III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-17505)
Resolución de 20 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría General de Administración Digital y el Servicio Público de Empleo Estatal, para el Servicio de Automatización Inteligente basado en el sistema de automatización robótica de procesos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Sábado 29 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 112714

corresponde la ordenación, desarrollo y seguimiento de los programas y medidas de
la política de empleo, en el marco de lo establecido en el texto refundido de la Ley de
Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, así como
la gestión de la protección por desempleo conforme a lo dispuesto en el texto
refundido de la Ley General de la Seguridad Social aprobado por Real Decreto
Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
Quinto.
Que el SEPE considera que la transformación digital, a través de la utilización de
tecnologías de automatización robótica e Inteligencia Artificial, es un pilar básico de su
modernización y potenciación de sus capacidades para mejorar la calidad, cantidad y
eficiencia de los servicios y procesos de gestión y tramitación.
Sexto.

Séptimo.
Que es posible la aplicación del Fondo de Recuperación Next Generation EU en las
actuaciones objeto del presente convenio, en el marco de la Inversión 1 del
Componente 11 (C11.I1) del PRTR.

cve: BOE-A-2023-17505
Verificable en https://www.boe.es

Que el SAI ofrece procesos automatizados como servicio a los diferentes organismos
de la Administración General del Estado (en adelante, AGE). Este servicio se presta
mediante una plataforma de Automatización robótica de procesos (en adelante, RPA)
alojada en NubeSARA.
El servicio se ofrece de manera centralizada, realizando una asignación dinámica de
robots a cada uno de los procesos robotizados, de manera que el número pueda
ajustarse según las necesidades del momento. La planificación y asignación de los
robots al organismo o entidad receptor del servicio se gestiona de manera centralizada
por el SAI de la SGAD, sin asignar ninguno de ellos de manera permanente a dicho
organismo o entidad. Esto permite absorber picos de demanda y reasignar robots entre
procesos con gran flexibilidad, lo que redunda en una optimización del uso de los robots
en la AGE.
Los robots se conectan con los sistemas y aplicaciones con los que deban
interactuar vía RedSARA. Para ello, el SEPE debe habilitar los canales de comunicación
que sean precisos con las condiciones de seguridad que éste determine para los
procesos a robotizar.
El SEPE deberá proporcionar al SAI los medios de acceso adecuados, denominados
«usuarios robot», ya sean credenciales, usuarios genéricos u otros medios, para que los
robots puedan interactuar con los sistemas y aplicaciones del SEPE sujetos a
automatización robotizada.
El SAI sigue una metodología de robotización propia y definida, que abarca el
proceso end to end, desde las fases iniciales de estudio y valoración de ideas, hasta la
implantación, operación y mantenimiento de la solución robótica. Todas las fases de la
metodología son cubiertas por el servicio del SAI, no siendo necesaria intervención
alguna ni en la plataforma ni en los sistemas por parte del SEPE.
El SAI dispone de procedimientos y mecanismos propios para que el SEPE pueda
comunicar incidencias y peticiones de mantenimiento correctivo o evolutivo, así como
para el seguimiento de la gestión del cambio durante la fase de operación y
mantenimiento. El SAI también proporciona los medios adecuados para que el SEPE
pueda hacer un correcto seguimiento de los resultados de la operación de los robots en
sus procesos automatizados.