I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 108650

f)

Se ha definido el reparto de tareas como procedimiento para el trabajo en grupo.

g)

Se ha colaborado en la creación de un ambiente de trabajo relajado y cooperativo.

6. Identifica con carácter general los diversos factores que influyen en la delincuencia,
analizando los entornos de criminalidad.
a)

Se han descrito las diferentes formas de delincuencia y los factores que influyen
en ella.

b)

Se han relacionado los efectos que el alcohol y las drogas tienen sobre la
delincuencia.

c)

Se ha identificado el tipo de delincuencia más habitual en España.

d)

Se han explicado los factores diferenciadores entre la delincuencia masculina y la
femenina.

e)

Se han analizado las tácticas, procedimientos y medios empleados por los
diferentes tipos de delincuentes.

f)

Se ha descrito el patrón de comportamiento del agresor ante situaciones de actos
como: el atentado, el secuestro, la amenaza y la extorsión.

g)

Se han analizado las técnicas de información y observación como mecanismos
disuasorios.

Duración: 80 horas.
Contenidos básicos:
Selección y utilización de estrategias y técnicas de comunicación y relación social:
– La inteligencia emocional. Habilidades sociales y conceptos afines.
– Análisis de la relación entre habilidades sociales y comunicación y la prestación de
servicios de seguridad.
– Asertividad y autoestima
– El proceso de comunicación.
– Comunicación y relaciones interpersonales (tipos y estilos).
– Papel de la comunicación en las relaciones interpersonales. Estrategias para una
comunicación eficaz.
– Empatía y escucha activa.

Implementación de estrategias de gestión de conflictos y resolución de problemas:
– El conflicto en la práctica profesional del personal de seguridad.
– Habilidades sociales aplicadas a la resolución de conflictos.
– Gestión de conflictos.
– Valoración de la importancia del respeto y de la tolerancia en la resolución de
problemas y conflictos.

cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es

– Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y público en general.