III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-16941)
Resolución de 12 de julio de 2023, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se publica el Convenio con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de El Espinar, para la creación de un centro de información del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su área de influencia socioeconómica, en la casa forestal de Los Cerrillos Redondos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 174

Sábado 22 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 107192

público a través de la activación económica sostenible de los municipios de las zonas
noreste y suroeste, mediante la creación de dos centros de interpretación.
A tal fin, se contempla la construcción o adecuación, y dotación interpretativa, como
centro de visitantes de la casa forestal «Los Cerrillos Redondos», situada en San Rafael,
en el término municipal de El Espinar.
Segundo.
Que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la
Junta de Castilla y León, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1/2022, de 19 de
abril, del Presidente de la Junta de Castilla y León, de reestructuración de Consejerías y
en los artículos 1 y 6 del Decreto 9/2022, de 5 de mayo, por el que se establece su
estructura orgánica, tiene atribuidas, entre otras, las competencias y funciones en
materia de gestión de la red de áreas naturales protegidas, la dirección y conservación
de la red de espacios naturales protegidos, la coordinación de las reservas de la biosfera
y el uso público del medio natural, así como la gestión para la conservación de especies
y hábitats amenazados y de otros elementos del patrimonio natural, y la educación,
información y concienciación ambiental.
Tercero.
Que el Ayuntamiento de El Espinar (Segovia) es una entidad local de las descritas en
la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, que ostenta
entre otras competencias municipales recogidas en el artículo 25 de dicho texto legal: la
protección y gestión el patrimonio histórico-artístico y la conservación y rehabilitación de
la edificación; el medio ambiente urbano; la infraestructura viaria y otros equipamientos
de su titularidad; la información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito
local; la promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo
libre; la promoción de la cultura y equipamientos culturales, todo ello sin perjuicio de las
competencias de las demás Administraciones Públicas en estos ámbitos.
Cuarto.
Que El Ayuntamiento de El Espinar es propietario del monte de utilidad pública n.º
139 del C.U.P. de Segovia, «Cañada de Gudillos», en el que se ubica una amplia
edificación de carácter tradicional de la que es titular, conocida como la casa forestal de
Los Cerrillos Redondos, lindera con el casco urbano del núcleo de San Rafael y
gestionada por la Junta de Castilla y León en régimen de cesión de uso de acuerdo con
las transferencias acordadas en el Real Decreto 370/2010, de 26 de marzo, sobre
ampliación de los medios patrimoniales adscritos a los servicios traspasados a la
Comunidad de Castilla y León por el Real Decreto 1504/1984, de 8 de febrero, en
materia de conservación de la naturaleza.

Que la citada edificación y su entorno inmediato podrían destinarse a centro de
interpretación de determinados valores naturales y etnográficos relacionados con la Red
de Parques Nacionales y con los bosques municipales, actuando al mismo tiempo como
punto de información del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su Área de
Influencia Socioeconómica, buena parte de la cual configura el Parque Natural Sierra
Norte de Guadarrama. Dicho centro permitiría dar a conocer y poner en valor parajes de
importancia ambiental -incluidos en los citados Parques Nacional y Natural- e incluso
determinados elementos y prácticas relacionados con la etnografía o los usos forestales
tradicionales de la comarca.

cve: BOE-A-2023-16941
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.