III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios. (BOE-A-2023-17350)
Resolución de 24 de julio de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio marco con la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, para la definición del régimen jurídico de la colaboración en la creación del HUB de Vanguardia referente en economía social.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Jueves 27 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109533
Empleo, Cofradías de Pescadores y Asociaciones del Sector de la Discapacidad, con
más de 200 estructuras de apoyo a nivel autonómico.
Por lo expuesto, y colaborando conforme a los principios de buena fe y eficacia, las
partes suscriben el presente Convenio marco (en adelante, el «Convenio»), que se regirá
por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto del presente Convenio es establecer el marco jurídico de colaboración entre
el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y la Confederación Empresarial Española de
la Economía Social (CEPES) para la creación de un HUB de Vanguardia que aúne toda
la información a través de la transferencia e intercambio de conocimiento referente para
la Economía Social en el territorio español, aunque con impacto europeo e internacional.
El HUB de Vanguardia se entiende como el epicentro de un sistema de innovación
estratégico, que incorpora una serie de actuaciones encaminadas a fomentar un mayor
desarrollo e innovación del sector de la Economía Social, a través del intercambio de
buenas prácticas y la puesta en común de propuestas de valor.
Segunda.
Compromisos a adquirir.
Las partes, en los Convenios específicos que desarrollen el presente, asumirán los
compromisos que para cada una de ellas se identifique, en orden a los siguientes
objetivos:
1. Fomentar el Impulso de la Economía Social y su internacionalización para la
generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible, así como la atracción de
talento a las empresas y entidades de la economía social.
2. Diseñar las líneas de actuación, para que, a través de las acciones establecidas
en los correspondientes convenios específicos, se materialice el HUB de Vanguardia.
3. Fomentar y reforzar el diálogo e intercambio de conocimientos y recursos, a
través de la participación activa de los diversos sujetos que integran la Economía Social,
posibilitando así una coordinación y cooperación entre ellos y una mayor integración
multinivel.
4. Prestar el máximo apoyo y colaboración a través de una presencia activa y
coordinada en las distintas actuaciones que se lleven a cabo en el marco de los
convenios específicos.
5. Facilitar las relaciones institucionales precisas para el desarrollo y aplicación de
los convenios específicos.
6. Participar en la difusión y publicidad de las actuaciones que se acuerden dentro
de los Convenios específicos.
Colaboración con otras instituciones y entidades implicadas.
Para impulsar las actuaciones que se recogen en este Convenio Marco se
promoverá una estrecha colaboración con las instituciones y entidades implicadas, para
la consecución de los objetivos fijados por las partes.
Cuarta.
Información y divulgación de las actividades.
Los firmantes de este Convenio Marco se informarán mutuamente a fin de, en su
caso, adoptar medidas de colaboración sobre las actividades que se programen y
puedan ser de interés para las partes.
Los firmantes podrán divulgar en la forma que estimen conveniente las acciones que
se deriven de las actuaciones acordadas en los Convenios específicos en desarrollo de
cve: BOE-A-2023-17350
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 178
Jueves 27 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109533
Empleo, Cofradías de Pescadores y Asociaciones del Sector de la Discapacidad, con
más de 200 estructuras de apoyo a nivel autonómico.
Por lo expuesto, y colaborando conforme a los principios de buena fe y eficacia, las
partes suscriben el presente Convenio marco (en adelante, el «Convenio»), que se regirá
por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto del presente Convenio es establecer el marco jurídico de colaboración entre
el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y la Confederación Empresarial Española de
la Economía Social (CEPES) para la creación de un HUB de Vanguardia que aúne toda
la información a través de la transferencia e intercambio de conocimiento referente para
la Economía Social en el territorio español, aunque con impacto europeo e internacional.
El HUB de Vanguardia se entiende como el epicentro de un sistema de innovación
estratégico, que incorpora una serie de actuaciones encaminadas a fomentar un mayor
desarrollo e innovación del sector de la Economía Social, a través del intercambio de
buenas prácticas y la puesta en común de propuestas de valor.
Segunda.
Compromisos a adquirir.
Las partes, en los Convenios específicos que desarrollen el presente, asumirán los
compromisos que para cada una de ellas se identifique, en orden a los siguientes
objetivos:
1. Fomentar el Impulso de la Economía Social y su internacionalización para la
generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible, así como la atracción de
talento a las empresas y entidades de la economía social.
2. Diseñar las líneas de actuación, para que, a través de las acciones establecidas
en los correspondientes convenios específicos, se materialice el HUB de Vanguardia.
3. Fomentar y reforzar el diálogo e intercambio de conocimientos y recursos, a
través de la participación activa de los diversos sujetos que integran la Economía Social,
posibilitando así una coordinación y cooperación entre ellos y una mayor integración
multinivel.
4. Prestar el máximo apoyo y colaboración a través de una presencia activa y
coordinada en las distintas actuaciones que se lleven a cabo en el marco de los
convenios específicos.
5. Facilitar las relaciones institucionales precisas para el desarrollo y aplicación de
los convenios específicos.
6. Participar en la difusión y publicidad de las actuaciones que se acuerden dentro
de los Convenios específicos.
Colaboración con otras instituciones y entidades implicadas.
Para impulsar las actuaciones que se recogen en este Convenio Marco se
promoverá una estrecha colaboración con las instituciones y entidades implicadas, para
la consecución de los objetivos fijados por las partes.
Cuarta.
Información y divulgación de las actividades.
Los firmantes de este Convenio Marco se informarán mutuamente a fin de, en su
caso, adoptar medidas de colaboración sobre las actividades que se programen y
puedan ser de interés para las partes.
Los firmantes podrán divulgar en la forma que estimen conveniente las acciones que
se deriven de las actuaciones acordadas en los Convenios específicos en desarrollo de
cve: BOE-A-2023-17350
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.