III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-17351)
Resolución de 19 de julio de 2023, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica la segunda Adenda al Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos, y declaradas de interés general.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178

Jueves 27 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 109548

3.º De conformidad con el artículo 169 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del
Patrimonio de las Administraciones Públicas, mediante acuerdo del Consejo de Ministros
de 30 de abril de 2010, se acordó la fusión por absorción de SEIASA del Norte, SA,
como sociedad absorbente, de las sociedades estatales SEIASA de la Meseta Sur, SA,
SEIASA del Nordeste, SA, y SEIASA del Sur y Este, SA, y el cambio de denominación
de la sociedad absorbente a Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA.
Esta sociedad se regirá por la citada Ley 33/2003 del Patrimonio de las
Administraciones Públicas, por la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria, por el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y por las demás normas de carácter
general que le sean aplicables.
4.º Como consecuencia de la fusión de las sociedades, se hizo necesaria la firma
de un convenio único entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y
SEIASA que recogiese todos los encargos, tanto los incluidos en el convenio de 18 de
octubre de 2000 como en el de 14 de diciembre de 2007, como en sus respectivas
adendas, en orden a determinar la actuación de la Sociedad, en relación con la
promoción, contratación y explotación de obras de modernización y consolidación de
regadíos declaradas de interés general, suscribiéndose dicho convenio el 3 de diciembre
de 2012.
5.º Con fecha 25 de junio de 2021 se firmó el Convenio inicial, modificado mediante
Adenda de fecha 28 de julio de 2022, en relación con las obras de modernización y
consolidación de regadíos, contempladas en la planificación del MAPA declaradas de
interés general.
Para la financiación de las obras encargadas en dicho convenio, además del importe
disponible del capital social escriturado y desembolsado (1.087.807.868,48 euros), se
consideró necesario realizar las siguientes ampliaciones de capital:
Año

2021

2022

2023

2024

Total

6.º En la Primera Adenda al Convenio de 25 de junio de 2021, se fijan las
condiciones de financiación para aquellas obras de modernización de regadíos que se
financien con cargo al FEADER, en el marco PNDR 2014-2022, y, por otra, la
actualización de los presupuestos de algunas actuaciones programadas conforme a la
situación actual del mercado.
7.º Como consecuencia de todos los encargos realizados en los diferentes
Convenios y sus Adendas, la Sociedad dispone de un total de 1.091.810.609,10 euros,
como capital social totalmente desembolsado y destinado a la ejecución de las
actuaciones en ellos contempladas.
8.º A 31 de diciembre de 2022 no se van a ejecutar las obras programadas y
encomendadas, que se resumen en el anexo II de esta Adenda, al haber renunciado a
las mismas las Comunidades de Regantes, por importe de 12.990.040,22 euros, de los
que 6.495.020,11 euros son recursos financieros aportados a la sociedad y no
consumidos.
Además, algunas obras ejecutadas, han requerido menos recursos financieros de los
inicialmente previstos, habiéndose producido un ahorro de 11.091.053,34 euros.
Por otro lado, como consecuencia de gastos adicionales en 2 actuaciones
terminadas, se ha producido un consumo de capital social superior al previsto para obras
programadas y ejecutadas en 238.702,84 euros.
Así mismo, se han recuperado 496.482,87 euros de Capital social de una obra
terminada, por cobro de Tarifas de Amortización aplazadas.
9.º Una parte del capital social disponible se ha destinado a financiar la reparación de
los desperfectos producidos en determinadas obras y a la sustitución de las tuberías de
Poliéster Reforzado de Fibra de Vidrio (PRFV) originariamente instaladas y causantes de los

cve: BOE-A-2023-17351
Verificable en https://www.boe.es

Importe (Euros). 2.001.370,31 2.001.370,31 36.872.092,60 31.126.416,89 72.001.250,11