III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-16148)
Resolución de 28 de junio de 2023, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., por la que se publica el Convenio con el Instituto Catalán de la Salud, relativo a la contratación precomercial de servicios de I+D.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Martes 11 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 101072

– Suministro de energía eléctrica a la red del hospital modulante en función de las
necesidades y funcionalidades requeridas. Entrega de potencia a la red eléctrica del
hospital entre 200 y 800 kW, con funciones de peak shaving y peak shifting.
– Almacenamiento energético entorno a los 450 kWh en forma de hidrógeno verde.
– Modularidad para adaptarse a distintas necesidades de dimensionamiento en
potencia, generación y almacenamiento integrado de la energía para no depender de
sistemas de transporte externo por carretera para su suministro, como los sistemas de
respaldo actuales.
– Inteligencia y flexibilidad para adaptarse de manera dinámica a la demanda
energética y consignable para adaptarse las condiciones del hospital, integrándose como
un elemento más en el ecosistema energético del hospital.
– Para optimizar el proceso de reducción de emisiones, un requisito importante a
tener en cuenta es el rendimiento global de la solución propuesta.
– Reaprovechamiento de:
● Calor de proceso para introducirlo en la red de climatización del hospital (agua
caliente).
● O2 como gas medicinal.
– Consumo directo de hidrógeno como combustible:
● Consumo directo de hidrógeno para dopar el gas utilizado en calderas.
● Alimentar futuras hidrogeneras para vehículos propulsados por hidrógeno.
6.

Escenarios de validación.

La validación del prototipo resultante de la CPM deberá ser validado según los
siguientes parámetros:
– Rendimiento energético global del prototipo, y de sus diferentes elementos por
separado.
– Rendimiento económico del prototipo, y de sus diferentes elementos por separado.
– Coste de operación y mantenimiento del prototipo, y de sus diferentes elementos
por separado.
– % Reaprovechamiento de subproductos/flujos.
– Densidad energética del sistema de almacenamiento.
– Ratio de espacio ocupado por kW de potencia y por kWh de almacenamiento.
– Análisis del ciclo de vida del prototipo, y de sus diferentes elementos por separado.
– Fiabilidad del modelado y sistema de gestión energético dinámico.
ANEXO II
Fases de la licitación de servicios de I+D

Fase previa
– Fase 0: exploración del mercado y análisis de requistos.
Exploración del mercado y búsqueda de soluciones tecnológicas en la industria que
den respuesta a las necesidades operativas y funcionales de la Administración Pública
firmante del convenio.

cve: BOE-A-2023-16148
Verificable en https://www.boe.es

La contratación se desarrollará en distintas fases eliminatorias de forma que se vaya
comprobando progresivamente la eficacia y eficiencia de las soluciones propuestas por
cada uno de los licitadores que compitan entre sí para crear una serie de opciones.