III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-16803)
Resolución de 11 de julio de 2023, de la Presidencia de Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., para el desarrollo del proyecto "Imagen gamma: implementación de nuevos desarrollos e integración con dispositivos empleados por Enresa".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Jueves 20 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 105143

huelgas o paradas, cortes de carreteras y otros actos llevados a cabo por trabajadores,
empleados o terceros.
Si durante las condiciones de este convenio la fuerza mayor pudiera afectar a las
obligaciones de una de las partes, la parte afectada notificará a la otra parte las
circunstancias que constituyen la fuerza mayor y las obligaciones, por tanto, retrasadas o
impedidas de realizar, y dicha parte consultará a la otra para decidir si se debe continuar
con alguno o ciertos trabajos de acuerdo con este convenio o cesar, suspender o
modificar las obligaciones, según acuerden las partes, tan pronto como sea
razonablemente posible en estas circunstancias, incluyendo, en particular, el impacto de
las consecuencias producidas por la fuerza mayor sobre cualquiera de las dos partes.
Decimocuarta.

Régimen jurídico y jurisdicción.

El presente convenio se celebra al amparo del artículo 34 punto 1 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Y se rige por lo dispuesto en
el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
jurídico del Sector Público.
El presente convenio está sujeto al derecho administrativo. La interpretación del
convenio se realizará bajo el principio de buena fe y confianza legítima entre las Partes.
Las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse sobre la interpretación, modificación,
efectos o resolución del contenido del presente convenio se resolverán de mutuo
acuerdo entre las Partes, mediante diálogo y negociación en el Comité de Seguimiento.
Si no fuera posible alcanzar un acuerdo, podrán ser sometidas a la jurisdicción
Contencioso-Administrativa.
Y en prueba de conformidad, se firma el presente convenio el 7 de julio de 2023.–El
Presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E, José Luis
Navarro Ribera.–El Director de Ingeniería de la Empresa Nacional de Residuos
Radiactivos, SA, S.M.E, Mariano Navarro Santos.–El Vicepresidente de Organización y
Relaciones Institucionales de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, M.P, Carlos Closa Montero.
ANEXO
Memoria técnica y económica para el proyecto: «Imagen gamma: Implementación
de nuevos desarrollos e integración con dispositivos empleados por Enresa»

El objeto de la colaboración es desarrollar un proyecto de investigación sobre la
identificación, cuantificación y distribución de la actividad de emisores gamma presentes
en residuos radiactivos procedentes fundamentalmente de centrales nucleares, tanto en
operación como en desmantelamiento.
En general en las medidas habituales de espectrometría Gamma se considera
homogeneidad radiológica en el objeto medido, siendo una aproximación bastante burda
en residuos de naturaleza heterogénea, no pudiendo por tanto detectar las
heterogeneidades intrínsecas a esta naturaleza y optimizar la caracterización de este
tipo de residuos.
No es muy frecuente el uso en campo de equipos espectrométricos que de manera
directa sean capaces de determinar o visualizar la distribución de la actividad en un
contenedor de residuos o en un equipo/componente, teniendo que suplir esta carencia
por medio de la aplicación de una espectrometría segmentada mediante el uso de
colimadores, incrementando notablemente el número de medidas espectrométricas a
realizar, lo que claramente resta operatividad al proceso.

cve: BOE-A-2023-16803
Verificable en https://www.boe.es

Objeto de la colaboración