V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. (BOE-B-2023-22360)
Resolución del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Lleida, por la que se otorga a SOLARIA PROMOCION Y DESARROLLO FOTOVOLTAICO, S.L. la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración de utilidad pública, del proyecto de la planta solar fotovoltaica llamada PS VOLANS SOLAR 1, de 49,97 MWp, sobre terreno en suelo no urbanizable, en el término municipal de Alcarràs, y su infraestructura de evacuación, líneas soterradas a 30 kV, subestación SE Volans 30/220 kV, línea aérea de alta tensión 220 kV, SE Femosa y línea subterránea de alta tensión hasta la SE Magraners, en los términos municipales de Alcarràs, Albatàrrec y Lleida, en la comarca del Segrià (exp. FUE-2020-01808221).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de julio de 2023

Sec. V-B. Pág. 36187

vez finalizada la construcción, se realizarán las comprobaciones correspondiente
para asegurar que las distancias reales coinciden con las teóricas de la
documentación enviada.
- En cuanto a la subestación Femosa, se deberá tener en cuenta la futura línea
aérea a 220 kV Mangraners-Juneda-Espluga-Montblanc-Penedes-Begues, que se
encuentra en fase proyecto, por lo que serán necesarias comunicaciones
posteriores para coordinar ambos servicios. Además, les informamos de que el
proyecto se salió a información pública en fecha 9 de octubre de 2018 y ya dispone
de Declaración de Impacto Ambiental emitida en fecha 15 de abril de 2021, y de
aprobación inicial del Plan Especial Urbanístico, según acuerdo de la Comisión de
Territorio de Cataluña, con fecha 13 de enero de 2022.
- En cuanto a la línea subterránea a 220 kV desde la subestación Femosa a
Subestación Mangraners, les comunicamos que:
o Cumple las distancias al apoyo 5 de la línea aérea a 220 kV AlbatarrecMangraners, propiedad de Red Eléctrica de España.
o Debido a la proximidad de la canalización al 1 BIS de la línea aérea a 220 kV
Albatarrec-Mangraners será necesario que los trabajos en el entorno de los
mismos sean supervisados por personal de Red Eléctrica con el fin de evitar que
se produzcan afecciones al sistema de puesta tierra de los apoyos.
- Se tendrá que tener en cuenta la futura línea aérea a 220 kV MangranersJuneda-Espluga-Montblanc-Penedes- Beguess, que se encuentra en fase
proyecto, por lo que serán necesarias comunicaciones posteriores para coordinar
ambos servicios.
- Respecto a la posible afección a la subestación Mangraners, les informamos
que teniendo en cuenta la documentación recibida no es posible valorar las
posibles afecciones a la subestación anteriormente citada por lo que solicitamos
que nos envíen información de detalle para comprobar si se producen afecciones a
la misma y verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
- Además, se ha detectado que la llegada de la línea de conexión (no
transporte) Mangraneros-Colectora 220 kV puede inviabilizar futuras ampliaciones
de la subestación de transporte por lo que deberá coordinarse con el transportista
su trazado final y deberá comprobarse en detalle durante la tramitación y ejecución
de los proyectos correspondiente.
El promotor expone que se aceptan los acondicionados impuestos y que,
previa a la ejecución de los trabajos, se enviará toda la documentación actualizada
y con uno más de antelación se comunicará con REE por la coordinación de los
trabajos.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), el 28.06.2022, informa
favorablemente sobre la viabilidad del proyecto.
Protección Civil, emite informe el 19.08.2022 indicando que se considera
compatible con la gestión de los riesgos de protección civil y, por tanto, no le son
de aplicación los criterios, establecidos en las mismas, para el control de la
implantación de nuevos elementos vulnerables. De todas formas, el diseño y la
ejecución de los parques solares y sus redes de evacuación de energía eléctrica,
tendrán que prever, de acuerdo con la legislación vigente, los efectos a los que se

cve: BOE-B-2023-22360
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 175