III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17616)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Nembus, Osa menor, Sextans y Lyra, de 49,50 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en Lanaja, Lalueza y Poleñino (Huesca, Zaragoza, Tarragona y Barcelona)."
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113260
Las infraestructuras de evacuación comparten la mayor parte de su trazado con
líneas eléctricas de otros proyectos, que no son objeto de la presente declaración, si bien
el presente proyecto incluye los siguientes elementos:
– SET «Castellet Oeste 30/400 kV»: En el término municipal de Lanaja, provincia de
Huesca, al suroeste de la poligonal del parque eólico Osa Menor.
– Líneas de evacuación de alta tensión:
• Tramo «Sector Sariñena»: desde la SET «Castellet Oeste 30/400 kV», hasta el
apoyo 40 de la LAAT «400 kV-Pierola» (que tras las modificaciones realizadas por el
promotor a la LAT 400 kV Pierola, comunicadas a esta Dirección General a fecha 6 de
julio de 2023 en el expediente 20220675, pasa a ser el apoyo 78), con una longitud
aproximada de 300 m.
• Tramo «Sector Caspe»: desde el apoyo 157P de la LAT 400 kV Pierola, que, tras
las modificaciones realizadas por el promotor a dicha línea, pasa a ser el apoyo 200,
finalizando en el entronque con la LAT «400 kV-Nudo Begues» (expediente 20220395),
concretamente en el apoyo 44BIS según el estudio de impacto ambiental, con una
longitud de 35 km aproximadamente.
• Tramo «Sector Garraf»: Desde el entronque con la LAT «400 kV-Garraf» en el
apoyo 430, hasta la SET «Promotores Castellet 400/220 kV», con una longitud de 1,5
km, y desde la que parte una línea de unos 350 m hasta la SET Castellet 220 kV
propiedad de REE.
– SET «Castellet Promotores 400/220 kV": En el término municipal de L’Arboç, en la
comarca del Baix Penedès, en la provincia de Barcelona, próxima a la SET Castellet 220
kV, propiedad de REE.
2.
Tramitación del procedimiento.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Aragón y de la Delegación del Gobierno en Cataluña realizaron los siguientes anuncios,
para el trámite de información pública:
El inicio de estas tramitaciones también se publicó en el tablón de anuncios de los
Ayuntamientos afectados.
Con fecha 22 de julio de 2022, se recibe en esta Dirección General, solicitud de inicio
de tramitación y, el 8 de agosto de 2022, se remite trámite de audiencia previa a la
inadmisión del expediente al promotor, conforme al artículo 39.4 de la Ley de evaluación
ambiental, por no reunir el estudio de impacto ambiental calidad suficiente.
Tras el otorgamiento al promotor de la ampliación del plazo de respuesta, el 29 de
agosto de 2022, remite una primera adenda al estudio de impacto ambiental, incluyendo
estudios de avifauna y quirópteros anuales completos, además de un anexo sobre las
afecciones a la Red Natura 2000, un anexo de las afecciones de patrimonio cultural y un
documento de síntesis.
El 9 de septiembre de 2022, al amparo del artículo 40.1 de la Ley de evaluación
ambiental, se requieren al órgano sustantivo los informes preceptivos del Instituto
Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), y de los órganos competentes en materia de
aguas para Cataluña (Agencia Catalana del Agua), en materia de prevención y gestión
cve: BOE-A-2023-17616
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 256, de 26 de octubre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Generalitat de Catalunya» (DOGC) número 8545, de 17 de
noviembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Huesca» (BOP) número 203, de 26 de octubre
de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza» (BOP) número 248, de 28 de octubre
de 2021.
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113260
Las infraestructuras de evacuación comparten la mayor parte de su trazado con
líneas eléctricas de otros proyectos, que no son objeto de la presente declaración, si bien
el presente proyecto incluye los siguientes elementos:
– SET «Castellet Oeste 30/400 kV»: En el término municipal de Lanaja, provincia de
Huesca, al suroeste de la poligonal del parque eólico Osa Menor.
– Líneas de evacuación de alta tensión:
• Tramo «Sector Sariñena»: desde la SET «Castellet Oeste 30/400 kV», hasta el
apoyo 40 de la LAAT «400 kV-Pierola» (que tras las modificaciones realizadas por el
promotor a la LAT 400 kV Pierola, comunicadas a esta Dirección General a fecha 6 de
julio de 2023 en el expediente 20220675, pasa a ser el apoyo 78), con una longitud
aproximada de 300 m.
• Tramo «Sector Caspe»: desde el apoyo 157P de la LAT 400 kV Pierola, que, tras
las modificaciones realizadas por el promotor a dicha línea, pasa a ser el apoyo 200,
finalizando en el entronque con la LAT «400 kV-Nudo Begues» (expediente 20220395),
concretamente en el apoyo 44BIS según el estudio de impacto ambiental, con una
longitud de 35 km aproximadamente.
• Tramo «Sector Garraf»: Desde el entronque con la LAT «400 kV-Garraf» en el
apoyo 430, hasta la SET «Promotores Castellet 400/220 kV», con una longitud de 1,5
km, y desde la que parte una línea de unos 350 m hasta la SET Castellet 220 kV
propiedad de REE.
– SET «Castellet Promotores 400/220 kV": En el término municipal de L’Arboç, en la
comarca del Baix Penedès, en la provincia de Barcelona, próxima a la SET Castellet 220
kV, propiedad de REE.
2.
Tramitación del procedimiento.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Aragón y de la Delegación del Gobierno en Cataluña realizaron los siguientes anuncios,
para el trámite de información pública:
El inicio de estas tramitaciones también se publicó en el tablón de anuncios de los
Ayuntamientos afectados.
Con fecha 22 de julio de 2022, se recibe en esta Dirección General, solicitud de inicio
de tramitación y, el 8 de agosto de 2022, se remite trámite de audiencia previa a la
inadmisión del expediente al promotor, conforme al artículo 39.4 de la Ley de evaluación
ambiental, por no reunir el estudio de impacto ambiental calidad suficiente.
Tras el otorgamiento al promotor de la ampliación del plazo de respuesta, el 29 de
agosto de 2022, remite una primera adenda al estudio de impacto ambiental, incluyendo
estudios de avifauna y quirópteros anuales completos, además de un anexo sobre las
afecciones a la Red Natura 2000, un anexo de las afecciones de patrimonio cultural y un
documento de síntesis.
El 9 de septiembre de 2022, al amparo del artículo 40.1 de la Ley de evaluación
ambiental, se requieren al órgano sustantivo los informes preceptivos del Instituto
Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), y de los órganos competentes en materia de
aguas para Cataluña (Agencia Catalana del Agua), en materia de prevención y gestión
cve: BOE-A-2023-17616
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 256, de 26 de octubre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Generalitat de Catalunya» (DOGC) número 8545, de 17 de
noviembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Huesca» (BOP) número 203, de 26 de octubre
de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza» (BOP) número 248, de 28 de octubre
de 2021.