III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2023-17249)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas M.P., para la realización por el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos, de trabajos para la estimación de densidades poblacionales de jabalí («sus scrofa») en España.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 109166

Tarea 4. Desarrollo de un protocolo de campo estandarizado para identificación y
conteo de jabalíes mediante vuelos no tripulados (incluye trabajo en varias poblaciones
de abundancia conocida).
Se desarrollará durante el año 2024 y consistirá en:
– Continua mejora y validación del algoritmo de identificación generando nueva
imaginería termográfica en diversos paisajes y comunidades de ungulados/fauna.
– A partir de los parámetros fijados en 2023/24, desarrollar y testar el protocolo para
cálculo de densidades en situaciones de campo reales (comparación frente a
fototrampeo) en áreas de gran mayor superficie (superiores al área típica de campeo del
jabalí), atendiendo a:





Diseño de muestreo (estratificado frente a regular).
Identificación automática en tiempo real.
Corrección de visibilidad por vegetación.
Comparación multi-rotor con dron de ala fija (cubre más superficie).

Las zonas de estudio reales son zonas con mayor relieve que en el año previo. El
objetivo es desarrollar protocolos que incluya el control manual de las operaciones
(cambios de altura) y su automatización.
Tarea 5. Testado de la efectividad del protocolo de campo en diferentes condiciones
ambientales.
Se desarrollará durante los años 2025 y 2026 e incluirá:
– Continua mejora del algoritmo de identificación generando nueva imaginería
termográfica en diversos paisajes y comunidades de ungulados/fauna.
– Aplicación protocolo para cálculo de densidades reales (comparación frente a
fototrampeo), en zonas con relieve y densidad conocida mediante fototrampeo
Monitorización de poblaciones.
En el año 2026, se aplicará el protocolo 2025/26 en una mayor diversidad geográfica
y ambiental para puesta a punto válida en toda España. Las zonas de estudio reales
incluyen zonas con mayor relieve que en años previos y mayor representatividad de la
geográfica y ambientes de España con el fin de seguir mejorando la herramienta de
identificación y adaptar el protocolo a circunstancias locales.
Dirección de la encomienda de gestión.

La dirección de los trabajos será desempeñada por el/la Jefe/a de Servicio
competente en materia de Caza, designado por el Subdirector General de Producciones
Ganaderas y Cinegéticas del MAPA.
Corresponderá al Director/a de los trabajos aceptar el equipo de trabajo propuesto
por la entidad encomendada, fijar las reuniones necesarias, supervisar las actividades y
emitir las certificaciones después de valorar las relaciones valoradas de los trabajos
realizados.
Corresponderá al Subdirector/a General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas
del MAPA, o persona designada por éste, representar a la Administración como receptor
de los trabajos encomendados en el correspondiente acto formal de recepción.
3.

Medios humanos y materiales.

El CSIC a través del IREC, pondrá a disposición de esta encomienda los medios
humanos y materiales suficientes para desarrollar correctamente los trabajos
programados en los plazos de ejecución previstos, aparte de asegurar que se dispone de
los medios propios suficientes para la buena ejecución del proyecto.

cve: BOE-A-2023-17249
Verificable en https://www.boe.es

2.