I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108662
Módulo profesional: Vigilancia e intervención operativa básica en incendios.
Código: 1678.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Detecta el riesgo o presencia de incendios en edificios e instalaciones recabando
datos sobre sus características y posible origen.
Criterios de evaluación:
a)
Se han descrito las características principales del incendio, su ubicación y forma
de propagación.
b)
Se ha identificado la señal general de emergencia y otras señales fónicas, así
como los mensajes correspondientes a la situación de incendio.
c)
Se han enumerado las características del entorno que puedan incidir en la
propagación del incendio.
d)
Se han descrito las situaciones de peligro que puedan darse en un edificio.
e)
Se han Identificado las actividades humanas que se realizan en edificios e
instalaciones afectadas por un incendio.
2. Detecta el riesgo o presencia de incendios forestales, indicando las características del
territorio y el tipo de alcance del incendio.
a)
Se ha descrito el tipo de incendio forestal, interpretado la columna de humo en
cuanto a forma, color, densidad, alcance y dirección.
b)
Se han localizado en el territorio los elementos de la zona a vigilar que pueden
aumentar el riesgo de incendio forestal, ubicándolos sobre planos.
c)
Se ha efectuado la detección y localización rápida y precisa de focos de incendio
forestal, utilizando las herramientas adecuadas.
d)
Se ha situado el lugar de inicio del incendio forestal sobre un plano o visualmente
sobre el territorio, obteniendo sus coordenadas con la mayor precisión posible.
e)
Se han descrito los sistemas de vigilancia, detección y localización de los incendios
forestales.
3. Realiza la transmisión adecuada de la información relativa a la detección, ubicación y
caracterización del incendio, usando los equipos de comunicación adecuados.
Criterios de evaluación:
a)
Se ha recopilado la información mínima sobre el lugar del incendio describiendo
todas las características que se dan en el entorno.
b)
Se ha proporcionado toda la información necesaria para la intervención en la
extinción del incendio.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108662
Módulo profesional: Vigilancia e intervención operativa básica en incendios.
Código: 1678.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Detecta el riesgo o presencia de incendios en edificios e instalaciones recabando
datos sobre sus características y posible origen.
Criterios de evaluación:
a)
Se han descrito las características principales del incendio, su ubicación y forma
de propagación.
b)
Se ha identificado la señal general de emergencia y otras señales fónicas, así
como los mensajes correspondientes a la situación de incendio.
c)
Se han enumerado las características del entorno que puedan incidir en la
propagación del incendio.
d)
Se han descrito las situaciones de peligro que puedan darse en un edificio.
e)
Se han Identificado las actividades humanas que se realizan en edificios e
instalaciones afectadas por un incendio.
2. Detecta el riesgo o presencia de incendios forestales, indicando las características del
territorio y el tipo de alcance del incendio.
a)
Se ha descrito el tipo de incendio forestal, interpretado la columna de humo en
cuanto a forma, color, densidad, alcance y dirección.
b)
Se han localizado en el territorio los elementos de la zona a vigilar que pueden
aumentar el riesgo de incendio forestal, ubicándolos sobre planos.
c)
Se ha efectuado la detección y localización rápida y precisa de focos de incendio
forestal, utilizando las herramientas adecuadas.
d)
Se ha situado el lugar de inicio del incendio forestal sobre un plano o visualmente
sobre el territorio, obteniendo sus coordenadas con la mayor precisión posible.
e)
Se han descrito los sistemas de vigilancia, detección y localización de los incendios
forestales.
3. Realiza la transmisión adecuada de la información relativa a la detección, ubicación y
caracterización del incendio, usando los equipos de comunicación adecuados.
Criterios de evaluación:
a)
Se ha recopilado la información mínima sobre el lugar del incendio describiendo
todas las características que se dan en el entorno.
b)
Se ha proporcionado toda la información necesaria para la intervención en la
extinción del incendio.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: