I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108665
Colaboración en la prevención, el control y extinción de incendios:
– Protocolos de actuación en los incendios según tipo y localización.
– Tareas preventivas en el medio natural.
– Actividades básicas como primer interviniente en la extinción de incendios.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de detección, comunicación y eventual colaboración en la intervención de
incendios forestales y urbanos.
Las funciones de detección, comunicación y colaboración incluyen los siguientes
aspectos:
– Identificación de señales de incendio.
– Identificación básica del tipo y localización del incendio.
– Recabar información básica sobre el incendio y el contexto en que se produce.
– Conocimiento de los protocolos de comunicación a las autoridades competentes.
– Adopción de las medidas de protección individual pertinentes en cada caso.
– Colaboración con las autoridades competentes en la extinción de incendios.
–
El conocimiento de protocolos y responsables en la actuación y comunicación en
los casos de situación de incendio o simulaciones.
–
La identificación de señales y planes de evacuación.
–
La detección del riesgo o presencia de incendios en edificios e instalaciones y
conocimiento de las actuaciones básicas.
–
La detección del riesgo o presencia de incendios forestales y conocimiento de
actuaciones básicas.
–
La realización de la transmisión de la información relativa a la detección del incendio
con los medios disponibles.
–
El reconocimiento de sistemas de protección activa y pasiva existentes y
procedimientos de actuación de seguridad personal.
–
La participación en la prevención, control y extinción de incendios siguiendo el
protocolo establecido o simulaciones según entorno o situación.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Las actividades profesionales asociadas a estas funciones se aplican en el sector de
seguridad vigilancia y protección de bienes y personas colaborando con las autoridades
competentes en la extinción de incendios, en el ámbito de su competencia.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales j), ñ), r) y s) del
ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales y sociales j), k), n), o), q) y r)
del curso del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre:
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108665
Colaboración en la prevención, el control y extinción de incendios:
– Protocolos de actuación en los incendios según tipo y localización.
– Tareas preventivas en el medio natural.
– Actividades básicas como primer interviniente en la extinción de incendios.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de detección, comunicación y eventual colaboración en la intervención de
incendios forestales y urbanos.
Las funciones de detección, comunicación y colaboración incluyen los siguientes
aspectos:
– Identificación de señales de incendio.
– Identificación básica del tipo y localización del incendio.
– Recabar información básica sobre el incendio y el contexto en que se produce.
– Conocimiento de los protocolos de comunicación a las autoridades competentes.
– Adopción de las medidas de protección individual pertinentes en cada caso.
– Colaboración con las autoridades competentes en la extinción de incendios.
–
El conocimiento de protocolos y responsables en la actuación y comunicación en
los casos de situación de incendio o simulaciones.
–
La identificación de señales y planes de evacuación.
–
La detección del riesgo o presencia de incendios en edificios e instalaciones y
conocimiento de las actuaciones básicas.
–
La detección del riesgo o presencia de incendios forestales y conocimiento de
actuaciones básicas.
–
La realización de la transmisión de la información relativa a la detección del incendio
con los medios disponibles.
–
El reconocimiento de sistemas de protección activa y pasiva existentes y
procedimientos de actuación de seguridad personal.
–
La participación en la prevención, control y extinción de incendios siguiendo el
protocolo establecido o simulaciones según entorno o situación.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Las actividades profesionales asociadas a estas funciones se aplican en el sector de
seguridad vigilancia y protección de bienes y personas colaborando con las autoridades
competentes en la extinción de incendios, en el ámbito de su competencia.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales j), ñ), r) y s) del
ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales y sociales j), k), n), o), q) y r)
del curso del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre: