III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17361)
Resolución de 14 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "7.º Plan General de Residuos Radioactivos".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 27 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109669
● Evaluación de las repercusiones sobre la conectividad ecológica y entre Espacios
Naturales Protegidos y Espacios Red Natura 2000.
● Realización de un estudio que recoja la evaluación adecuada de las repercusiones
del proyecto sobre la Red Natura 2000.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre el paisaje.
● Establecimiento como criterios de análisis en la selección de los emplazamientos
de nuevas instalaciones de almacenamiento del paisaje.
● Elaboración de un Plan de integración ambiental de las nuevas instalaciones de
almacenamiento en las Instalaciones Nucleares.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre los bienes
materiales, el patrimonio cultural e industrial.
● Establecimiento como criterio de exclusión en la selección de los emplazamientos
de nuevas instalaciones de almacenamiento la existencia de montes de utilidad pública,
vías pecuarias y áreas con elementos de interés patrimonial inventariado.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre la población.
● Mantenimiento y vigilancia del cumplimiento de la política de transparencia y de
responsabilidad social de Enresa prevista en el 7.º
● Elaboración de los estudios socioeconómicos de los emplazamientos donde se
desarrollan los proyectos.
● Participación en la elaboración de los Protocolos de actuación que se desarrollen
en el marco de los convenios de transición justa de los desmantelamientos de
Instalaciones Nucleares.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre la Salud Humana.
● Aplicación de los procedimientos de inspección y transporte de acuerdo con la
normativa vigente.
● Seguimiento de los Programas de Vigilancia Radiológica Ambiental en cada proyecto.
● Cumplimiento del apoyo a la respuesta en caso de emergencia que establece
el 7.º Plan General de Residuos Radioactivos.
● Apoyo al Sistema Nacional de Protección Civil y a los servicios de seguridad en
caso de emergencia en Instalaciones Nucleares que establece el 7.º Plan General de
Residuos Radioactivos.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales producidos por Riesgos.
● Elaboración de los estudios de seguridad y planes de protección física para el
análisis de accidentes.
Respecto del seguimiento ambiental del 7.º Plan General de Residuos Radioactivos,
se centrará en las actuaciones identificadas como susceptibles de provocar efectos
ambientales estratégicos positivos o negativos. El Estudio Ambiental Estratégico incluye
indicadores de realización y de resultados, para realizar la evaluación de las distintas
intervenciones en cada uno de los elementos ambientales.
Por otro lado, teniendo en cuenta los criterios ambientales y los probables efectos
significativos sobre el medio ambiente del 7.º Plan General de Residuos Radioactivos, se
establece un conjunto de objetivos ambientales, que se han tenido en cuenta en la
redacción del Plan y constituyen el marco para su evaluación ambiental y seguimiento.
El Estudio Ambiental Estratégico presenta las siguientes tablas de síntesis, en las
que, para cada uno de los objetivos medioambientales establecidos para los diversos
factores del medio, se analizan los efectos ambientales, las actuaciones para la
consecución de objetivos y los indicadores ambientales de seguimiento.
cve: BOE-A-2023-17361
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178
Jueves 27 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109669
● Evaluación de las repercusiones sobre la conectividad ecológica y entre Espacios
Naturales Protegidos y Espacios Red Natura 2000.
● Realización de un estudio que recoja la evaluación adecuada de las repercusiones
del proyecto sobre la Red Natura 2000.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre el paisaje.
● Establecimiento como criterios de análisis en la selección de los emplazamientos
de nuevas instalaciones de almacenamiento del paisaje.
● Elaboración de un Plan de integración ambiental de las nuevas instalaciones de
almacenamiento en las Instalaciones Nucleares.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre los bienes
materiales, el patrimonio cultural e industrial.
● Establecimiento como criterio de exclusión en la selección de los emplazamientos
de nuevas instalaciones de almacenamiento la existencia de montes de utilidad pública,
vías pecuarias y áreas con elementos de interés patrimonial inventariado.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre la población.
● Mantenimiento y vigilancia del cumplimiento de la política de transparencia y de
responsabilidad social de Enresa prevista en el 7.º
● Elaboración de los estudios socioeconómicos de los emplazamientos donde se
desarrollan los proyectos.
● Participación en la elaboración de los Protocolos de actuación que se desarrollen
en el marco de los convenios de transición justa de los desmantelamientos de
Instalaciones Nucleares.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre la Salud Humana.
● Aplicación de los procedimientos de inspección y transporte de acuerdo con la
normativa vigente.
● Seguimiento de los Programas de Vigilancia Radiológica Ambiental en cada proyecto.
● Cumplimiento del apoyo a la respuesta en caso de emergencia que establece
el 7.º Plan General de Residuos Radioactivos.
● Apoyo al Sistema Nacional de Protección Civil y a los servicios de seguridad en
caso de emergencia en Instalaciones Nucleares que establece el 7.º Plan General de
Residuos Radioactivos.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales producidos por Riesgos.
● Elaboración de los estudios de seguridad y planes de protección física para el
análisis de accidentes.
Respecto del seguimiento ambiental del 7.º Plan General de Residuos Radioactivos,
se centrará en las actuaciones identificadas como susceptibles de provocar efectos
ambientales estratégicos positivos o negativos. El Estudio Ambiental Estratégico incluye
indicadores de realización y de resultados, para realizar la evaluación de las distintas
intervenciones en cada uno de los elementos ambientales.
Por otro lado, teniendo en cuenta los criterios ambientales y los probables efectos
significativos sobre el medio ambiente del 7.º Plan General de Residuos Radioactivos, se
establece un conjunto de objetivos ambientales, que se han tenido en cuenta en la
redacción del Plan y constituyen el marco para su evaluación ambiental y seguimiento.
El Estudio Ambiental Estratégico presenta las siguientes tablas de síntesis, en las
que, para cada uno de los objetivos medioambientales establecidos para los diversos
factores del medio, se analizan los efectos ambientales, las actuaciones para la
consecución de objetivos y los indicadores ambientales de seguimiento.
cve: BOE-A-2023-17361
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178