III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-17351)
Resolución de 19 de julio de 2023, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica la segunda Adenda al Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos, y declaradas de interés general.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178

Jueves 27 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 109549

desperfectos. Paralelamente, la Sociedad está efectuando las correspondientes
reclamaciones judiciales a las empresas constructoras adjudicatarias de las obras afectadas.
Tras la recuperación del coste de una de las obras de reparación, por importe
de 6.659.614,41 euros y el desembolso de nuevos costes de reparaciones, por importe
de 220.400,58 euros, el coste total de las reparaciones asciende en la actualidad
a 35.233.403,39 euros por lo que, dado que en el Convenio vigente, se
dotaron 41.672.617,22 euros para dichas actuaciones, resulta un capital sobrante
de 6.439.213,83 euros.
10.º La incorporación de nuevas obras susceptibles de recibir fondos FEADER en
el marco de la Submedida 4.3 del PNDR sobre modernización de infraestructuras
públicas de regadío, y las modificaciones establecidas en la Versión 11 del Programa de
Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 que permite recibir fondos adicionales
para las actuaciones de recursos hídricos a ejecutar por SEIASA, ha supuesto un
incremento del capital disponible por 27.169.747,81 euros.
Por otro lado, el incremento en el presupuesto de algunas obras supone un
incremento del capital a consumir por 29.777.118,10 euros.
Como consecuencia de lo anteriormente indicado, el capital social disponible
asciende a 21.675.697,01 euros, cuyo resumen se detalla a continuación:
ANEXO I
Resumen financiero
Importe

Euros

Capital social escriturado y pendiente de escriturar.

Capital social escriturado.
Ampliaciones de Capital pendientes de escriturar.
1.

1.091.810.609,10
67.998.509,49

Capital social dispuesto en obras programadas.

Obras terminadas previas al Convenio de 25/06/2021.
Cobro de Tarifas de Amort. Aplazadas.
Obras programadas del Convenio de 25/06/2021.
Obras terminadas del Convenio de 25/06/2021.
2.

1.159.809.118,59

1.098.654.941,59
933.856.409,331
-1.323.954,322
147.976.262,353
18.146.224,234

Obras de reparación realizadas en actuaciones.

35.233.403,39

Capital para obras reparación en Convenio de
25/06/2021.

41.672.617,22

Recuperación de importe de obras de reparaciones.

-6.659.614,41

Nuevos costes de obras de reparaciones.
3.

220.400,58

Ampliación Capital 2017 por FEDER no recibido.

4.245.076,60

Ampliación para déficit de financiación por FEDER no
recibido en 2017.

10.704.025,58

Reducción de déficit por FEDER recibido en 2019.

-6.458.948,98

b)

Origen del Capital social disponible.

1.

Capital social no dispuesto en obras no ejecutadas.

2.

Capital social no consumido en las obras ejecutadas.

3. Capital social consumido en mayor importe al previsto
en las obras ejecutadas.

6.495.020,115
11.091.053,34
238.702,84

cve: BOE-A-2023-17351
Verificable en https://www.boe.es

a)