III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Ayudas. (BOE-A-2023-16210)
Orden UNI/777/2023, de 7 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de ayudas para la financiación de planes de investigación en cooperación en el área de la inteligencia artificial desarrollados por grupos de investigación interdisciplinares, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Miércoles 12 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 101523
ANEXOS A LA CONVOCATORIA
ANEXO 1
Descripción de los criterios de evaluación
Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios, dentro de los
rangos de valoración fijados.
Criterios de admisibilidad (excluyentes): Adecuación al objeto definido en cada
convocatoria y sus bases reguladoras.
El objetivo definido para los proyectos financiados por esta convocatoria debe ser el
desarrollo de planes de investigación en cooperación desarrollados por grupos de
investigación interdisciplinar, enmarcados en un área temática de las definidas en la
convocatoria.
Aplican, asimismo, todos los requisitos de las entidades beneficiarias, tal y como se
especifican en esta convocatoria y sus bases reguladoras, así como de composición del
conjunto de entidades beneficiarias que colaboran en el plan de investigación y de
composición de la agrupación de investigación interdisciplinar. No superarán este criterio
y, por tanto, no podrán recibir ayuda, los proyectos que no se adecúen al objeto y
requisitos definidos en esta convocatoria y sus bases reguladoras.
Criterios de evaluación:
Calificación
máxima
Umbral
de calificació
n
Potencial transformativo de la propuesta.
A
B
Calidad y viabilidad del plan de investigación.
A
B
Méritos científicos y curriculares del equipo.
A
B
Interdisciplinariedad del equipo y de la propuesta científica.
A
B
A
B
Criterios objetivos de otorgamiento de la ayuda
Total.
Rango de evaluación:
Descripción
A
La propuesta cumple plenamente con el criterio.
B
La propuesta cumple parcialmente con el criterio.
C
La propuesta no cumple con el criterio.
Potencial transformativo de la propuesta.
La propuesta es suficientemente original, creativa y ambiciosa como para ir más allá
del estado del arte, avanzar la frontera del conocimiento y generar resultados
innovadores y relevantes, aunque sea a riesgo de no cumplir enteramente los objetivos
del proyecto. Según el enfoque de la propuesta, el potencial transformativo consistirá en
uno de los siguientes puntos:
– Avances importantes en los fundamentos de la inteligencia artificial: contribuir con
nuevos conocimientos o métodos a la comprensión de mecanismos subyacentes al
pensamiento y al comportamiento inteligente y su implementación en máquinas.
cve: BOE-A-2023-16210
Verificable en https://www.boe.es
1)
Calificación
Núm. 165
Miércoles 12 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 101523
ANEXOS A LA CONVOCATORIA
ANEXO 1
Descripción de los criterios de evaluación
Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios, dentro de los
rangos de valoración fijados.
Criterios de admisibilidad (excluyentes): Adecuación al objeto definido en cada
convocatoria y sus bases reguladoras.
El objetivo definido para los proyectos financiados por esta convocatoria debe ser el
desarrollo de planes de investigación en cooperación desarrollados por grupos de
investigación interdisciplinar, enmarcados en un área temática de las definidas en la
convocatoria.
Aplican, asimismo, todos los requisitos de las entidades beneficiarias, tal y como se
especifican en esta convocatoria y sus bases reguladoras, así como de composición del
conjunto de entidades beneficiarias que colaboran en el plan de investigación y de
composición de la agrupación de investigación interdisciplinar. No superarán este criterio
y, por tanto, no podrán recibir ayuda, los proyectos que no se adecúen al objeto y
requisitos definidos en esta convocatoria y sus bases reguladoras.
Criterios de evaluación:
Calificación
máxima
Umbral
de calificació
n
Potencial transformativo de la propuesta.
A
B
Calidad y viabilidad del plan de investigación.
A
B
Méritos científicos y curriculares del equipo.
A
B
Interdisciplinariedad del equipo y de la propuesta científica.
A
B
A
B
Criterios objetivos de otorgamiento de la ayuda
Total.
Rango de evaluación:
Descripción
A
La propuesta cumple plenamente con el criterio.
B
La propuesta cumple parcialmente con el criterio.
C
La propuesta no cumple con el criterio.
Potencial transformativo de la propuesta.
La propuesta es suficientemente original, creativa y ambiciosa como para ir más allá
del estado del arte, avanzar la frontera del conocimiento y generar resultados
innovadores y relevantes, aunque sea a riesgo de no cumplir enteramente los objetivos
del proyecto. Según el enfoque de la propuesta, el potencial transformativo consistirá en
uno de los siguientes puntos:
– Avances importantes en los fundamentos de la inteligencia artificial: contribuir con
nuevos conocimientos o métodos a la comprensión de mecanismos subyacentes al
pensamiento y al comportamiento inteligente y su implementación en máquinas.
cve: BOE-A-2023-16210
Verificable en https://www.boe.es
1)
Calificación