III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-17361)
Resolución de 14 de julio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "7.º Plan General de Residuos Radioactivos".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 27 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109668
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre el patrimonio
geológico y suelos.
● Seguimiento del programa de vigilancia en los emplazamientos de cada proyecto.
● Elaboración de una estrategia de Economía Circular.
● Establecimiento de criterios de análisis y valoración para selección de
emplazamientos que tengan en cuenta el relieve y la geomorfología.
● Elaboración de un estudio sobre la ocupación de suelo en cada proyecto.
● Elaboración de un Plan de restauración ambiental de emplazamiento en las
Instalaciones Nucleares desmanteladas.
● Establecimiento de criterios de análisis y valoración para selección de
emplazamientos y planes de contingencia para prevenir y corregir la modificación de los
usos de suelo.
– Destinado a mitigar los impactos relacionados con el emplazamiento de nuevas
instalaciones de almacenamiento en el almacén de El Cabril y el futuro Almacén
Geológico Profundo. Se integrarán los usos del suelo tradicionales (agricultura y
selvicultura) y se elaborará un Plan de contingencia para prevenir y modificar la
modificación de usos planteando la realización de plantaciones o traslado de pies.
● Implantación de un plan de actuación en caso de ocurrencia de derrames
accidentales, planteando actuaciones en caso de ocurrencia.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre el agua y los
sistemas hídricos.
● Elaboración de una estrategia de Economía Circular.
● Establecimiento como criterios de exclusión/análisis en la selección de los
emplazamientos de nuevas instalaciones de almacenamiento la existencia de masas de
agua y zonas inundables.
● Seguimiento de los programas de vigilancia hidrogeológica de aguas subterráneas
para emplazamientos de cada proyecto.
● Implantación de un plan de actuación en caso de ocurrencia de vertidos
accidentales, planteando actuaciones en caso de ocurrencia.
– Medidas orientadas a la reducción de los impactos ambientales sobre la
Biodiversidad.
● Elaboración de un estudio de viabilidad de las hojas de ruta de transporte para que
sean respetuosas con el medio.
● Evaluación de las repercusiones sobre la biodiversidad.
● Implementación de un plan de actuación para reducir el impacto sobre la
biodiversidad.
● Implantación de un plan de prevención de incendios forestales.
● Implantación de un plan de conservación, restauración y mejora del entorno
natural de las instalaciones.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre los Espacios Red
Natura 2000.
● Establecimiento como criterios de exclusión/análisis en la selección de los
emplazamientos de nuevas instalaciones de almacenamiento la existencia de Espacios
Naturales Protegidos y Espacios Red Natura 2000.
● Elaboración de un estudio para la evaluación de las repercusiones sobre Espacios
Naturales Protegidos y Espacios Red Natura 2000.
● Elaboración de un estudio de viabilidad de las hojas de ruta de transporte para que
sean respetuosas con el medio.
cve: BOE-A-2023-17361
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178
Jueves 27 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109668
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre el patrimonio
geológico y suelos.
● Seguimiento del programa de vigilancia en los emplazamientos de cada proyecto.
● Elaboración de una estrategia de Economía Circular.
● Establecimiento de criterios de análisis y valoración para selección de
emplazamientos que tengan en cuenta el relieve y la geomorfología.
● Elaboración de un estudio sobre la ocupación de suelo en cada proyecto.
● Elaboración de un Plan de restauración ambiental de emplazamiento en las
Instalaciones Nucleares desmanteladas.
● Establecimiento de criterios de análisis y valoración para selección de
emplazamientos y planes de contingencia para prevenir y corregir la modificación de los
usos de suelo.
– Destinado a mitigar los impactos relacionados con el emplazamiento de nuevas
instalaciones de almacenamiento en el almacén de El Cabril y el futuro Almacén
Geológico Profundo. Se integrarán los usos del suelo tradicionales (agricultura y
selvicultura) y se elaborará un Plan de contingencia para prevenir y modificar la
modificación de usos planteando la realización de plantaciones o traslado de pies.
● Implantación de un plan de actuación en caso de ocurrencia de derrames
accidentales, planteando actuaciones en caso de ocurrencia.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre el agua y los
sistemas hídricos.
● Elaboración de una estrategia de Economía Circular.
● Establecimiento como criterios de exclusión/análisis en la selección de los
emplazamientos de nuevas instalaciones de almacenamiento la existencia de masas de
agua y zonas inundables.
● Seguimiento de los programas de vigilancia hidrogeológica de aguas subterráneas
para emplazamientos de cada proyecto.
● Implantación de un plan de actuación en caso de ocurrencia de vertidos
accidentales, planteando actuaciones en caso de ocurrencia.
– Medidas orientadas a la reducción de los impactos ambientales sobre la
Biodiversidad.
● Elaboración de un estudio de viabilidad de las hojas de ruta de transporte para que
sean respetuosas con el medio.
● Evaluación de las repercusiones sobre la biodiversidad.
● Implementación de un plan de actuación para reducir el impacto sobre la
biodiversidad.
● Implantación de un plan de prevención de incendios forestales.
● Implantación de un plan de conservación, restauración y mejora del entorno
natural de las instalaciones.
– Medidas orientadas a reducir los impactos ambientales sobre los Espacios Red
Natura 2000.
● Establecimiento como criterios de exclusión/análisis en la selección de los
emplazamientos de nuevas instalaciones de almacenamiento la existencia de Espacios
Naturales Protegidos y Espacios Red Natura 2000.
● Elaboración de un estudio para la evaluación de las repercusiones sobre Espacios
Naturales Protegidos y Espacios Red Natura 2000.
● Elaboración de un estudio de viabilidad de las hojas de ruta de transporte para que
sean respetuosas con el medio.
cve: BOE-A-2023-17361
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178