III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17616)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Nembus, Osa menor, Sextans y Lyra, de 49,50 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en Lanaja, Lalueza y Poleñino (Huesca, Zaragoza, Tarragona y Barcelona)."
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 31 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 113272

sobre las unidades de paisaje «Riesgos del Norte de Los Monegros» y «Glacis del
Noreste de la Sierra de Alcubierre», donde predominan amplios fondos de valle,
depresiones y piedemontes. Esta área se constituye principalmente por grandes
extensiones de parcelas agrícolas y masas forestales puntuales más o menos aisladas.
Para el caso del tramo de la LAAT del «Sector Caspe», esta se sitúa sobre las
unidades de paisaje de «Llanos Endorreicos de La Plana de Bujaraloz», «Ribera del
Ebro entre los Embalses de Mequinenza y Caspe», «Riegos de Caspe» y «Mesas del
Guadalope». Consiste en un paisaje con plataformas escalonadas de calizas y yesos,
donde contrastan las extensiones llanas de cultivos de secano y parte de cultivos de
regadío con un tramo serrado y ondulado y la masa de agua permanente del Embalse de
Mequinenza.
En relación con el tramo de LAAT del «Sector Garraf» situado en territorio catalán,
esta zona se corresponde con las unidades de paisaje de «El Alt Camp, Tarragonès y
Baix Penedès» y «Alt Penedès», donde predominan las extensiones agrarias de secano,
asimismo, tiene lugar el inicio de ondulaciones marcadas pertenecientes al macizo del
Garraf.
Teniendo en cuenta el Mapa de calidad intrínseca de las unidades de paisaje del
Gobierno de Aragón, el promotor indica que está es baja, al ser territorios de carácter
predominantemente agrícola. Por otro lado, teniendo en cuenta el Mapa de fragilidad del
paisaje de la Comarca de Los Monegros y el de la Comarca de Bajo Aragón-Caspe, en
el EsIA se concluye que las unidades del paisaje del área de estudio muestran valores
altos de fragilidad.
Para las instalaciones situadas dentro del Cataluña, el promotor señala que, de
acuerdo con el Catálogo de Paisaje de la Región Metropolitana de Barcelona, y teniendo
en cuenta los valores intrínsecos del paisaje, la calidad y la fragilidad paisajística
asociada al área de estudio se puede clasificar como mediana. Asimismo, indican que el
tramo de línea entre la SET Promotores Castellet y la SET Castellet propiedad de REE
afectaría al paisaje de atención especial (PAE) de «Vinyes del Penedès».
Durante la fase de construcción, el promotor prevé que los impactos más
significativos sobre el paisaje serían consecuencia de las nuevas superficies de
ocupación de los elementos asociados al proyecto, la eliminación de la vegetación
existente y los movimientos de tierra previstos, valorando dichos impactos entre
compatibles, para el caso de las subestaciones y las instalaciones situadas en Cataluña,
y moderado para el conjunto de parques eólicos y gran parte del tramo de la LAAT del
«Sector Caspe».
En el caso de la fase de explotación, los principales impactos tendrían lugar una vez
finalice la instalación de todos los elementos del proyecto objeto de estudio, así, teniendo
en cuenta la aptitud de las unidades del paisaje y la visibilidad extrínseca del proyecto, el
promotor valora el impacto potencial sobre los elementos de paisaje como moderado
para el caso de las subestaciones proyectadas, y los tramos de LAAT situados en el
«Sector Sariñena», en el «Sector Garraf» y parte del tramo de LAAT del «Sector Caspe»
entre los apoyos 29 - 48 y 62 - 83, y severo para el conjunto de parques eólicos y para el
tramo de la LAAT del «Sector Caspe» entre los apoyos 1 - 28 y 49 - 61.
Entre las medidas propuestas por el promotor para minimizar los impactos sobre el
paisaje se encuentran el soterramiento de las líneas eléctricas de interconexión entre los
parques eólicos, el aplacamiento del exterior de las nuevas edificaciones con piedra
típica de la zona, manteniendo así la tipología constructiva del sector de Los Monegros y
el pintado de los aerogeneradores de color gris claro tal y como establece el anexo 1 de
la Guía de señalamiento e iluminación de turbinas y parques eólicos (SSAA-10DTC-002-1.2), de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Las medidas concretas a adoptar para minimizar el impacto en el paisaje se recogen
en el apartado ii) Condiciones relativas a medidas preventivas, correctoras y
compensatorias para los impactos más significativos de la presente resolución.

cve: BOE-A-2023-17616
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 181