I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 108627

CAPÍTULO III
Enseñanzas del ciclo formativo y parámetros básicos de contexto
Artículo 9. Objetivos generales.
Los objetivos generales de este ciclo formativo son los siguientes:
a) Caracterizar servicios y actividades de seguridad en entornos, tanto públicos como
privados, según prestación de servicios contratados para vigilar y proteger bienes,
establecimientos, lugares y eventos, así como a las personas que se encuentren en ellos.
b) Caracterizar servicios y actividades de seguridad en fincas rústicas, fincas de
caza, espacios de pesca fluvial o zonas marítimas con fines pesqueros para vigilar y
proteger personas, bienes e instalaciones, entre otras.
c) Identificar procedimientos de verificación, autentificación y autorización o
acreditación, de identidad, de objetos personales, paquetería, mercancías, inmuebles y
vehículos, asimismo el interior, mediante medios técnicos, manuales o visuales, para
efectuar controles y registros de los mismos.
d) Identificar colectivos o grupos de personas determinados, según el tipo de servicio
o actividad que se les deba prestar, impidiendo que sean objeto de agresión o acto
delictivo, para acompañarlos, defenderlos y protegerlos.
e) Identificar posibles riesgos, peligros o delitos sobre las personas o bienes objeto
de protección y vigilancia, según protocolo establecido, cumpliendo la normativa, para
detectar, prevenir y evitar infracciones administrativas o actos delictivos.
f) Caracterizar procesos de seguridad, protección y vigilancia de servicios con medios
de trasporte para efectuar y proteger a las personas y bienes.
g) Identificar servicios o actividades de seguridad, protección y vigilancia privados,
según protocolo y necesidades de usuarios y clientes para colaborar siempre que sea
necesario, con el conjunto de servicios de seguridad que presta el Estado a los ciudadanos.
h) Caracterizar el armamento y equipo técnico específico de entrenamiento
profesional en seguridad según normativa del sector, para identificar técnicas de uso,
limpieza y conservación.
i) Aplicar técnicas de primeros auxilios y de apoyo psicológico y autocontrol a los
supuestos afectados por una emergencia, urgencia, simulacro, entre otros según las
características de la crisis, para proporcionar la atención básica en situaciones de
emergencia a los accidentados.
j) Detectar y describir las características y ubicación de un incendio, transmitiendo a
las autoridades responsables su existencia y participando en las tareas de extinción de
acuerdo a las normas establecidas.
k) Redactar informes técnicos de seguridad, protección y vigilancia, siguiendo los
procedimientos establecidos y normativa vigente, para elaborar la documentación técnica
y administrativa utilizando medios informáticos o convencionales según proceda.
l) Caracterizar procedimientos normalizados de servicios de seguridad vigilancia y
protección de personas, bienes, entre otros, para administrar la disponibilidad de recursos
y el cumplimiento de los procedimientos legales y normativos aplicables.
m) Determinar procesos y procedimientos normalizados de programación, secuencia
de operaciones y actividades de vigilancia, simulando servicios de seguridad en distintas
situaciones de contingencia, para comprobar la operatividad de los sistemas de
videovigilancia y otros sistemas electrónicos, según normativa vigente y protocolos
establecidos.
n) Identificar expresiones y reglas de comunicación oral y escrita, en inglés, para
gestionar en el ámbito profesional las relaciones con los clientes y usuarios.
ñ) Caracterizar modelos de economía lineal y economía circular, modos de
producción digitalizados y modos clásicos, diferenciándolos y reconociendo su importancia
para aplicar sistemas de economía circular y tecnologías de digitalización en entornos
productivos.

cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 177