III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Sector eléctrico. (BOE-A-2023-17054)
Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la cuantía definitiva de los costes de generación de liquidación y del extracoste de la actividad de producción en los territorios no peninsulares para los grupos titularidad del grupo Endesa correspondiente al ejercicio 2018.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Lunes 24 de julio de 2023

Costes para el cálculo del IVPEE

Coste por peajes de generación.
Coste por financiación del OS.

Baleares
GESA

Euros

Canarias
UNELCO

Euros

Ceuta y Melilla
Endesa

Euros

Total grupo Endesa

Euros

1.739.736,00

2.926.326,00

153.821,00

4.819.883,00

710.190,00

782.910,00

47.828,00

1.540.928,00

0,00

–13.418.303,77

–3.320.427,85

–16.738.731,62

25.040.179,00

0,00

0,00

25.040.179,00

Factor de corrección por factura de combustible.
Impuestos especiales combustible.

Sec. III. Pág. 107913

El valor del impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica, como el
siete por ciento de los costes de generación de liquidación, incluyendo el propio
impuesto, asciende para el año 2018 a 114.854.090,53 euros.
Finalmente, conviene destacar que, en el preceptivo trámite de audiencia a la propuesta
de resolución, Endesa ha presentado alegaciones a los costes de generación a reconocer,
excediendo muchas de ellas el alcance de esta resolución. Adicionalmente a lo anterior,
Endesa solicita el reconocimiento del mix de combustible en los grupos de Punta Grande 2,
3 y 7 (diésel 1, 2 y 3) y de varios grupos de la central térmica de Los Guinchos, cuestiones
que fueron tratadas durante la inspección realizada por la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia, y cuyo parecer se recoge en el informe INF/DE/069/19. A este
respecto, los grupos Punta Grande 2, 3 y 7 tienen como combustible autorizado
fueloil 0,73 %, mientras que los grupos de la central de Los Guinchos tienen autorizado
fueloil 1 %. El consumo de gasoil en lugar de fueloil 0,73 % en Punta Grande, así como el
empleo de fueloil 0,7 % en lugar de fueloil 1 % en Los Guinchos, supone un cambio en el
combustible autorizado que debe ser reconocido por la Dirección General. En tanto no
exista esta autorización, no procede el reconocimiento de costes adicionales.
V
La liquidación-compensación definitiva se calcula para el año 2018 como diferencia
entre los costes de generación reconocidos a los generadores afectados en territorios no
peninsulares conforme a la normativa y los ingresos obtenidos provisionalmente.
Como ya se ha indicado, los ingresos netos obtenidos provisionalmente por estos
generadores provienen de:
– Las liquidaciones definitivas del despacho de producción para los grupos con
régimen retributivo adicional 841.307.069,31 euros.
– La compensación extrapeninsular de las liquidaciones de las actividades
reguladas: 547.163.044,12 euros.
– La compensación extrapeninsular a cargo de Presupuestos Generales del
Estado 2018: 547.163.044,12 euros.

cve: BOE-A-2023-17054
Verificable en https://www.boe.es

Por tanto, los ingresos netos totales recibidos por las instalaciones titularidad del
grupo Endesa en los territorios no peninsulares en el año 2018 alcanzan un total
de 1.935.633.157,55 euros, todo ello de acuerdo con la documentación aportada por el
operador del sistema y la que obra en poder de la Comisión Nacional de los Mercados y
la Competencia.