III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Sector eléctrico. (BOE-A-2023-17054)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la cuantía definitiva de los costes de generación de liquidación y del extracoste de la actividad de producción en los territorios no peninsulares para los grupos titularidad del grupo Endesa correspondiente al ejercicio 2018.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 107908
A modo de resumen, la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y de la
Competencia de costes totales de generación a reconocer a los titulares de las centrales,
pertenecientes al grupo Endesa, para el ejercicio 2018, es la siguiente:
Propuesta de la CNMC
Costes de generación OS.
Total (euros)
1.986.475.122,83
Coste de grupos Ibiza 25, Ibiza 26 y Punta Grande 19.
20.614.998,90
Coste de medidas extraordinarias (Grupos de alquiler).
2.513.257,00
Coste por mezclas de combustibles.
Coste por arranques de ciclos combinados.
15.042.494,55
0,00
Coste por peajes de generación.
6.382.361,44
Coste por financiación del OS.
2.054.570,04
Coste por nuevas inversiones.
0,00
Factor de corrección por factura de combustible.
–22.157.153,53
Coste de tributos derivados de la Ley 15/2012.
143.728.242,45
Impuestos especiales combustible.
28.544.283,59
Impuesto sobre el valor de la producción.
115.183.958,86
Costes adicionales al cálculo del OS.
168.178.770,85
Costes totales a reconocer.
2.154.653.893,68
Adicionalmente a lo anterior, el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia recoge los ingresos netos obtenidos provisionalmente por los grupos
generadores pertenecientes al grupo Endesa, que provienen de:
a) Las liquidaciones definitivas del despacho de producción realizadas por el
operador del sistema a partir de los ingresos obtenidos en el despacho de producción
procedentes de la demanda. Conforme a la información remitida por el operador del
sistema, el importe final de este concepto según la liquidación definitiva resulta ser
de 841.307.069,31 euros.
b) La compensación extrapeninsular de las liquidaciones de las actividades
reguladas determinadas conforme, con lo dispuesto en el régimen anterior al Real
Decreto 738/2015, de 31 de julio. La Comisión, como órgano encargado de la
liquidación, reconoció 547.163.044,12 euros, de extracoste por este concepto al grupo
Endesa.
c) La compensación extrapeninsular a cargo de Presupuestos Generales del
Estado (PGE). Endesa ha percibido 547.163.044,12 euros en concepto de liquidaciones
a cargo de Presupuestos Generales del Estado del año 2018 por su producción en los
territorios no peninsulares en dicho ejercicio.
De acuerdo a todo lo anterior, la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia propone en su informe INF/DE/069/19 una compensación pendiente de
liquidar a las instalaciones titularidad de Endesa correspondiente al año 2018
de 219.020.736,13 euros.
IV
Una vez analizada la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, así como la información adicional disponible, y las alegaciones
presentadas en el preceptivo trámite de audiencia, cabe destacar el tratamiento de
cve: BOE-A-2023-17054
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175
Lunes 24 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 107908
A modo de resumen, la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y de la
Competencia de costes totales de generación a reconocer a los titulares de las centrales,
pertenecientes al grupo Endesa, para el ejercicio 2018, es la siguiente:
Propuesta de la CNMC
Costes de generación OS.
Total (euros)
1.986.475.122,83
Coste de grupos Ibiza 25, Ibiza 26 y Punta Grande 19.
20.614.998,90
Coste de medidas extraordinarias (Grupos de alquiler).
2.513.257,00
Coste por mezclas de combustibles.
Coste por arranques de ciclos combinados.
15.042.494,55
0,00
Coste por peajes de generación.
6.382.361,44
Coste por financiación del OS.
2.054.570,04
Coste por nuevas inversiones.
0,00
Factor de corrección por factura de combustible.
–22.157.153,53
Coste de tributos derivados de la Ley 15/2012.
143.728.242,45
Impuestos especiales combustible.
28.544.283,59
Impuesto sobre el valor de la producción.
115.183.958,86
Costes adicionales al cálculo del OS.
168.178.770,85
Costes totales a reconocer.
2.154.653.893,68
Adicionalmente a lo anterior, el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia recoge los ingresos netos obtenidos provisionalmente por los grupos
generadores pertenecientes al grupo Endesa, que provienen de:
a) Las liquidaciones definitivas del despacho de producción realizadas por el
operador del sistema a partir de los ingresos obtenidos en el despacho de producción
procedentes de la demanda. Conforme a la información remitida por el operador del
sistema, el importe final de este concepto según la liquidación definitiva resulta ser
de 841.307.069,31 euros.
b) La compensación extrapeninsular de las liquidaciones de las actividades
reguladas determinadas conforme, con lo dispuesto en el régimen anterior al Real
Decreto 738/2015, de 31 de julio. La Comisión, como órgano encargado de la
liquidación, reconoció 547.163.044,12 euros, de extracoste por este concepto al grupo
Endesa.
c) La compensación extrapeninsular a cargo de Presupuestos Generales del
Estado (PGE). Endesa ha percibido 547.163.044,12 euros en concepto de liquidaciones
a cargo de Presupuestos Generales del Estado del año 2018 por su producción en los
territorios no peninsulares en dicho ejercicio.
De acuerdo a todo lo anterior, la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia propone en su informe INF/DE/069/19 una compensación pendiente de
liquidar a las instalaciones titularidad de Endesa correspondiente al año 2018
de 219.020.736,13 euros.
IV
Una vez analizada la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, así como la información adicional disponible, y las alegaciones
presentadas en el preceptivo trámite de audiencia, cabe destacar el tratamiento de
cve: BOE-A-2023-17054
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175