III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-15812)
Resolución de 28 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Cerbero, Menecio, Oalas, Perses, Odiseo, Selene y Cretón, de 49,5 MW cada uno, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Zaragoza, Teruel, Tarragona y Barcelona".
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Viernes 7 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 96553

Valdealgorfa-SET Valmuel Garraf inicialmente proyectada desde los parques eólicos
hacia el oeste), proyectando un trazado de menor longitud ubicado más próximo al punto
de conexión con la línea de evacuación principal: LAT Begues 400 kV.
En relación con los movimientos de tierras previstos, el EsIA recoge que, aunque se
genera un cierto excedente de materiales, la mayor parte de éste se podría aprovechar
en la propia obra. Además, la LSAT 220kV SET Valdealgorfa-SET Valmuel Garraf, se
realizará siguiendo las condiciones técnicas exigidas para el soterrado de una línea de
alta tensión, no previéndose alteraciones sustanciales del relieve de la zona ni excesivo
movimiento de tierras.
Asimismo, la mayor parte de las superficies de ocupación temporal serían
susceptibles de ser restauradas. Para posibilitar los trabajos de restauración y
revegetación previstos, de forma previa a los movimientos de tierras se tendría que
realizar un decapado de la tierra vegetal más superficial existente en las diferentes áreas
afectadas por el proyecto (como mínimo los primeros 30-50 cm, en función de su
espesor), acopiando estas tierras en los límites de las zonas de obras, garantizado su
correcto mantenimiento hasta su reutilización.
Por otro lado, la Direcció General de Polítiques Ambientals i Medi Natural de la
Generalitat de Catalunya, en su informe con fecha 24 de febrero de 2022, traslada que el
EsIA se centra principalmente en justificar la no viabilidad de la opción soterrada,
mientras que en el análisis de la alternativa aérea no propone corredores diferentes para
llegar a la SET Begues promotores. El promotor alega que el terreno no permite plantear
alternativas muy diferentes debido a que es un territorio muy humanizado y con una alta
densidad de espacios protegidos. Respecto a la alternativa elegida, en la mayor parte del
trazado compartirá los apoyos con otras líneas de evacuación de otros proyectos que
están pendientes de evaluación ambiental, con lo que se desvirtúa tanto el análisis de
este documento como los de los otros proyectos.
El promotor ha justificado en la segunda Adenda de 6 de junio de 2023, la
inviabilidad técnica de desplazar el trazado o soterrar el tramo considerado por la
Direcció General de Polítiques Ambientals i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya
(desde el apoyo 448 hasta el final de la línea en la SET Garraf). Por ello, para
compatibilizar el impacto, en el EsIA, se ha priorizado el hecho de aprovechar al máximo
viales existentes y/o realizar los trabajos usando medios aéreos, minimizando la apertura
de nuevos accesos, especialmente en aquellas zonas con un relieve más ondulado,
donde el impacto potencial puede ser más elevado, concretamente los apoyos: 439, 441,
444, 445, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 458, 460, 462 y 464.

En el área de estudio, se diferencian dos cuencas hidrográficas, el área que
comprende los parques eólicos ubicada en la cuenca del río Ebro y el área que
comprende la LAAT SET Vilalba-SET Garraf 400 kV REE (tramo desde apoyo 416 hasta
SET Garraf 400 kV REE), ubicada en las Cuencas Internas de Cataluña. Los parques
eólicos proyectados se localizan entre los valles de los ríos Guadalope y Matarraña,
mientras que, en la zona catalana, el curso fluvial más importantes es el río Foix.
Además, en el entorno de la línea de evacuación en Cataluña, existen otros cauces
estacionales, por los que el agua discurre solo en episodios de lluvias torrenciales.
Destacan la riera de Bisbal, la riera de Sant Miquel, el torrent de Grallera, el torrent de la
Casa Nova de Segur, el Fondo del Seró, el Fondo de Blai, la riera de Marmellar, el torrent
de la Bruixa, la riera de Llitrà, el torrent de Can Biel, el torrent de la Pastera y el torrent
de Sant Joan.
Atendiendo a lo informado por el INAGA, el promotor propone un trazado alternativo
para la línea de evacuación en la zona aragonesa, con el que se reduce la afección a la
red hidrográfica, ya que la nueva LSAT 220 kV SET Valdealgorfa-SET Valmuel Garraf,
discurre en su práctica totalidad por una amplia divisoria de aguas y alejada de las
cabeceras de los barrancos (como son Val de Alcañiz, el de mayor entidad, el barranco
del Roble, subsidiario de la anterior y el barranco de la Zarza), ubicándose, además,

cve: BOE-A-2023-15812
Verificable en https://www.boe.es

– Agua.