III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2023-17249)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas M.P., para la realización por el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos, de trabajos para la estimación de densidades poblacionales de jabalí («sus scrofa») en España.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109159
El IREC forma parte de ENETWILD, una red de centros de investigación dirigida por
la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, cuyo principal objetivo es recopilar datos
sobre la distribución geográfica, abundancia y estructura de determinadas especies de la
fauna silvestre europea, especialmente de aquellas relevantes a efectos de sanidad
animal y sanidad pública. En este sentido, el IREC viene trabajando:
– En el desarrollo de metodologías para la estimación precisa de densidades de
jabalí basadas en el fototrampeo (ENETWILD 2018), y su validación con otros métodos
independientes: muestreo de distancias y conteos en batida (ENETWILD 2019b).
– Obtención de valores de densidad confiables en poblaciones de jabalí distribuidas
a lo largo de toda la geografía de España (ENETWILD 2019b).
7. Ante la falta de los medios idóneos para el desarrollo del sistema que permita
monitorizar y evaluar la distribución y los riesgos asociados a las poblaciones de jabalís
en España, el MAPA requiere del apoyo y asistencia técnica del CSIC, a través del IREC,
el cual dispone de experiencia con la especie en los últimos años, incluyendo el
desarrollo del proyecto europeo ENETWILD, basado en la elaboración de mapas de
distribución y abundancia de la especie según el análisis de bolsas de caza.
8. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
establece en su artículo 11 la posibilidad de que la realización de actividades de carácter
material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o entidades de
derecho público pueda ser encomendada a otros órganos o entidades de derecho
público, de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias
estén esas actividades, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios
técnicos idóneos para su desempeño. Si la encomienda de gestión se realiza entre
órganos y entidades de derecho público de la misma Administración, se formalizará
conforme a su normativa propia y, en su defecto, por acuerdo expreso de los órganos o
entidades intervinientes.
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, ambas partes acuerdan la
suscripción del presente Acuerdo de encomienda de gestión, de conformidad y con
sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto del presente Acuerdo de encomienda de gestión consiste en la realización
por parte del CSIC a través del IREC, de las actividades encomendadas por el MAPA,
para la elaboración de un estudio que cuantifique el tamaño de las poblaciones de
jabalíes (sus scrofa) de España, así como su distribución con una resolución espacial al
menos a nivel comarcal, con la finalidad de emplear estos datos para la gestión de esta
especie.
Segunda.
Actuaciones encomendadas al CSIC.
1. Monitorización y cálculo de modelos de distribución y abundancia del jabalí en
España, de acuerdo con la información obtenida de las cámaras de fototrampeo y las
cámaras térmicas acopladas a los drones.
2. Estimación de valores de densidad y abundancia en un número suficiente de
poblaciones, que permita calibrar los valores de abundancia predichos como densidades.
3. Interpretación y extracción de conclusiones a partir de las imágenes de las
cámaras de fototrampeo y térmicas.
cve: BOE-A-2023-17249
Verificable en https://www.boe.es
Los trabajos a realizar serán:
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 109159
El IREC forma parte de ENETWILD, una red de centros de investigación dirigida por
la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, cuyo principal objetivo es recopilar datos
sobre la distribución geográfica, abundancia y estructura de determinadas especies de la
fauna silvestre europea, especialmente de aquellas relevantes a efectos de sanidad
animal y sanidad pública. En este sentido, el IREC viene trabajando:
– En el desarrollo de metodologías para la estimación precisa de densidades de
jabalí basadas en el fototrampeo (ENETWILD 2018), y su validación con otros métodos
independientes: muestreo de distancias y conteos en batida (ENETWILD 2019b).
– Obtención de valores de densidad confiables en poblaciones de jabalí distribuidas
a lo largo de toda la geografía de España (ENETWILD 2019b).
7. Ante la falta de los medios idóneos para el desarrollo del sistema que permita
monitorizar y evaluar la distribución y los riesgos asociados a las poblaciones de jabalís
en España, el MAPA requiere del apoyo y asistencia técnica del CSIC, a través del IREC,
el cual dispone de experiencia con la especie en los últimos años, incluyendo el
desarrollo del proyecto europeo ENETWILD, basado en la elaboración de mapas de
distribución y abundancia de la especie según el análisis de bolsas de caza.
8. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
establece en su artículo 11 la posibilidad de que la realización de actividades de carácter
material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o entidades de
derecho público pueda ser encomendada a otros órganos o entidades de derecho
público, de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias
estén esas actividades, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios
técnicos idóneos para su desempeño. Si la encomienda de gestión se realiza entre
órganos y entidades de derecho público de la misma Administración, se formalizará
conforme a su normativa propia y, en su defecto, por acuerdo expreso de los órganos o
entidades intervinientes.
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, ambas partes acuerdan la
suscripción del presente Acuerdo de encomienda de gestión, de conformidad y con
sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto del presente Acuerdo de encomienda de gestión consiste en la realización
por parte del CSIC a través del IREC, de las actividades encomendadas por el MAPA,
para la elaboración de un estudio que cuantifique el tamaño de las poblaciones de
jabalíes (sus scrofa) de España, así como su distribución con una resolución espacial al
menos a nivel comarcal, con la finalidad de emplear estos datos para la gestión de esta
especie.
Segunda.
Actuaciones encomendadas al CSIC.
1. Monitorización y cálculo de modelos de distribución y abundancia del jabalí en
España, de acuerdo con la información obtenida de las cámaras de fototrampeo y las
cámaras térmicas acopladas a los drones.
2. Estimación de valores de densidad y abundancia en un número suficiente de
poblaciones, que permita calibrar los valores de abundancia predichos como densidades.
3. Interpretación y extracción de conclusiones a partir de las imágenes de las
cámaras de fototrampeo y térmicas.
cve: BOE-A-2023-17249
Verificable en https://www.boe.es
Los trabajos a realizar serán: