III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Sector eléctrico. (BOE-A-2023-17054)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la cuantía definitiva de los costes de generación de liquidación y del extracoste de la actividad de producción en los territorios no peninsulares para los grupos titularidad del grupo Endesa correspondiente al ejercicio 2018.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175
Lunes 24 de julio de 2023
–
–
–
–
–
–
–
Sec. III. Pág. 107904
Coste de medidas extraordinarias.
Coste de mezclas de combustibles.
Modificación de los costes de arranque.
Coste de peajes de generación.
Coste de financiación del operador del sistema.
Coste de nuevas inversiones.
Coste de tributos derivados de la Ley 15/2012.
Esta solicitud fue remitida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
con fecha 3 de junio de 2020.
Con fecha 20 de octubre de 2021, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 7.39,
así como en las disposiciones adicional octava y en la disposición transitoria cuarta de la
Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, la Comisión emitió órdenes de inspección a GESA, UNELCO y Endesa
Generación, SA. La Comisión ha realizado las inspecciones de los despachos de los
sistemas eléctricos aislados gestionados por el operador del sistema para realizar las
comprobaciones necesarias de las partidas de costes de los grupos con régimen
retributivo adicional no recogidas por el operador del sistema en sus liquidaciones y que
han sido solicitadas por Endesa.
Por último, con fecha 28 de julio de 2022 la Sala de Supervisión Regulatoria de la
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha aprobado el «Informe sobre
reconocimiento de los costes definitivos de las instalaciones de generación en los
territorios no peninsulares de Endesa, SA, correspondientes al ejercicio 2018»
(INF/DE/069/19), remitiéndolo a la Dirección General de Política Energética y Minas.
III
Para realizar su propuesta de costes de generación de liquidación reconocidos, la
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha partido de la base de los cálculos
realizados por el operador del sistema en estos territorios no peninsulares, en aplicación
estricta del funcionamiento de las centrales en 2018, aplicando los parámetros fijados en el
citado real decreto 738/2015, de 31 de julio, y las actualizaciones correspondientes
aprobadas por resolución. El importe total de los costes para las centrales titularidad del grupo
Endesa correspondientes a las liquidaciones del despacho de producción realizadas por el
operador del sistema, remitidas en abril de 2020, asciende a 1.986.475.122,83 euros.
Adicionalmente, en su propuesta la Comisión realiza una valoración de los costes
que solicita Endesa, a fin de determinar si procede o no su reconocimiento.
La valoración que realiza la Comisión sobre los costes de generación a reconocer a
las centrales titularidad del grupo Endesa es la siguiente:
Regularizaciones pendientes correspondientes a actualizaciones de liquidaciones
provisionales.
Coste de grupos pendientes de resolución de compatibilidad.
Endesa solicita el reconocimiento de 20.614.998,90 euros adicionales en concepto
de coste de grupos pendientes de resolución de compatibilidad que han sido
despachados por el operador del sistema para cubrir la demanda del sistema durante el
ejercicio 2018. En concreto, se encontraban en esta situación las turbinas de Gas
Ibiza 25, Ibiza 26 y Punta Grande 19, pertenecientes a los sistemas eléctricos no
peninsulares de Baleares y Canarias, respectivamente.
cve: BOE-A-2023-17054
Verificable en https://www.boe.es
La Comisión confirma en su informe que las liquidaciones del ejercicio 2018 realizadas
por el operador del sistema incluyen todas las actualizaciones de valores aprobadas con
posterioridad a la solicitud de reconocimiento de costes presentada por Endesa. Por tanto,
la estimación de costes realizada por el operador del sistema y recogida en la propuesta
de la Comisión ya incluye las regularizaciones solicitadas por Endesa.
Núm. 175
Lunes 24 de julio de 2023
–
–
–
–
–
–
–
Sec. III. Pág. 107904
Coste de medidas extraordinarias.
Coste de mezclas de combustibles.
Modificación de los costes de arranque.
Coste de peajes de generación.
Coste de financiación del operador del sistema.
Coste de nuevas inversiones.
Coste de tributos derivados de la Ley 15/2012.
Esta solicitud fue remitida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
con fecha 3 de junio de 2020.
Con fecha 20 de octubre de 2021, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 7.39,
así como en las disposiciones adicional octava y en la disposición transitoria cuarta de la
Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, la Comisión emitió órdenes de inspección a GESA, UNELCO y Endesa
Generación, SA. La Comisión ha realizado las inspecciones de los despachos de los
sistemas eléctricos aislados gestionados por el operador del sistema para realizar las
comprobaciones necesarias de las partidas de costes de los grupos con régimen
retributivo adicional no recogidas por el operador del sistema en sus liquidaciones y que
han sido solicitadas por Endesa.
Por último, con fecha 28 de julio de 2022 la Sala de Supervisión Regulatoria de la
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha aprobado el «Informe sobre
reconocimiento de los costes definitivos de las instalaciones de generación en los
territorios no peninsulares de Endesa, SA, correspondientes al ejercicio 2018»
(INF/DE/069/19), remitiéndolo a la Dirección General de Política Energética y Minas.
III
Para realizar su propuesta de costes de generación de liquidación reconocidos, la
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha partido de la base de los cálculos
realizados por el operador del sistema en estos territorios no peninsulares, en aplicación
estricta del funcionamiento de las centrales en 2018, aplicando los parámetros fijados en el
citado real decreto 738/2015, de 31 de julio, y las actualizaciones correspondientes
aprobadas por resolución. El importe total de los costes para las centrales titularidad del grupo
Endesa correspondientes a las liquidaciones del despacho de producción realizadas por el
operador del sistema, remitidas en abril de 2020, asciende a 1.986.475.122,83 euros.
Adicionalmente, en su propuesta la Comisión realiza una valoración de los costes
que solicita Endesa, a fin de determinar si procede o no su reconocimiento.
La valoración que realiza la Comisión sobre los costes de generación a reconocer a
las centrales titularidad del grupo Endesa es la siguiente:
Regularizaciones pendientes correspondientes a actualizaciones de liquidaciones
provisionales.
Coste de grupos pendientes de resolución de compatibilidad.
Endesa solicita el reconocimiento de 20.614.998,90 euros adicionales en concepto
de coste de grupos pendientes de resolución de compatibilidad que han sido
despachados por el operador del sistema para cubrir la demanda del sistema durante el
ejercicio 2018. En concreto, se encontraban en esta situación las turbinas de Gas
Ibiza 25, Ibiza 26 y Punta Grande 19, pertenecientes a los sistemas eléctricos no
peninsulares de Baleares y Canarias, respectivamente.
cve: BOE-A-2023-17054
Verificable en https://www.boe.es
La Comisión confirma en su informe que las liquidaciones del ejercicio 2018 realizadas
por el operador del sistema incluyen todas las actualizaciones de valores aprobadas con
posterioridad a la solicitud de reconocimiento de costes presentada por Endesa. Por tanto,
la estimación de costes realizada por el operador del sistema y recogida en la propuesta
de la Comisión ya incluye las regularizaciones solicitadas por Endesa.