III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17616)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Nembus, Osa menor, Sextans y Lyra, de 49,50 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en Lanaja, Lalueza y Poleñino (Huesca, Zaragoza, Tarragona y Barcelona)."
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113271
Además de las figuras de protección incluidas en Red Natura 2000, los parques
eólicos se localizan próximos a las siguientes Áreas Importantes para la Conservación
de Aves en España:
De acuerdo al EsIA, durante la fase de construcción y para el caso del conjunto de
PEs y la SET Castellet Oeste, los principales impactos identificados sobre los espacios
naturales mencionados anteriormente serían consecuencia de la ocupación de los
terrenos, los movimientos de tierra necesarios para la ejecución del proyecto y la
eliminación de la cubierta vegetal, lo que supondría un efecto directo sobre la hidrología,
la geomorfología, geología, edafología, vegetación y fauna de dichos espacios, que, a su
vez, se asocian con un incremento de los niveles de ruido y partículas en suspensión. No
obstante, el promotor valora dichos impactos como no significativos, dado que el espacio
natural más cercano se sitúa a más de 2 km de la poligonal de los PEs.
Para el caso del tramo de LAAT del «Sector Caspe», el promotor prevé un impacto
sobre el LIC de los Monegros (ES2430082), la ZEPA de la Retuerta y las Saladas de
Sástago (ES0000181), el humedal de Saladas de Sástago-Bujaraloz y Zonas Esteparias
Monegros Sur (PORN 110) de los Recursos Naturales, afectado un corredor de
aproximadamente unos 500 m de anchura, no obstante, el promotor valora dicho impacto
como moderado.
Una vez que los PEs, las subestaciones y las LAATs proyectadas entren en
funcionamiento, el promotor considera que los impactos más significativos serán los
asociados a la necesidad de mantener un pasillo libre de vegetación arbórea bajo el
corredor de la línea de evacuación y a la mortalidad de avifauna y quirópteros objeto de
conservación de dichos espacios vinculada a los aerogeneradores, y a los cables y
soportes de las líneas de evacuación. Teniendo en cuenta que dichas afecciones sólo
tendrían lugar en un tramo de la LAAT proyectada para el «Sector Caspe», el promotor
valora dichos impactos como moderados para dicho tramo y como no significativos para
el resto de instalaciones del proyecto.
Las medidas propuestas para minimizar o en su lugar a mitigar las afecciones sobre
los espacios naturales protegidos serán las mismas que se pretenden aplicar para evitar
las afecciones potenciales sobre la fauna y la vegetación.
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental considera necesario la adopción de
medidas correctoras en el tramo de la LAAT «Sector Caspe», con el fin de corregir los
impactos detectados y los efectos sinérgicos inherentes a los espacios naturales
protegidos identificados en el ámbito de estudio.
b.7) Paisaje.
De acuerdo con el EsIA y el Atlas de los Paisajes en España del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el conjunto de parques eólicos se sitúa
cve: BOE-A-2023-17616
Verificable en https://www.boe.es
– IBA número 113 «Sierra de Alcubierre» a 3,6 km del aerogenerador más cercano
«OME_09».
– IBA número 117 «Bajo Alcanarre-Serreta de Tramaced» a 8,4 km del
aerogenerador más cercano «NEM_01».
– IBA número 112 «Laguna de Sariñena y Balsa de la Estación» 8,2 km del
aerogenerador más cercano «SXT_05». Área que alberga a algunas de las especies de
ardéidas como Botaurus stellaris y un importante dormidero invernal de Bubulcus ibis.
– IBA número 107 «Serreta Negra-Valcuerna» a 750 m del trazado de la LAAT del
Sector Caspe.
– IBA número 106 «Los Monegros Sur» atravesada por el trazado de la LAAT del
«Sector Caspe» desde su inicio hasta el apoyo 27.
– IBA número 141 «Serres de Montagut i Montmell» a unos y km al noreste del
trazado de la LAAT situado en Cataluña.
