III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17506)
Resolución de 17 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Rediseño de las maniobras de salida, llegada y aproximaciones instrumentales para el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Proyecto Midas".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 29 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 112730

En ambos Parque Nacionales, se cumplen las limitaciones de sobrevuelo
establecidos en la normativa vigente citada, garantizando la protección de los valores de
conservación del Parque.
Red Natura: En el ámbito de estudio definido existen un total de 64 espacios Red
Natura 2000, de los cuales 39 serán sobrevolados por la implantación de las nuevas
maniobras. Sólo 3 se sobrevolarán a menos de 800 m de altura, concretamente en el
rango 400-800 m. Estos son: la ZEPA marina (ES0000504) «Bahía de Málaga Cerro
Gordo», la ZEC (ES6170009) «Sierras de Alcaparaín y Aguas» y la ZEC (ES61770033)
«Ríos Guadalhorce, Fehales y Pereilas». Estos espacios ya se sobrevuelan por las
maniobras actuales a un nivel de altura similar a la situación propuesta. Con carácter
general, las nuevas maniobras propuestas coinciden en planta y nivel de vuelo con las
maniobras existentes. En aquellos casos en los que no se da esta situación de
solapamiento, se ha comprobado que con las maniobras propuestas, se sobrevuela una
longitud similar a la actual, o bien se minimiza la longitud de sobrevuelo total o se reduce
el número de vuelos sobre el espacio protegido.
Teniendo en cuenta lo anterior, el promotor concluye que las nuevas maniobras de
salida, llegada y aproximaciones instrumentales para el aeropuerto de Málaga-Costa del
Sol no supondrán una variación significativa de la afección a los espacios Red
Natura 2000 respecto a la situación actual, indicando que el proyecto evaluado no
compromete la integridad de los lugares ni la coherencia de la Red Natura 2000.
Otros espacios: El Paraje Natural «Desembocadura del Guadalhorce» será el único
espacio natural protegido sobrevolado a alturas inferiores a 800 m. Este espacio es
coincidente, en toda su extensión, con el humedal incluido en el Inventario de
Humedales de Andalucía con código IHA617024 «Desembocadura del Río
Guadalhorce» y se encuentra en el ámbito de actuación del Plan de Recuperación y
Conservación de Aves de Humedales en Andalucía. Concretamente, el sobrevuelo del
espacio se realizará en las salidas por la pista RWY 12 durante unos 750 m a 145 - 248
m de altura. Actualmente dicho espacio no es sobrevolado. No obstante, como se indicó
anteriormente, las salidas por la pista RWY 12 se encuentran restringidas, pudiendo
utilizarse exclusivamente en situaciones especiales (mantenimiento o contingencias de la
pista 13/31), por consiguiente, el sobrevuelo del Paraje Natural será excepcional.
El promotor concluye que las nuevas maniobras de salida, llegadas y aproximaciones
instrumentales para el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol no supondrán una variación
significativa en la afección a los espacios protegidos potencialmente afectados respecto
a la situación actual. En cualquier caso, como se indicó anteriormente, contempla
realizar un seguimiento de las notificaciones de incidentes y colisiones con aves, al
objeto de controlar posibles afecciones sobre la fauna y áreas protegidas, como se
recoge en el apartado «d» de esta resolución.
El Servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Dirección General de Espacios
Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía concluye que no serán previsibles
impactos significativos sobre los objetivos de conservación que determinaron la
declaración de los espacios Red Natura 2000 en el ámbito del proyecto. Así mismo, la
altura de sobrevuelo en el ámbito de los Parque Nacionales Sierra de las Nieves y Sierra
Nevada respetarán los límites verticales de sobrevuelo estipulados en la legislación
vigente.
Los Servicios de Espacios Naturales Protegidos de las Delegaciones Territoriales en
Granada y Málaga de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
también concluyen sobre la no afección del proyecto a la Red Natura 2000. La
Delegación Territorial de Málaga indica que la única afección procede del posible riesgo
para las aves en las zonas de aproximación, salida o entrada al aeropuerto, a altitud de
vuelo inferior a 1000 m. No hay posibilidad de concreción de ese tipo de riesgo al no
existir posibilidad de establecer intersecciones entre rutas de vuelo y recorridos de las
aves, dado que esto último es una circunstancia errática y aleatoria.
Este órgano ambiental destaca la medida establecida en la Declaración de impacto
ambiental aprobada mediante Resolución de 21 de junio de 2006, de la Secretaría General para

cve: BOE-A-2023-17506
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180