I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108661
su propia integridad física, así como de las personas y bienes a proteger, minimizando las
consecuencias que presenta una situación anómala.
Es un módulo de carácter práctico, donde se ponen en práctica técnicas tanto
psicológicas como físicas, con especial atención a los instrumentos que están su alcance
para la consecución de los objetivos deseados.
La función de autoentrenamiento físico incluye aspectos como:
– El alcance y mantenimiento de una forma física óptima.
– La adquisición de destrezas físicas y psicológicas a aplicar en cada situación.
La función de defensa personal incluye aspectos como:
– La aplicación de técnicas de observación del entorno y de los posibles agresores.
– La interacción entre agresores, agredidos y elementos circundantes.
– El conocimiento de los elementos de defensa de que dispone el vigilante de
seguridad.
– Las técnicas de actuación ante ataques de múltiples tipologías.
– La actuación tras la resolución del conflicto.
–
La preparación de las pruebas de aptitud física.
–
La adquisición de hábitos saludables y de habilidades específicas que permitan
realizar sus actividades con la máxima eficiencia según tipo de servicio y situación.
–
La adquisición de destrezas físicas y psicológicas a aplicar en cada situación.
–
La identificación de los puntos vulnerables en el cuerpo humano para la defensa
personal.
–
El reconocimiento en situaciones de peligro según nivel y tipo de amenaza.
–
La aplicación de técnicas de defensa personal ante agresiones sin armas y con
armas.
–
La identificación de las fases de arresto con técnicas y medios físicos de defensa e
inmovilización.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Las actividades profesionales asociadas a este módulo profesional, se aplican en el
sector de la gestión y prestación de servicios de seguridad, vigilancia y protección, de
bienes y personas en espacios públicos y privados, en entornos abiertos o cerrados. Dichos
servicios requieren de personal cualificado y que posean una formación tanto a nivel de
condición física como psicológica y de habilidades específicas que permitan realizar sus
actividades con la máxima eficiencia y eficacia según tipo de servicio y situación.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales d), g) y h) del ciclo
formativo, y las competencias profesionales, personales y sociales d), g) y h) del curso del
título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre:
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108661
su propia integridad física, así como de las personas y bienes a proteger, minimizando las
consecuencias que presenta una situación anómala.
Es un módulo de carácter práctico, donde se ponen en práctica técnicas tanto
psicológicas como físicas, con especial atención a los instrumentos que están su alcance
para la consecución de los objetivos deseados.
La función de autoentrenamiento físico incluye aspectos como:
– El alcance y mantenimiento de una forma física óptima.
– La adquisición de destrezas físicas y psicológicas a aplicar en cada situación.
La función de defensa personal incluye aspectos como:
– La aplicación de técnicas de observación del entorno y de los posibles agresores.
– La interacción entre agresores, agredidos y elementos circundantes.
– El conocimiento de los elementos de defensa de que dispone el vigilante de
seguridad.
– Las técnicas de actuación ante ataques de múltiples tipologías.
– La actuación tras la resolución del conflicto.
–
La preparación de las pruebas de aptitud física.
–
La adquisición de hábitos saludables y de habilidades específicas que permitan
realizar sus actividades con la máxima eficiencia según tipo de servicio y situación.
–
La adquisición de destrezas físicas y psicológicas a aplicar en cada situación.
–
La identificación de los puntos vulnerables en el cuerpo humano para la defensa
personal.
–
El reconocimiento en situaciones de peligro según nivel y tipo de amenaza.
–
La aplicación de técnicas de defensa personal ante agresiones sin armas y con
armas.
–
La identificación de las fases de arresto con técnicas y medios físicos de defensa e
inmovilización.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Las actividades profesionales asociadas a este módulo profesional, se aplican en el
sector de la gestión y prestación de servicios de seguridad, vigilancia y protección, de
bienes y personas en espacios públicos y privados, en entornos abiertos o cerrados. Dichos
servicios requieren de personal cualificado y que posean una formación tanto a nivel de
condición física como psicológica y de habilidades específicas que permitan realizar sus
actividades con la máxima eficiencia y eficacia según tipo de servicio y situación.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales d), g) y h) del ciclo
formativo, y las competencias profesionales, personales y sociales d), g) y h) del curso del
título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre: