III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17361)
Resolución de 14 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "7.º Plan General de Residuos Radioactivos".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Jueves 27 de julio de 2023
Tabla 2.
Sec. III. Pág. 109670
Tabla de síntesis: efectos ambientales, actuaciones, medidas e indicadores. Fuente: EsAE
Medidas
Criterio ambiental
1. Fomentar la eficiencia energética y
el uso de energía renovable.
Calidad del aire.
Objetivo de protección ambiental
Para garantizar el cumplimiento de
los objetivos de protección
ambiental
Preventivas y
correctoras de impacto
Para promover mejoras en el
medio ambiente
Indicadores de seguimiento
1.1. Reducir el consumo de energía
de los edificios y de las actividades.
1.A. Establecimiento en los planes
de Responsabilidad Social
Corporativa (RSC) de medidas de
eficiencia y ahorro energético.
Establecimiento de medidas de eficiencia y ahorro
energético como parte de los planes de RSC: SI/NO.
1.2. Priorizar el uso de energía
primaria procedente de fuentes de
energía renovable en edificios y
actividades.
1.B. Establecimiento en los planes
de RSC de medidas de uso de
energía renovable.
Establecimiento de medidas de uso de energía renovable
como parte de los planes de RSC: SI/NO.
Uso de energía primaria procedente de fuentes renovables
(cantidad kWh/m2) Incremento de uso de energía renovable
respecto al año anterior (%).
1.3. Priorizar el uso de vehículos de
bajas emisiones en transporte (de
RR y CG) y utilitarios.
1.C. Establecimiento en los planes
de RSC de medidas para priorizar el
uso de vehículos de bajas
emisiones.
Establecimiento de medidas para priorizar el uso de
vehículos de bajas emisiones como parte de los planes de
RSC: SI/NO.
N.º de vehículos de bajas emisiones de CO2 incorporados
en el año Incremento de vehículos respecto al año
anterior (%).
19.1. Cuantificar y minimizar las
emisiones de contaminantes a la
atmósfera (polvo, partículas, gases
19. Prevenir, vigilar y reducir la
contaminantes y emisiones
contaminación atmosférica para evitar, lumínicas) de las actividades.
o en su caso aminorar los daños que
puedan derivarse para las personas,
el medio ambiente y demás bienes.
19.2. Cuantificar y minimizar las
emisiones de contaminantes a la
atmósfera (polvo, partículas, gases
contaminantes) del transporte de
RR y CG.
2.A. Actualización anual del estudio
de huella de carbono.
No necesarias.
Las mismas que se han
descrito para garantizar el
cumplimiento de los objetivos
de protección ambiental.
Actualización del estudio: SI/NO.
4.B. Elaboración de los estudios
específicos requeridos para la EIA y
aplicación de los condicionados de
las DIA de los proyectos.
Elaboración del estudio: SI/NO.
N.º de Estudios elaborados con el contenido descrito en el
EsAE.
N.º de DIA con condicionados específicos sobre estudios
referidos a este aspecto ambiental.
8.C. Elaboración de un estudio de
viabilidad de las hojas de rutas de
transporte para que sean
respetuosas con el medio ambiente.
Elaboración del estudio: SI/NO.
cve: BOE-A-2023-17361
Verificable en https://www.boe.es
Factor ambiental
Núm. 178
Jueves 27 de julio de 2023
Tabla 2.
Sec. III. Pág. 109670
Tabla de síntesis: efectos ambientales, actuaciones, medidas e indicadores. Fuente: EsAE
Medidas
Criterio ambiental
1. Fomentar la eficiencia energética y
el uso de energía renovable.
Calidad del aire.
Objetivo de protección ambiental
Para garantizar el cumplimiento de
los objetivos de protección
ambiental
Preventivas y
correctoras de impacto
Para promover mejoras en el
medio ambiente
Indicadores de seguimiento
1.1. Reducir el consumo de energía
de los edificios y de las actividades.
1.A. Establecimiento en los planes
de Responsabilidad Social
Corporativa (RSC) de medidas de
eficiencia y ahorro energético.
Establecimiento de medidas de eficiencia y ahorro
energético como parte de los planes de RSC: SI/NO.
1.2. Priorizar el uso de energía
primaria procedente de fuentes de
energía renovable en edificios y
actividades.
1.B. Establecimiento en los planes
de RSC de medidas de uso de
energía renovable.
Establecimiento de medidas de uso de energía renovable
como parte de los planes de RSC: SI/NO.
Uso de energía primaria procedente de fuentes renovables
(cantidad kWh/m2) Incremento de uso de energía renovable
respecto al año anterior (%).
1.3. Priorizar el uso de vehículos de
bajas emisiones en transporte (de
RR y CG) y utilitarios.
1.C. Establecimiento en los planes
de RSC de medidas para priorizar el
uso de vehículos de bajas
emisiones.
Establecimiento de medidas para priorizar el uso de
vehículos de bajas emisiones como parte de los planes de
RSC: SI/NO.
N.º de vehículos de bajas emisiones de CO2 incorporados
en el año Incremento de vehículos respecto al año
anterior (%).
19.1. Cuantificar y minimizar las
emisiones de contaminantes a la
atmósfera (polvo, partículas, gases
19. Prevenir, vigilar y reducir la
contaminantes y emisiones
contaminación atmosférica para evitar, lumínicas) de las actividades.
o en su caso aminorar los daños que
puedan derivarse para las personas,
el medio ambiente y demás bienes.
19.2. Cuantificar y minimizar las
emisiones de contaminantes a la
atmósfera (polvo, partículas, gases
contaminantes) del transporte de
RR y CG.
2.A. Actualización anual del estudio
de huella de carbono.
No necesarias.
Las mismas que se han
descrito para garantizar el
cumplimiento de los objetivos
de protección ambiental.
Actualización del estudio: SI/NO.
4.B. Elaboración de los estudios
específicos requeridos para la EIA y
aplicación de los condicionados de
las DIA de los proyectos.
Elaboración del estudio: SI/NO.
N.º de Estudios elaborados con el contenido descrito en el
EsAE.
N.º de DIA con condicionados específicos sobre estudios
referidos a este aspecto ambiental.
8.C. Elaboración de un estudio de
viabilidad de las hojas de rutas de
transporte para que sean
respetuosas con el medio ambiente.
Elaboración del estudio: SI/NO.
cve: BOE-A-2023-17361
Verificable en https://www.boe.es
Factor ambiental