III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-15812)
Resolución de 28 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Cerbero, Menecio, Oalas, Perses, Odiseo, Selene y Cretón, de 49,5 MW cada uno, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Zaragoza, Teruel, Tarragona y Barcelona".
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 7 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 96566
• Cerro Monclús, hallazgo de cerámicas ibéricas y medievales, situado en el área de
vuelo del aerogenerador CER-08.
• Masía de Grassos y Masía y abrigo de Las Atalayas (Valdealgorfa), conjunto de
cazoletas y canalillos contiguos que podría ser de origen medieval. Ninguno de los dos
resulta afectado por las infraestructuras previstas, pero se localizan a menos de 20 m de
distancia.
• Santuario de Montserrate (Fórnoles), declarado Monumento histórico-artístico de
carácter nacional (actualmente Bien de Interés Cultural, categoría de Monumento).
Ninguna de estas estructuras, ni de su entorno de protección, resultan afectados por el
parque eólico, encontrándose al otro lado de la carretera N-232.
• Pobets (Mazaleón), restos de lo que parece ser una ermita gótica. El tendido
subterráneo discurre a menos de 5 m de distancia.
• Raconals (Mazaleón), un hallazgo suelto lítico de varias lascas de sílex. Se sitúa en
el espacio de implantación del aerogenerador MNC-08.
• Caseta de Pla de la Torre 3 (Mazaleón): Se localiza en el área de vuelo del
aerogenerador OAL-02, a unos 12 m de la plataforma.
• Caseta de Mas de Castellés 3 (Mazaleón): Se localiza entre un camino de acceso
(a unos 5 m), el tendido subterráneo (unos 4 m) y la plataforma del aerogenerador
OAL-03 (poco más de 20 m).
• «El Mirablanc» (Valjunquera), poblado del Ibérico Pleno y Tardío. El camino
previsto discurre a muy escasa distancia de los límites perimetrales del enclave y el
aerogenerador ODI-02 se localiza a poco más de 100 m de los límites perimetrales.
• Cazoleta de Val de Archot (Mazaleón). Se sitúa en la traza del tendido subterráneo.
• Refugio Val de Archot (Mazaleón): Se localiza en el espacio en el que está prevista
la instalación de una plataforma del aerogenerador PSS-07.
• Caseta Val de Archot (Mazaleón): Se localiza en el espacio en el que está prevista
la instalación de una plataforma del aerogenerador PSS-08.
El promotor valora el impacto sobre el patrimonio cultural como compatible y
establece medidas preventivas como: cambios de posición o trazado de elementos de la
planta, LSMT y elementos constructivos para prevenir daños al patrimonio cultural y
medidas de protección de los potenciales yacimientos arqueológicos y paleontológicos
afectados, en caso de que la prospección arqueológica previa a la construcción detecte
algún elemento patrimonial.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, en su informe
de 10 de junio de 2022, en relación al PE Cretón, considera necesarias prospecciones
paleontológicas, las cuales deberán ser realizadas por personal técnico cualificado, tras
las que no se ha evidenciado la presencia de patrimonio paleontológico afectado por el
proyecto. Por ello, el promotor no considera necesaria ninguna medida correctora
adicional para la protección del patrimonio paleontológico. En consecuencia, la Dirección
General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, tras el análisis de las
prospecciones paleontológicas solicitadas, en su informe, considera el entorno del PE
Cretón «Libre de restos Paleontológicos de interés patrimonial». No obstante, recuerda
al promotor que en el supuesto de hallarse restos fósiles deberá comunicarlo de forma
inmediata a la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. En este
supuesto, se retiraría el material localizado, con metodología paleontológica, sin ser
necesaria la paralización de las obras.
Respecto al impacto potencial de la LAAT SET Vilalba-SET Garraf 400 kV REE
(tramo desde apoyo 416 hasta SET Garraf 400 kV REE, situado en Cataluña), con el
objetivo de dar cumplimiento a las directrices de la Direcció General de Patrimoni
Cultural de la Generalitat de Catalunya plasmadas en el informe con fecha 7 de febrero
de 2022, el promotor ha realizado un Estudio de Impacto Cultural, incluido en la segunda
adenda con fecha 6 de junio de 2023, incluyendo la caracterización del Patrimonio
Cultural presente en la zona de estudio, la valoración de los impactos sobre éste y el
establecimiento de las medidas preventivas y/o correctoras necesarias para
compatibilizar el proyecto con el Patrimonio Cultural. En función de las prospecciones
cve: BOE-A-2023-15812
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 161
Viernes 7 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 96566
• Cerro Monclús, hallazgo de cerámicas ibéricas y medievales, situado en el área de
vuelo del aerogenerador CER-08.
