III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2023-16885)
Resolución de 13 de julio de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Institut de Física D'Altes Energies, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Huelva, la Universitat de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, para el desarrollo de proyectos en el ámbito experimental de la física de partículas y nuclear asociados a grandes experimentos en el CERN.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Viernes 21 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105983

Los grupos españoles han de contribuir en aproximadamente un 4% a las
necesidades de cálculo Tier 1 y Tier 2, necesarias para las simulaciones de Monte Carlo
y procesamiento offline de los datos del experimento. Esta actividad se articulará de
modo centralizado en el Puerto de Información Científica (PIC) de Barcelona.
Actuaciones:
– Actualización, puesta en marcha y operación de la infraestructura de cálculo Tier 1
y Tier 2 de LHCb en el Puerto de Información Científica (PIC), requeridas para el reto de
simulación Monte Carlo y procesamiento offline del detector mejorado.
Línea 3: Consolidación del detector mejorado: Upgrade Ib.
El detector LHCb mejorado actual será consolidado reemplazando con nuevas
tecnologías algunos de sus subsistemas durante la parada técnica LS3 del LHC (fase
Ib), como es la parte más interna del calorímetro y las posibles mejoras de los detectores
VELO y SciFi.
Actuaciones:
– Contribución al diseño, prototipado y construcción de la parte interna del
calorímetro del detector mejorado fase Ib, en concreto a su electrónica de lectura y
fotosensores (PMTs).
– Diseño y construcción de prototipos para la decisión tecnológica de los sistemas
de reconstrucción de trazas cargadas con información temporal (subsistemas VELO y
SciFi).
Tabla V. Experimento LHCb. Actividades y fondos por institución participante
Fondos MRR (M€)
Experimento LHCb

Actuaciones

O.T. 2023 O.T. 2022
Total
(tabla II) (tabla I)

CSIC (IFIC).
Línea 1: Sistema de Análisis en Tiempo Real (RTA) para el detector mejorado fase I.
Personal, Materiales y equipos,
Viajes

Ampliación de los nodos de cálculo del sistema de análisis en tiempo real (RTA)
del detector mejorado, necesarios para dar respuesta a las necesidades del
nuevo reto de datos.

0,373

0,373

Línea 2: Soporte a la infraestructura de cálculo en Grid (Tier 1 y Tier 2) en el PIC.
Personal, Materiales y equipos.

Actualización, puesta en marcha y operación de la infraestructura de cálculo Tier
1 y Tier 2 de LHCb en el Puerto de Información Científica (PIC), requeridas para
el reto de simulación Monte Carlo y procesamiento offline del detector mejorado.

0,180

0,220

0,400

0,175

0,135

0,310

0,728

0,355

1,083

– Contribución al diseño, prototipado y construcción de la parte interna del
calorímetro del detector mejorado fase Ib, en concreto a su electrónica de lectura
y fotosensores (PMTs).
– Diseño y construcción de prototipos para la decisión tecnológica de los
sistemas de reconstrucción de trazas cargadas con información temporal
(subsistemas VELO y SciFi).
Total.

cve: BOE-A-2023-16885
Verificable en https://www.boe.es

Línea 3: Consolidación del detector mejorado: Upgrade Ib.