III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2023-16885)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Institut de Física D'Altes Energies, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Huelva, la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, para el desarrollo de proyectos en el ámbito experimental de la física de partículas y nuclear asociados a grandes experimentos en el CERN.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Viernes 21 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105960

masas y accediendo a un mayor número de núcleos actualmente desconocidos. Esto se
puede lograr mediante un innovador espectrómetro denominado Isolde Superconducting
Recoil Separator (ISRS). Diversos grupos españoles participan en estos proyectos.
Decimoséptimo.
Con los aceleradores del CERN se dispone también de una fuente de neutrones
pulsados acoplada a una trayectoria de vuelo de 200 metros, denominada n_TOF. Con
ella es posible realizar medidas de secciones eficaces de reacciones nucleares inducidas
por neutrones. Para aumentar el número de reacciones que se pueden estudiar y hacerlo
con mayor precisión se pretende construir un novedoso detector por parte de la
comunidad mundial en este campo donde participan grupos de investigación españoles.
Dicho instrumento sería el más avanzado del mundo, gracias a la combinación de un
diseño segmentado, técnicas de reducción del fondo mediante inteligencia artificial,
electrónica de alta velocidad y otras características únicas de esta instalación.
Decimoctavo.
Que el CIEMAT es un Organismo Público de Investigación, de la Administración
General del Estado, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la
Secretaría General de Investigación, con el carácter de organismo autónomo, tiene por
finalidad la promoción y desarrollo de actividades de investigación básica, investigación
aplicada, innovación y desarrollo tecnológicos. El CIEMAT, a través de su
Departamento de Investigación Básica y la Unidad de Fisión Nuclear, participa en
diversos experimentos en el campo de Física de Partículas y Nuclear de las
colaboraciones internacionales en los grandes experimentos en el CERN.
Decimonoveno.
Que el CSIC, de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de
la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, es un organismo público de investigación (OPI)
constituido actualmente como Agencia Estatal y adscrito al Ministerio de Ciencia e
Innovación a través de la Secretaría General de Investigación, que tiene como objeto el
fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y
tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del
conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de
personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en esta materia. El CSIC
participa en los experimentos del CERN objeto de este Convenio a través de los
siguientes institutos de investigación: Instituto de Física Corpuscular (IFIC/CSIC-UV),
Instituto de Física de Cantabria (IFCA/CSIC-UC) e Instituto de Estructura de la Materia
(IEM/CSIC).

Que el IFAE es un consorcio público de gestión con personalidad jurídica propia
formado por el departamento de la Generalitat competente en investigación científica y
por la Universitat Autònoma de Barcelona. Que, de acuerdo con sus Estatutos, el
objetivo fundamental del IFAE es el fomento y el desarrollo de la física de altas energías,
tanto en sus aspectos teóricos como experimentales y tecnológicos.
Vigesimoprimero.
Que la US, tal y como determinan sus Estatutos en su artículo 1, aprobados por
Decreto 324/2003, de 25 de noviembre, es una institución de Derecho Público dotada de
personalidad jurídica que desarrolla sus funciones de acuerdo con la legislación vigente
en régimen de autonomía y a la que corresponde la prestación del servicio público de la
educación superior, mediante el estudio, la docencia y la investigación, así como la

cve: BOE-A-2023-16885
Verificable en https://www.boe.es

Vigésimo.