III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17617)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Alcione, Propus, Polaris y Ain, de 49,50 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación en la provincia de Huesca".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113304
Respecto al potencial impacto sobre las aves esteparias, fundamentalmente ganga
ortega, ganga ibérica y alondra ricotí, el promotor indica que a pesar de que la poligonal
del parque eólico Alcione afecte parcialmente a terrenos incluidos tanto en dos áreas
identificadas como ámbito potencial de aplicación de este futuro plan por el que se
establece un régimen de protección para el sisón común (Tetrax tetrax), ganga ibérica
(Pterocles alchata) y ganga ortega (Pterocles orientalis), así como para la avutarda
común (Otis tarda), como en un área identificada como ámbito potencial de aplicación de
las futuras áreas críticas para la alondra ricotí (Chersophilus duponti), ningún
aerogenerador se ubica dentro de los terrenos de las áreas mencionadas. Concluye
indicando que no se prevé afección sobre ganga ibérica, ganga ortega ni alondra ricotí.
Respecto a los dos aerogeneradores restantes eliminados (PRO-06 y AIN-03), el promotor
expone que el motivo de la eliminación es por problemas con el propietario del terreno.
En cuanto a la línea de evacuación, el en la Adenda se indica que en el primer tramo
de la línea de evacuación (4.300 m) se acumulan el mayor número de observaciones de
especies de avifauna. Con objeto de reducir el impacto, entre las modificaciones
propuestas por el promotor, se incluye la reducción de este tramo de la línea aérea de
evacuación (2.660 m) gracias al desplazamiento de la SET Castellet Este. La alternativa
de soterramiento se descarta porque supondría una mayor afección sobre las
infraestructuras de riego que sería cuestionada por los Regantes.
Atendiendo a los criterios establecidos por el Instituto Aragonés de Gestión
Ambiental, el promotor incluye sistemas de detección y parada en los aerogeneradores
modificados (PRO-04, PRO-05, PRO-06, PRO-07, ALC-01, ALC-02, ALC-03, POL-07 y
AIN-04) al localizarse en un radio entre 200 y 500 m a balsas de agua existentes. Los
aerogeneradores PRO-03, AIN-09 y ALC-05 al haber modificado su posición no
precisarán de la colocación de estos dispositivos de detección.
Además, se aplicará la medida de pintado de palas en los siguientes
aerogeneradores modificados: PRO-07, POL-05, POL-06, POL-07, ALC-01, ALC-02,
ALC-05 y ALC-06. Este órgano ambiental considera que el tipo de pintado se deberá
consensuar con el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, tal y como se recoge en el
apartado ii) Condiciones relativas a medidas preventivas, correctoras y compensatorias
para los impactos más significativos, subapartado Fauna de la presente resolución.
Entre las medidas preventivas respecto a los quirópteros el promotor propone la para
temporal en los aerogeneradores que registren una elevada siniestralidad, durante las
primeras 2-3 horas de la noche, que es cuando más actividad se registra y solo cuando
la velocidad del viento sea inferior a 6 m/s.
Las medidas correctoras propuestas por el promotor para la línea de evacuación
serán la colocación de salvapájaros con baliza giratoria reflectante cada 10 m a lo largo
de todo el trazado, instalación de balizas salvapájaros con catadióptricos cada 5 metros
entre los apoyos 2 y 9 a su paso por la ZEPA «Laguna de Sariñena y Balsa de la
Estación» y colocación de balizas luminosas por inducción en cada vano en los tramos
ubicados dentro 4 km del borde de los ámbitos de protección y áreas de cría.
Espacios Naturales Protegidos y Red Natura 2000.
Según el EsIA, el proyecto no presenta coincidencia territorial con ningún espacio
designado como Espacio Natural Protegido (ENP), localizándose el más cercano a 40
km. En relación a la Red Natura 2000, el área de estudio no afecta a ningún espacio de
la Red Natura 2000 siendo los más cercanos los siguientes:
–
–
–
–
–
ZEPA ES0000294 «Laguna Sariñena y Balsa de la Estación» ubicada a 3 km al oeste.
ZEPA ES0000295 «Sierra de Alcubierre» ubicada a 11 km al suroeste.
ZEPA ES0000291 «Serreta de Tramaced» ubicada a 11 km al noroeste.
ZEC ES2410076 «Sierras de Alcubierre y Sigena» ubicada a 11 km al Suroeste.
