III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-16208)
Resolución de 29 de junio de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Convenio con la Real Federación Hípica Española, para la impartición por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas de la tercera edición del ciclo de grado superior en hípica para el periodo 2023-2025.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165

Miércoles 12 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 101467

de 10 alumnos para el curso. Con un número inferior de alumnos el curso podrá
realizarse previa justificación de su necesidad.
Este convenio supone un gasto económico máximo de cuarenta y cinco mil euros
(45.000 euros) IVA no incluido, con el siguiente desglose:
– El coste de la organización de la prueba de carácter específico asciende a un
presupuesto máximo de tres mil euros (3.000 euros) IVA no incluido.
– El coste de la organización del curso asciende a un presupuesto máximo de
cuarenta y dos mil euros (42.000 euros) IVA no incluido.
El calendario de los compromisos de gasto asumidos por el CSD son los siguientes:
Gasto de/Entidad

Año/Aplicación

2023

Euros

Tutor/CSD.

24.22.15.336A.233

Coordinación/CSD.

24.22.15.336A.226.06

Prueba de acceso/RFHE.

24.22.15.336A.233

3.000

Organización bloque específico/RFHE.

24.22.15.336A.233

13.400

Total.

2.000

2024

Euros

2.500
2.000

18.400

2025

Euros

2.000
20.100

4.500

22.100

La distribución de los gastos será el siguiente
A.

El CESED como Centro Público asumirá los gastos procedentes de:

1. El profesor o profesores tutores de grupo responsables del bloque común, del
módulo de formación práctica y del seguimiento del bloque específico.
2. Coste de las instalaciones necesarias para realizar las pruebas de evaluación
presencial y de las clases presenciales que se celebren en las instalaciones del CSD.
3. Todo ello con un coste estimado de ocho mil quinientos euros (8.500 euros), con
cargo a las aplicaciones presupuestarias 24.22.15.336A.233 y 24.22.15.336A.226.06.
La Federación realizará los gastos correspondientes a:

1. La coordinación y la organización de la prueba de carácter específico, el tribunal
calificador, y los desplazamientos que tuvieran que realizar en el desempeño de sus
funciones. Con un coste estimado de dos mil euros (2.000 euros) en el caso de 10 a 12
aspirantes, y de tres mil euros (3.000 euros) en el caso de un número superior a 12
aspirantes, en ambos casos IVA no incluido.
2. La coordinación y el profesorado responsable de los módulos del bloque
específico, ya sea en la impartición de clases a distancia y presenciales, como de los
gastos ocasionados por los desplazamientos que tuvieran que realizar en el desempeño
de sus funciones. Con un coste estimado de dieciocho mil quinientos euros (18.500
euros), en el caso de 10 a 12 alumnos, y de veinticinco mil quinientos euros (25.500
euros) en el caso de 13 a 15 alumnos, IVA no incluido.
3. Coste de las instalaciones, medios y seguridad necesarios para impartir las
clases presenciales del bloque específico. Con un coste estimado de siete mil quinientos
euros (7.500 euros) IVA no incluido.
4) La publicidad y difusión del curso a través de sus medios de comunicación. Con
un coste estimado de quinientos euros (500 euros) IVA no incluido.
Séptima.

Abono y pago.

El CSD abonará a la Federación los gastos derivados de la realización de las
funciones establecidas en la cláusula tercera con cargo a la aplicación

cve: BOE-A-2023-16208
Verificable en https://www.boe.es

B.