– IBA número 461 «Garraf-Ordal-Foix» a unos 3 km al este del trazado de la LAAT
situado en Cataluña.
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113271
Además de las figuras de protección incluidas en Red Natura 2000, los parques
eólicos se localizan próximos a las siguientes Áreas Importantes para la Conservación
de Aves en España:
De acuerdo al EsIA, durante la fase de construcción y para el caso del conjunto de
PEs y la SET Castellet Oeste, los principales impactos identificados sobre los espacios
naturales mencionados anteriormente serían consecuencia de la ocupación de los
terrenos, los movimientos de tierra necesarios para la ejecución del proyecto y la
eliminación de la cubierta vegetal, lo que supondría un efecto directo sobre la hidrología,
la geomorfología, geología, edafología, vegetación y fauna de dichos espacios, que, a su
vez, se asocian con un incremento de los niveles de ruido y partículas en suspensión. No
obstante, el promotor valora dichos impactos como no significativos, dado que el espacio
natural más cercano se sitúa a más de 2 km de la poligonal de los PEs.
Para el caso del tramo de LAAT del «Sector Caspe», el promotor prevé un impacto
sobre el LIC de los Monegros (ES2430082), la ZEPA de la Retuerta y las Saladas de
Sástago (ES0000181), el humedal de Saladas de Sástago-Bujaraloz y Zonas Esteparias
Monegros Sur (PORN 110) de los Recursos Naturales, afectado un corredor de
aproximadamente unos 500 m de anchura, no obstante, el promotor valora dicho impacto
como moderado.
Una vez que los PEs, las subestaciones y las LAATs proyectadas entren en
funcionamiento, el promotor considera que los impactos más significativos serán los
asociados a la necesidad de mantener un pasillo libre de vegetación arbórea bajo el
corredor de la línea de evacuación y a la mortalidad de avifauna y quirópteros objeto de
conservación de dichos espacios vinculada a los aerogeneradores, y a los cables y
soportes de las líneas de evacuación. Teniendo en cuenta que dichas afecciones sólo
tendrían lugar en un tramo de la LAAT proyectada para el «Sector Caspe», el promotor
valora dichos impactos como moderados para dicho tramo y como no significativos para
el resto de instalaciones del proyecto.
Las medidas propuestas para minimizar o en su lugar a mitigar las afecciones sobre
los espacios naturales protegidos serán las mismas que se pretenden aplicar para evitar
las afecciones potenciales sobre la fauna y la vegetación.
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental considera necesario la adopción de
medidas correctoras en el tramo de la LAAT «Sector Caspe», con el fin de corregir los
impactos detectados y los efectos sinérgicos inherentes a los espacios naturales
protegidos identificados en el ámbito de estudio.
b.7) Paisaje.
De acuerdo con el EsIA y el Atlas de los Paisajes en España del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el conjunto de parques eólicos se sitúa
cve: BOE-A-2023-17616
Verificable en https://www.boe.es
– IBA número 113 «Sierra de Alcubierre» a 3,6 km del aerogenerador más cercano
«OME_09».
– IBA número 117 «Bajo Alcanarre-Serreta de Tramaced» a 8,4 km del
aerogenerador más cercano «NEM_01».
– IBA número 112 «Laguna de Sariñena y Balsa de la Estación» 8,2 km del
aerogenerador más cercano «SXT_05». Área que alberga a algunas de las especies de
ardéidas como Botaurus stellaris y un importante dormidero invernal de Bubulcus ibis.
– IBA número 107 «Serreta Negra-Valcuerna» a 750 m del trazado de la LAAT del
Sector Caspe.
– IBA número 106 «Los Monegros Sur» atravesada por el trazado de la LAAT del
«Sector Caspe» desde su inicio hasta el apoyo 27.
– IBA número 141 «Serres de Montagut i Montmell» a unos y km al noreste del
trazado de la LAAT situado en Cataluña.
– IBA número 461 «Garraf-Ordal-Foix» a unos 3 km al este del trazado de la LAAT
situado en Cataluña.