III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2023-17249)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas M.P., para la realización por el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos, de trabajos para la estimación de densidades poblacionales de jabalí («sus scrofa») en España.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 109163

ANEXO I
Descripción de los trabajos y documentación
1.

Protocolo de actuación.

A continuación, se detallan las actividades a realizar por el equipo del IREC y los
instrumentos a utilizar siguiendo este esquema de trabajo:
Bloque 1.

Abundancia y distribución de las poblaciones de jabalíes.

Tarea 1. Generación de valores de densidad 16 poblaciones de jabalís mediante
fototrampeo.
Tarea 2. Calibración del modelo de distribución y abundancia del jabalí basado en
estadísticos cinegéticos, y obtención de un mapa de densidades de la especie.
Bloque 2.

Identificación y conteo de jabalíes mediante vuelos no tripulados.

Tarea 3. Desarrollo de la metodología para la identificación automática de jabalíes
mediante vuelos no tripulados.
Tarea 4. Desarrollo de un protocolo de campo estandarizado para identificación y
conteo de jabalíes mediante vuelos no tripulados.
Tarea 5. Testado de la efectividad del protocolo de campo en diferentes condiciones
ambientales.
Bloque 1.

Abundancia y distribución de las poblaciones de jabalíes

Tarea 1. Generación de valores de densidad 16 poblaciones de jabalís mediante
fototrampeo.
Se recolectarán valores precisos de densidad de jabalí en un número suficiente de
localidades (30 o más), que permitan calibrar como densidades los valores de
abundancia resultantes del modelado de las estadísticas de caza en todo territorio
nacional (ENETWILD 2022). Las 16 poblaciones que se muestrearán en el contexto de
este acuerdo se sumarán a 14 poblaciones ya muestreadas anteriormente por el IREC.
De esta manera, los muestreos de densidad poblacional ya realizados, y los
necesarios (en el contexto de este acuerdo), se indican en la siguiente tabla. Se incide
especialmente en aquellas regiones con un menor muestreo actual, priorizando una
mayor representatividad de las comunidades autónomas (todas las peninsulares están
representadas), provincias y unidades de muestreo.

1.

España atlántica.

Número de poblaciones
analizadas (densidad)
por IREC

Número de poblaciones
por analizar en este
acuerdo

2

2

1

2

1

2

3. Ecosistemas mediterráneos
continentales.

6

2

4.

1

3

2a. Llanuras cerealistas norte y
cordilleras asociadas.
2b.

Pirineo occidental.

Montañas interiores.
5a.

Costa sur.

1

2

5b.

Costa oriental.

2

3

14

16

Total.

cve: BOE-A-2023-17249
Verificable en https://www.boe.es

Unidad de muestreo