I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-17166)
Real Decreto 569/2023, de 4 de julio, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Miércoles 26 de julio de 2023

-

-

Sec. I. Pág. 108535

o Lupa de aumento.
o Linterna.
o Galgas.
o Plantillas.
Parámetros a comprobar:
o Grietas y cavidades (poros, picaduras, rechupes y otras).
o Inclusiones sólidas (escorias, óxido y otras).
o Falta de fusión y penetración.
o Imperfecciones de forma (mordedura, desfondamiento).
o Otras imperfecciones como proyecciones y marcas de
amolado.
Corrección de las imperfecciones y defectos con técnicas mecánicas y
térmicas:
o Amoladora angular.
o Arco-aire.
o Plasma.
o Amoladora recta neumática.

UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS DE
SOLDADURA
Código: UF2999.
Duración: 30 horas

C1: Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a los trabajos de
soldadura, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector.
CE1.1 Especificar los aspectos de la normativa sobre prevención de riesgos
laborales relacionados con los riesgos derivados a los trabajos de soldadura y
oxicorte.
CE1.2 Identificar y evaluar los factores de riesgo y riesgos asociados.
CE1.3 Identificar los requerimientos de protección medioambiental derivados de
las actuaciones con productos contaminantes.
CE1.4 Describir los requerimientos de las áreas de trabajo y los procedimientos para
su preparación, determinando los riesgos laborales específicos correspondientes
y sus medidas correctoras.
CE1.5 Analizar los requerimientos de primeros auxilios en diferentes supuestos
de accidentes.
CE1.6 Definir los derechos y deberes del empleado y de la empresa en materia de
prevención y seguridad.
C2: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y
protección medioambiental de la empresa.
CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados,
incluyendo selección, conservación y correcta utilización de los equipos de
protección individual y colectiva.
CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante posibles emergencias, tales como:
- Identificar a las personas encargadas de tareas específicas.
- Informar de las disfunciones y de los casos peligrosos observados.
- Proceder a la evacuación de los edificios con arreglo a los procedimientos
establecidos, en caso de emergencia.

cve: BOE-A-2023-17166
Verificable en https://www.boe.es

Capacidades y criterios de evaluación