I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2023-17167)
Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108649
f)
Se ha presentado, ordenada y claramente, el proceso seguido y los resultados
obtenidos en la resolución de un problema.
g)
Se han planificado las tareas que se deben realizar para llegar a la resolución del
conflicto, con previsión de las dificultades y el modo de superarlas.
3. Reconoce la incidencia de su competencia social en el desarrollo de sus funciones
profesionales, analizando su importancia en las relaciones interpersonales y grupales.
Criterios de evaluación:
a)
Se han identificado los indicadores de evaluación de la competencia social.
b)
Se ha registrado la situación personal y social de partida del profesional.
c)
Se han registrado los datos en soportes establecidos.
d)
Se han interpretado los datos recogidos.
e)
Se han identificado las actuaciones realizadas que es preciso mejorar.
f)
Se han marcado las pautas que hay que seguir en la mejora.
g)
Se ha efectuado la valoración final del proceso.
4. Identifica patrones de comportamiento en entornos de seguridad, utilizando técnicas
de identificación y descripción.
Criterios de evaluación:
a)
Se han aplicado técnicas de descripción de personas, objetos y situaciones.
b)
Se han identificado los posibles tipos de comportamiento humano conforme a los
parámetros sociales preestablecidos en el entorno de seguridad analizado.
c)
Se han analizado las circunstancias que acontecen en los entornos de seguridad/
inseguridad.
d)
Se han aplicado métodos y técnicas de “dominio” de actitudes y comportamientos
ante el ciudadano.
e)
Se ha valorado la transmisión de una imagen de confianza en cualquier situación
de seguridad.
5. Aplica técnicas de trabajo en grupo, adecuándolas al rol que desempeñe en cada
momento.
a)
Se han descrito los elementos fundamentales de un grupo y los factores que
pueden modificar su dinámica.
b)
Se han explicado las ventajas del trabajo en equipo frente al individual.
c)
Se han diferenciado los diversos roles y la tipología de los integrantes de un grupo.
d)
Se han respetado las diferencias individuales en el trabajo en grupo.
e)
Se han identificado las principales barreras de comunicación grupal.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 177
Miércoles 26 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 108649
f)
Se ha presentado, ordenada y claramente, el proceso seguido y los resultados
obtenidos en la resolución de un problema.
g)
Se han planificado las tareas que se deben realizar para llegar a la resolución del
conflicto, con previsión de las dificultades y el modo de superarlas.
3. Reconoce la incidencia de su competencia social en el desarrollo de sus funciones
profesionales, analizando su importancia en las relaciones interpersonales y grupales.
Criterios de evaluación:
a)
Se han identificado los indicadores de evaluación de la competencia social.
b)
Se ha registrado la situación personal y social de partida del profesional.
c)
Se han registrado los datos en soportes establecidos.
d)
Se han interpretado los datos recogidos.
e)
Se han identificado las actuaciones realizadas que es preciso mejorar.
f)
Se han marcado las pautas que hay que seguir en la mejora.
g)
Se ha efectuado la valoración final del proceso.
4. Identifica patrones de comportamiento en entornos de seguridad, utilizando técnicas
de identificación y descripción.
Criterios de evaluación:
a)
Se han aplicado técnicas de descripción de personas, objetos y situaciones.
b)
Se han identificado los posibles tipos de comportamiento humano conforme a los
parámetros sociales preestablecidos en el entorno de seguridad analizado.
c)
Se han analizado las circunstancias que acontecen en los entornos de seguridad/
inseguridad.
d)
Se han aplicado métodos y técnicas de “dominio” de actitudes y comportamientos
ante el ciudadano.
e)
Se ha valorado la transmisión de una imagen de confianza en cualquier situación
de seguridad.
5. Aplica técnicas de trabajo en grupo, adecuándolas al rol que desempeñe en cada
momento.
a)
Se han descrito los elementos fundamentales de un grupo y los factores que
pueden modificar su dinámica.
b)
Se han explicado las ventajas del trabajo en equipo frente al individual.
c)
Se han diferenciado los diversos roles y la tipología de los integrantes de un grupo.
d)
Se han respetado las diferencias individuales en el trabajo en grupo.
e)
Se han identificado las principales barreras de comunicación grupal.
cve: BOE-A-2023-17167
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: