III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2023-17249)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas M.P., para la realización por el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos, de trabajos para la estimación de densidades poblacionales de jabalí («sus scrofa») en España.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 109165

Se establecerá la relación de las bolsas de caza predichas en todo el territorio
nacional y las densidades obtenidas en al menos 30 puntos de muestreo, para calibrar
ambos valores. De esta manera, se podrán expresar los valores predichos de
abundancia relativa como valores de densidad. Para ello, se realizarán GLM para
modelar los valores de densidad, que incluirán como factores, además de la abundancia
relativa basada en estadísticos de caza, variables de hábitat, esfuerzo de caza y
particularidades de modalidad colectiva de caza. Se evaluarán igualmente modelos no
lineales. Posteriormente, una vez calibrados los valores de abundancia como
densidades, se agregarán los valores de densidad y serán presentados en función de
unidades ambientales/ecológicas, comarcas y límites administrativos.
Se validará el modelo de distribución de densidad (ya calibrado), utilizando aquellos
territorios donde se recogen estadísticas de caza con elevada resolución en caza
colectiva que permitan estimar densidades (método de conteos en batida). Se evaluará
la correspondencia de ambos métodos con un gráfico de Bland-Altman y test
estadísticos. Esto confirmará la validación de los estadísticos de caza colectiva en batida
como fuente potencial de obtención de densidades.
Bloque 2.

Identificación y conteo de jabalíes mediante vuelos no tripulados

Tarea 3. Desarrollo de metodología para la identificación automática de jabalíes
mediante vuelos no tripulados (drones). Vuelos en circunstancias controladas y desarrollo
de algoritmos.
El objetivo general consiste en desarrollar un protocolo práctico de vuelo, factible
mediante medios de fácil disponibilidad, para determinar la densidad poblacional de
jabalíes para la monitorización y control de la especie. Se prioriza por tanto una
aproximación que permita sobrevolar la mayor superficie posible con el menor coste y
esfuerzo (de vuelo e interpretación de las imágenes), para obtener estimaciones de la
densidad representativas de un área lo suficientemente grande, generando un protocolo
transferible que dé lugar a resultados comparables. Este protocolo ha de ser aplicable a
drones de gama media accesible a gran parte de los operadores para que su futura
implementación en campo no se vea limitada.
Las condiciones de uso de los drones en esta tarea implican:
– Realización de transectos lineales cubriendo una determinada área, programados
con visión cenital y a altura constante. Inicialmente se trabajará en zonas de topográfica
plana para la puesta a punto.
– Desarrollo de algoritmos de identificación para mejorar la sensibilidad de detección
basado en imágenes cenitales.
– Época de vuelos de dron: otoño/invierno/inicio primavera (a partir de noviembre).
– Franja horaria: nocturna y amanecer.
– Desarrollo de protocolo de campo y algoritmo inicialmente en zona de topografía
plana, posteriormente se adaptará a topografía con relieve.

– Desarrollo del algoritmo de identificación automática de la especie en imágenes
recolectadas mediante dron.
– Validación de algoritmo, desarrollando una función de corrección según la
vegetación presente en zonas con densidades conocidas.
– Vuelos piloto de monitorización de poblaciones con aplicación y adaptación del
protocolo inicial.

cve: BOE-A-2023-17249
Verificable en https://www.boe.es

Las fases de esta tarea consistirán en: