I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Reglamento de Circulación Ferroviaria. (BOE-A-2023-16156)
Real Decreto 606/2023, de 11 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 664/2015, de 17 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Ferroviaria.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Miércoles 12 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 101134
Artículo segundo. Modificación del Reglamento de Circulación Ferroviaria, aprobado
por Real Decreto 664/2015, de 17 de julio.
El Reglamento de Circulación Ferroviaria, incluido en el anexo I del Real
Decreto 664/2015, de 17 de julio, queda modificado como sigue:
Uno. Se añade un apartado 3 al artículo 1.5.1.4
especiales, con la siguiente redacción:
Condiciones de marchas
«3. Si por las circunstancias ambientales y de visibilidad, o por las
condiciones técnicas del vehículo motor o del tren, el Maquinista no puede
cumplimentar las condiciones de marcha especial, informará al Responsable de
Circulación para que este disponga lo que proceda según las circunstancias.»
Dos.
El artículo 2.1.2.7
«2.1.2.7
Parada, queda redactado del siguiente modo:
Parada.
Luminosas
LUMINOSAS
LUMINOSAS
Señal
Señal
FF7A
Señal FF7A
FF7A
Señal
FF7B
Señal
FF7B
Señal FF7B
Color rojo
Foco
superior
color
rojo,
Foco
superior
color
Foco
superior
color
placa
con
rojo,
placa
inferior
rojo,inferior
placanegra
inferior
inscripción
blanca
negra
negra con
con inscripción
inscripción
Color
Color rojo
rojo
Figura 7
blanca
blanca
Figura 7
1.
1. Ordenan: Parar ante la señal sin rebasarla.
2. En parar
el caso
particular
de sin
querebasarla.
la señal presente en el mástil la letra "P"
Ordenan:
ante
la señal
(Señal FF7B), después de la parada:
2. En el caso particular de que la señal presente en el mástil la letra “P” (Señal FF7B),
a) Si la señal mantiene esta misma indicación transcurridos tres minutos
después
la parada:
desde la de
parada,
el Maquinista, si nada se opone, reanudará la marcha con
marcha a la vista, sin exceder la velocidad de 40 km/h, hasta llegar a la siguiente
minutos en alguno de estos supuestos:
cve: BOE-A-2023-16156
Verificable en https://www.boe.es
a)señal
Si fija
la señal
mantiene
esta mismaaindicación
tres minutos
desde la
fundamental
(no considerándose
estos efectostranscurridos
las SPN) y se atendrá
a
lo que
esta
ordene,
cualquiera
que
sea
su
indicación.
Tendrá
muy
en
cuenta
que
parada, el Maquinista, si nada se opone, reanudará la marcha con marcha a la
antes de llegar a esta última señal se puede encontrar un tren, en cuyo caso se
vista, sin exceder la velocidad de 40 km/h, hasta llegar a la siguiente señal fija
detendrá a unos 50 metros de este.
fundamental
(no de
considerándose
estos efectos
y se atendrá
a lo que
Si a continuación
la señal siguientea existieran
agujas,las
no SPN)
se excederá
la
velocidad
de
30
km/h
al
paso
por
ellas
(no
contabilizándose
a
estos
efectos
las
esta ordene, cualquiera que sea su indicación. Tendrá muy en cuenta que antes
señales de retroceso).
de
llegar a esta última señal se puede encontrar un tren, en cuyo caso se
b) Manteniendo todas las precauciones indicadas en el punto a), el
detendrápodrá
a unos
50 metros
de este.
Maquinista
reanudar
la marcha
sin esperar a que transcurran los tres
Si a continuación de la señal siguiente existieran agujas, no se excederá la
– Cuando se trate de la circulación de medios de socorro o aquellos utilizados
velocidad
de 30 km/h al paso por ellas (no contabilizándose a estos efectos las
para el reconocimiento o la liberación de la vía, en el trayecto en el que se va a
señales
de
retroceso).
intervenir.
– Cuando previamente haya recibido instrucciones del Responsable de
b)Circulación
Manteniendo
todas las precauciones indicadas en el punto a), el Maquinista
para ello.»
podrá reanudar la marcha sin esperar a que transcurran los tres minutos en
alguno de estos supuestos:
•
Cuando se trate de la circulación de medios de socorro o aquellos
utilizados para el reconocimiento o la liberación de la vía, en el trayecto en
Núm. 165
Miércoles 12 de julio de 2023
Sec. I. Pág. 101134
Artículo segundo. Modificación del Reglamento de Circulación Ferroviaria, aprobado
por Real Decreto 664/2015, de 17 de julio.