ZEC ES2410073 «Ríos Cinca y Alcanadre» ubicada a 4 km al sur.
cve: BOE-A-2023-17617
Verificable en https://www.boe.es
b.6)
Núm. 181
Lunes 31 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 113304
Respecto al potencial impacto sobre las aves esteparias, fundamentalmente ganga
ortega, ganga ibérica y alondra ricotí, el promotor indica que a pesar de que la poligonal
del parque eólico Alcione afecte parcialmente a terrenos incluidos tanto en dos áreas
identificadas como ámbito potencial de aplicación de este futuro plan por el que se
establece un régimen de protección para el sisón común (Tetrax tetrax), ganga ibérica
(Pterocles alchata) y ganga ortega (Pterocles orientalis), así como para la avutarda
común (Otis tarda), como en un área identificada como ámbito potencial de aplicación de
las futuras áreas críticas para la alondra ricotí (Chersophilus duponti), ningún
aerogenerador se ubica dentro de los terrenos de las áreas mencionadas. Concluye
indicando que no se prevé afección sobre ganga ibérica, ganga ortega ni alondra ricotí.
Respecto a los dos aerogeneradores restantes eliminados (PRO-06 y AIN-03), el promotor
expone que el motivo de la eliminación es por problemas con el propietario del terreno.
En cuanto a la línea de evacuación, el en la Adenda se indica que en el primer tramo
de la línea de evacuación (4.300 m) se acumulan el mayor número de observaciones de
especies de avifauna. Con objeto de reducir el impacto, entre las modificaciones
propuestas por el promotor, se incluye la reducción de este tramo de la línea aérea de
evacuación (2.660 m) gracias al desplazamiento de la SET Castellet Este. La alternativa
de soterramiento se descarta porque supondría una mayor afección sobre las
infraestructuras de riego que sería cuestionada por los Regantes.
Atendiendo a los criterios establecidos por el Instituto Aragonés de Gestión
Ambiental, el promotor incluye sistemas de detección y parada en los aerogeneradores
modificados (PRO-04, PRO-05, PRO-06, PRO-07, ALC-01, ALC-02, ALC-03, POL-07 y
AIN-04) al localizarse en un radio entre 200 y 500 m a balsas de agua existentes. Los
aerogeneradores PRO-03, AIN-09 y ALC-05 al haber modificado su posición no
precisarán de la colocación de estos dispositivos de detección.
Además, se aplicará la medida de pintado de palas en los siguientes
aerogeneradores modificados: PRO-07, POL-05, POL-06, POL-07, ALC-01, ALC-02,
ALC-05 y ALC-06. Este órgano ambiental considera que el tipo de pintado se deberá
consensuar con el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, tal y como se recoge en el
apartado ii) Condiciones relativas a medidas preventivas, correctoras y compensatorias
para los impactos más significativos, subapartado Fauna de la presente resolución.
Entre las medidas preventivas respecto a los quirópteros el promotor propone la para
temporal en los aerogeneradores que registren una elevada siniestralidad, durante las
primeras 2-3 horas de la noche, que es cuando más actividad se registra y solo cuando
la velocidad del viento sea inferior a 6 m/s.
Las medidas correctoras propuestas por el promotor para la línea de evacuación
serán la colocación de salvapájaros con baliza giratoria reflectante cada 10 m a lo largo
de todo el trazado, instalación de balizas salvapájaros con catadióptricos cada 5 metros
entre los apoyos 2 y 9 a su paso por la ZEPA «Laguna de Sariñena y Balsa de la
Estación» y colocación de balizas luminosas por inducción en cada vano en los tramos
ubicados dentro 4 km del borde de los ámbitos de protección y áreas de cría.
Espacios Naturales Protegidos y Red Natura 2000.
Según el EsIA, el proyecto no presenta coincidencia territorial con ningún espacio
designado como Espacio Natural Protegido (ENP), localizándose el más cercano a 40
km. En relación a la Red Natura 2000, el área de estudio no afecta a ningún espacio de
la Red Natura 2000 siendo los más cercanos los siguientes:
–
–
–
–
–
ZEPA ES0000294 «Laguna Sariñena y Balsa de la Estación» ubicada a 3 km al oeste.
ZEPA ES0000295 «Sierra de Alcubierre» ubicada a 11 km al suroeste.
ZEPA ES0000291 «Serreta de Tramaced» ubicada a 11 km al noroeste.
ZEC ES2410076 «Sierras de Alcubierre y Sigena» ubicada a 11 km al Suroeste.
ZEC ES2410073 «Ríos Cinca y Alcanadre» ubicada a 4 km al sur.
cve: BOE-A-2023-17617
Verificable en https://www.boe.es
b.6)