km de la posición OME_09.
A la vista de lo anterior, se descartan las posiciones OME_01, OME_02, OME_03,
OME_06, OME_07, OME_08 y OME_09. Se instalarán sistemas de detección y parada
en la posición OME_05 al situarse en una zona con un índice de vulnerabilidad espacial
medio.
En vista de las afecciones que se producirán, sobre el Área crítica del cernícalo
primilla, sobre terrenos incluidos dentro del futuro Plan de Recuperación de la ganga
ortega, la ganga ibérica, el sisón común y la avutarda, y sobre la ZEPA (ES0000181) «La
Retuerta y Saladas de Sástago», el LIC (ES2430082) «Monegros» y al humedal de
importancia internacional (RAMSAR) «Saladas de Sástago-Bujaraloz», además de los
potenciales impactos sobre la ZEPA (ES0000182) «Valcuerna, Serreta Negra y
Liberola», el LIC (ES2410030) «Serreta Negra» y el Ámbito de protección del águila azor
perdicera y dada la proximidad del trazado proyectado a numerosos puntos de
nidificación del cernícalo primilla y LEKs de sisón común, se deberá optar por un trazado
alternativo soterrado desde el entronque con la LAT - 400 kV Pierola, evaluada en otro
expediente, hasta el apoyo 27 de la LAT en el tramo «Sector Caspe», siguiendo las
cve: BOE-A-2023-17616
Verificable en https://www.boe.es
LAAT Tramo «Sector Caspe»: