I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

Sec. I. Pág. 108534

C3: Aplicar tratamientos térmicos y superficiales, relacionándolos con las modificaciones
en las propiedades del producto.
CE3.1 Describir los equipos y sistemas que intervienen en los tratamientos
térmicos explicando su función.
CE3.2 Preparar los equipos y sistemas que intervienen en los tratamientos
térmicos (elementos, variables, sistemas de control, sistemas de seguridad, entre
otros), explicando las medidas de seguridad y la relación entre los equipos y los
tratamientos térmicos a aplicar.
CE3.3 Ejecutar tratamientos térmicos postsoldeo utilizando el equipamiento
requerido y teniendo en cuenta el gradiente térmico al que se va a someter a los
elementos.
CE3.4 Describir los métodos de postcalentamiento explicando las medidas de
seguridad a aplicar.
CE3.5 Aplicar los métodos de postcalentamiento explicando los efectos que se
persiguen.
CE3.6 Aplicar técnicas de acabado superficial, explicando las medidas de
seguridad a aplicar y la relación entre el acabado requerido y el tipo de técnica a
emplear (cepillado, desengrasado, pulido, decapado o pasivado, entre otras).
CE3.7 En un supuesto práctico de aplicación de tratamiento térmico y superficial al
conjunto soldado, caracterizado por las especificaciones técnicas o instrucciones
recibidas:
- Posicionar los conjuntos soldados para la realización del tratamiento térmico
especificado.
- Aplicar sobre las piezas unidas el tratamiento térmico especificado,
controlando los parámetros que rigen los mismos (tiempo, temperatura,
composición química del producto, entre otros).
- Preparar los equipos y los elementos para la aplicación del tratamiento
superficial, comprobando el estado de los mismos
- Realizar el tratamiento superficial sobre las piezas unidas establecido en las
especificaciones técnicas o instrucciones recibidas.

1.

Tratamientos térmicos
- Definición y tipos de tratamientos térmicos:
o Precalentamiento al inicio de la soldadura.
o Control de temperatura entre pasadas.
- Parámetros a considerar en los tratamientos térmicos:
o Tipo de material.
o Espesor.
o Temperatura.
- Procedimientos de aplicación de tratamientos térmicos:
o Lápiz térmico.
o Termómetro digital con sensor de contacto.
o Termómetro digital de infrarrojos.
- Equipos utilizados para los tratamientos térmicos:
o Mecheros.
o Sopletes.
o Hornos.

2.

Control de calidad de la unión soldada
- Estudio de los defectos en las uniones soldadas.
- Procedimientos para la inspección visual.
- Equipamiento básico:
o Elementos metrológicos.

cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es

Contenidos