El Reglamento de Circulación Ferroviaria, incluido en el anexo I del Real
Decreto 664/2015, de 17 de julio, queda modificado como sigue:
Uno. Se añade un apartado 3 al artículo 1.5.1.4
especiales, con la siguiente redacción:
Condiciones de marchas
«3. Si por las circunstancias ambientales y de visibilidad, o por las
condiciones técnicas del vehículo motor o del tren, el Maquinista no puede
cumplimentar las condiciones de marcha especial, informará al Responsable de
Circulación para que este disponga lo que proceda según las circunstancias.»
Dos.
El artículo 2.1.2.7
«2.1.2.7
Parada, queda redactado del siguiente modo:
Parada.
Luminosas
LUMINOSAS
LUMINOSAS
Señal
Señal
FF7A
Señal FF7A
FF7A
Señal
FF7B
Señal
FF7B
Señal FF7B
Color rojo
Foco
superior
color
rojo,
Foco
superior
color
Foco
superior
color
placa
con
rojo,
placa
inferior
rojo,inferior
placanegra
inferior
inscripción
blanca
negra
negra con
con inscripción
inscripción
Color
Color rojo
rojo
Figura 7
blanca
blanca
Figura 7
1.
1. Ordenan: Parar ante la señal sin rebasarla.
2. En parar
el caso
particular
de sin
querebasarla.
la señal presente en el mástil la letra "P"
Ordenan:
ante
la señal
(Señal FF7B), después de la parada:
2. En el caso particular de que la señal presente en el mástil la letra “P” (Señal FF7B),
a) Si la señal mantiene esta misma indicación transcurridos tres minutos
después
la parada:
desde la de
parada,
el Maquinista, si nada se opone, reanudará la marcha con
marcha a la vista, sin exceder la velocidad de 40 km/h, hasta llegar a la siguiente
minutos en alguno de estos supuestos:
cve: BOE-A-2023-16156
Verificable en https://www.boe.es
a)señal
Si fija
la señal
mantiene
esta mismaaindicación
tres minutos
desde la
fundamental
(no considerándose
estos efectostranscurridos
las SPN) y se atendrá
a
lo que
esta
ordene,
cualquiera
que
sea
su
indicación.
Tendrá
muy
en
cuenta
que
parada, el Maquinista, si nada se opone, reanudará la marcha con marcha a la
antes de llegar a esta última señal se puede encontrar un tren, en cuyo caso se
vista, sin exceder la velocidad de 40 km/h, hasta llegar a la siguiente señal fija
detendrá a unos 50 metros de este.
fundamental
(no de
considerándose
estos efectos
y se atendrá
a lo que
Si a continuación
la señal siguientea existieran
agujas,las
no SPN)
se excederá
la
velocidad
de
30
km/h
al
paso
por
ellas
(no
contabilizándose
a
estos
efectos
las
esta ordene, cualquiera que sea su indicación. Tendrá muy en cuenta que antes
señales de retroceso).
de
llegar a esta última señal se puede encontrar un tren, en cuyo caso se
b) Manteniendo todas las precauciones indicadas en el punto a), el
detendrápodrá
a unos
50 metros
de este.
Maquinista
reanudar
la marcha
sin esperar a que transcurran los tres
Si a continuación de la señal siguiente existieran agujas, no se excederá la
– Cuando se trate de la circulación de medios de socorro o aquellos utilizados
velocidad
de 30 km/h al paso por ellas (no contabilizándose a estos efectos las
para el reconocimiento o la liberación de la vía, en el trayecto en el que se va a
señales
de
retroceso).
intervenir.
– Cuando previamente haya recibido instrucciones del Responsable de
b)Circulación
Manteniendo
todas las precauciones indicadas en el punto a), el Maquinista
para ello.»
podrá reanudar la marcha sin esperar a que transcurran los tres minutos en
alguno de estos supuestos:
•
Cuando se trate de la circulación de medios de socorro o aquellos
utilizados para el reconocimiento o la liberación de la vía, en el trayecto en