• Masía de Grassos y Masía y abrigo de Las Atalayas (Valdealgorfa), conjunto de
cazoletas y canalillos contiguos que podría ser de origen medieval. Ninguno de los dos
resulta afectado por las infraestructuras previstas, pero se localizan a menos de 20 m de
distancia.
• Santuario de Montserrate (Fórnoles), declarado Monumento histórico-artístico de
carácter nacional (actualmente Bien de Interés Cultural, categoría de Monumento).
Ninguna de estas estructuras, ni de su entorno de protección, resultan afectados por el
parque eólico, encontrándose al otro lado de la carretera N-232.
• Pobets (Mazaleón), restos de lo que parece ser una ermita gótica. El tendido
subterráneo discurre a menos de 5 m de distancia.
• Raconals (Mazaleón), un hallazgo suelto lítico de varias lascas de sílex. Se sitúa en
el espacio de implantación del aerogenerador MNC-08.
• Caseta de Pla de la Torre 3 (Mazaleón): Se localiza en el área de vuelo del
aerogenerador OAL-02, a unos 12 m de la plataforma.
• Caseta de Mas de Castellés 3 (Mazaleón): Se localiza entre un camino de acceso
(a unos 5 m), el tendido subterráneo (unos 4 m) y la plataforma del aerogenerador
OAL-03 (poco más de 20 m).
• «El Mirablanc» (Valjunquera), poblado del Ibérico Pleno y Tardío. El camino
previsto discurre a muy escasa distancia de los límites perimetrales del enclave y el
aerogenerador ODI-02 se localiza a poco más de 100 m de los límites perimetrales.
• Cazoleta de Val de Archot (Mazaleón). Se sitúa en la traza del tendido subterráneo.
• Refugio Val de Archot (Mazaleón): Se localiza en el espacio en el que está prevista
la instalación de una plataforma del aerogenerador PSS-07.
• Caseta Val de Archot (Mazaleón): Se localiza en el espacio en el que está prevista
la instalación de una plataforma del aerogenerador PSS-08.
El promotor valora el impacto sobre el patrimonio cultural como compatible y
establece medidas preventivas como: cambios de posición o trazado de elementos de la
planta, LSMT y elementos constructivos para prevenir daños al patrimonio cultural y
medidas de protección de los potenciales yacimientos arqueológicos y paleontológicos
afectados, en caso de que la prospección arqueológica previa a la construcción detecte
algún elemento patrimonial.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, en su informe
de 10 de junio de 2022, en relación al PE Cretón, considera necesarias prospecciones
paleontológicas, las cuales deberán ser realizadas por personal técnico cualificado, tras
las que no se ha evidenciado la presencia de patrimonio paleontológico afectado por el
proyecto. Por ello, el promotor no considera necesaria ninguna medida correctora
adicional para la protección del patrimonio paleontológico. En consecuencia, la Dirección
General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, tras el análisis de las
prospecciones paleontológicas solicitadas, en su informe, considera el entorno del PE
Cretón «Libre de restos Paleontológicos de interés patrimonial». No obstante, recuerda
al promotor que en el supuesto de hallarse restos fósiles deberá comunicarlo de forma
inmediata a la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. En este
supuesto, se retiraría el material localizado, con metodología paleontológica, sin ser
necesaria la paralización de las obras.
Respecto al impacto potencial de la LAAT SET Vilalba-SET Garraf 400 kV REE
(tramo desde apoyo 416 hasta SET Garraf 400 kV REE, situado en Cataluña), con el
objetivo de dar cumplimiento a las directrices de la Direcció General de Patrimoni
Cultural de la Generalitat de Catalunya plasmadas en el informe con fecha 7 de febrero
de 2022, el promotor ha realizado un Estudio de Impacto Cultural, incluido en la segunda
adenda con fecha 6 de junio de 2023, incluyendo la caracterización del Patrimonio
Cultural presente en la zona de estudio, la valoración de los impactos sobre éste y el
establecimiento de las medidas preventivas y/o correctoras necesarias para
compatibilizar el proyecto con el Patrimonio Cultural. En función de las prospecciones
cve: BOE-A-2023-15812
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 161