III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Lugares de memoria democrática. (BOE-A-2023-17260)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Dirección General de Memoria Democrática, por la que se publica el Acuerdo de incoación de declaración de lugar de memoria de la Plaza de los Mártires del pueblo. Monumento a Rafael Riego, en Cabezas de San Juan, Sevilla.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 109225

Ferrol, Vigo, Murcia, Oviedo, Ocaña, Zaragoza entre otras ciudades, forzando a
Fernando VII a claudicar y jurar la Constitución el 8 de marzo. Se iniciaba así el Trienio
Liberal (1820-1823), etapa de la historia de España en la que se plasmó el
funcionamiento de la Constitución.
A pesar de ser considerado un héroe nacional, su relación con el nuevo gobierno fue
agridulce; fue nombrado capitán general de Aragón y destituido a los pocos meses.
Diputado a Cortes, presidente de la Cámara durante un mes, volvió a tomar las armas
para defender al país de la nueva invasión francesa de los 100.000 hijos de San Luis al
mando del duque de Angulema. El 15 de septiembre de 1823 fue detenido en la
provincia de Jaén y posteriormente llevado a Madrid donde fue juzgado y condenado a
muerte. En la mañana del 7 de noviembre fue llevado sobre un serón arrastrado por un
asno hasta el patíbulo que se había levantado en la plaza de la Cebada, donde fue
ahorcado.
Las Cortes del Trienio Liberal, en virtud del Decreto LXVII de 21 de junio de 1822,
dieron estatuto de ciudad a Las Cabezas de San Juan «por haberse dado en ella el
primer grito de libertad en la mañana del 1 de enero de 1820». Igualmente, se
concedería a la localidad un escudo y se establecería la construcción de un monumento
«a la gloria del ejército de la ciudad de San Fernando» «en el mismo sitio donde el
segundo batallón de Asturias proclamó el primero la Constitución».
Por ello, estima este Centro Directivo que es deber inexcusable reconocer la singular
relevancia en la historia democrática de España de la Plaza de los Mártires del Pueblo
(Las Cabezas de San Juan, Sevilla), donde se encuentra el Monumento a Rafael Riego
que proclamó en esta localidad su famoso pronunciamiento. Queda por tanto justificada
plenamente la declaración como lugar de memoria de esta plaza vinculada a su
recuerdo.
Tercero.
Con arreglo al artículo 50.1 y 2 de la LMD se relacionan las siguientes circunstancias
del indicado bien relevantes a efectos de este procedimiento:
Identificación del bien: Plaza Mártires del Pueblo 31, 41730 Las Cabezas de San
Juan, Sevilla.
Carece de referencia catastral al ubicarse en un espacio público.
Titularidad: Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan, Sevilla.
Lugares donde se hayan cometido crímenes de lesa humanidad, contrarios a los
derechos humanos o donde se hayan realizado trabajos forzados: los hechos
mencionados no se han producido en este bien.
Vestigios erigidos en recuerdo de las víctimas: no existen vestigios cuya remoción o
retirada se deba evitar.

Como establece el artículo 52.1 de la LMD, la declaración de un lugar de memoria
supone la obligación para su titular de garantizar su perdurabilidad, identificación,
explicación y señalización adecuada. Implica también la adecuada difusión, señalización
e interpretación de lo acaecido en el mismo, como dispone el artículo 53 de la LMD.
Además, cuando su titularidad corresponda a administraciones públicas, éstas
evitarán la remoción o desaparición de vestigios erigidos en recuerdo y reconocimiento
de hechos representativos de la memoria democrática y la lucha de la ciudadanía
española por sus derechos y libertades en cualquier época. En el caso de que sus
titulares sean particulares, esta finalidad se procurará obtener mediante la suscripción de
acuerdos.
En el supuesto de que en dicho espacio se hubieran podido cometer crímenes de
lesa humanidad o contrarios a los derechos humanos, o bien hubieran sido lugares
donde se realizaron trabajos forzosos, se señalizará un punto de reconocimiento de las

cve: BOE-A-2023-17260
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.