I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108674
–
La aplicación del plan de seguridad en el desarrollo de estrategias y técnicas de
respuesta ante agresiones o intentos de agresión a las personas o grupo protegido
con el uso proporcional de la fuerza.
–
La aplicación de técnicas de seguridad, vigilancia y protección, atendiendo a la
normativa y documentación específica, en el almacenamiento, control, custodia y
trasporte, entre otras, de explosivos o sustancias peligrosas en distintos entornos
o situaciones.
Módulo Profesional: Guarderío rural, cinegético, fluvial y marítimo.
Código: 1680.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce las operaciones de vigilancia y protección de personas, vehículos y objetos
en los límites de la finca, accesos e interior de las instalaciones agroforestales, industriales
o comerciales en fincas rústicas, utilizando medios técnicos y manuales y siguiendo el plan
de protección establecido.
Criterios de evaluación:
a)
Se ha identificado la documentación y los medios técnicos y manuales para el
acceso a la finca de personas, vehículos y objetos.
b)
Se ha descrito la secuencia de actuación en el control de accesos a las
instalaciones de las fincas rústicas.
c)
Se ha descrito el procedimiento de actuación ante accesos no autorizados, en
función del plan de seguridad.
d)
Se ha analizado la organización de recorridos de inspección a partir de planos de
la finca rústica.
e)
Se han descrito los procesos para la inspección del perímetro y la identificación,
registro y comunicación de daños y actos delictivos.
2. Identifica los métodos de reconocimiento del estado de la finca rústica, en función
del plan de protección de la flora, fauna e instalaciones agroforestales, industriales o
comerciales.
a)
Se han descrito métodos de patrulla en función del plan de protección.
b)
Se han identificado anomalías en la flora, fauna e instalaciones agroforestales,
industriales o comerciales, a partir del plan de protección establecido.
c)
Se ha efectuado el control de las personas y los vehículos presentes en fincas
rusticas y cotos, tomando nota de aquellos no autorizados, aplicando la operativa
existente.
d)
Se ha identificado al/los responsables de infracción de las normas aplicables
en fincas rústicas y cotos de acuerdo con los procedimientos de identificación
establecidos.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108674
–
La aplicación del plan de seguridad en el desarrollo de estrategias y técnicas de
respuesta ante agresiones o intentos de agresión a las personas o grupo protegido
con el uso proporcional de la fuerza.
–
La aplicación de técnicas de seguridad, vigilancia y protección, atendiendo a la
normativa y documentación específica, en el almacenamiento, control, custodia y
trasporte, entre otras, de explosivos o sustancias peligrosas en distintos entornos
o situaciones.
Módulo Profesional: Guarderío rural, cinegético, fluvial y marítimo.
Código: 1680.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce las operaciones de vigilancia y protección de personas, vehículos y objetos
en los límites de la finca, accesos e interior de las instalaciones agroforestales, industriales
o comerciales en fincas rústicas, utilizando medios técnicos y manuales y siguiendo el plan
de protección establecido.
Criterios de evaluación:
a)
Se ha identificado la documentación y los medios técnicos y manuales para el
acceso a la finca de personas, vehículos y objetos.
b)
Se ha descrito la secuencia de actuación en el control de accesos a las
instalaciones de las fincas rústicas.
c)
Se ha descrito el procedimiento de actuación ante accesos no autorizados, en
función del plan de seguridad.
d)
Se ha analizado la organización de recorridos de inspección a partir de planos de
la finca rústica.
e)
Se han descrito los procesos para la inspección del perímetro y la identificación,
registro y comunicación de daños y actos delictivos.
2. Identifica los métodos de reconocimiento del estado de la finca rústica, en función
del plan de protección de la flora, fauna e instalaciones agroforestales, industriales o
comerciales.
a)
Se han descrito métodos de patrulla en función del plan de protección.
b)
Se han identificado anomalías en la flora, fauna e instalaciones agroforestales,
industriales o comerciales, a partir del plan de protección establecido.
c)
Se ha efectuado el control de las personas y los vehículos presentes en fincas
rusticas y cotos, tomando nota de aquellos no autorizados, aplicando la operativa
existente.
d)
Se ha identificado al/los responsables de infracción de las normas aplicables
en fincas rústicas y cotos de acuerdo con los procedimientos de identificación
establecidos.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: