III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2023-15632)
Orden TMA/729/2023, de 22 de junio, por la que se aprueba la valoración de terrenos y lámina de agua de la zona de servicio de los puertos de Las Palmas, Salinetas y Arinaga, y de los terrenos adscritos a la señalización marítima de la Isla de Gran Canaria.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Miércoles 5 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 93750
de 25 de abril. Incluyendo tanto el dique-muelle y su explanada anexa, como las franjas
de suelo situadas a ambos lados del arranque del mismo y a través de las que se
accede. Linda tanto por el norte como por el noroeste con el polígono industrial de
Salinetas.
Lámina de Agua
Del mismo modo que en la valoración de los terrenos, se ha realizado la división de
la lámina de agua en áreas funcionales. Se ha procedido distinguiendo primeramente
entre las Zonas I (interior de las aguas portuarias) y II (exterior) en cada uno de los
puertos y, a su vez, subdividiendo la zona I del Puerto de Las Palmas en 7 áreas
funcionales debido a las notables diferencias en las características de cada una de las
dársenas.
Puerto de Las Palmas
Zona de aguas interiores.
Área I.1
Dársena de Embarcaciones Menores.
Se corresponde con el espacio de agua perteneciente a la Zona I que está integrado
dentro de la Dársena de Embarcaciones Menores (en adelante DEM). Espacio de agua
que se encuentra confinado por los límites que forman la Avenida Marítima a poniente –
al Sur de la playa de las Alcaravaneras y Norte de la calle Carvajal– y a naciente, Norte y
Sur por los diques y contradiques exteriores de la DEM que en cada momento se
encuentren construidos o cuenten ya con un proyecto técnico de ejecución pública o
privada aprobado por la A.P. de Las Palmas para su inminente construcción.
Área I.2
Zona del Club Náutico.
Se corresponde con zona de aguas interiores (Zona I) del Puerto de Las Palmas
situada en la Dársena del Club Náutico, entre el dique de abrigo y los terrenos que
albergan el Arsenal Militar.
Área I.3
Dársena interior al Muelle León y Castillo.
Se corresponde con zona de aguas interiores del Puerto de Las Palmas situada entre
el muelle de León y Castillo y el borde litoral, exceptuando las dos áreas anteriormente
descritas.
Área I.4
Dársena comprendida entre los diques de León y Castillo y Reina Sofía.
Se corresponde con zona de aguas interiores del Puerto de Las Palmas situada entre
el muelle Reina Sofía y los muelles de Cristóbal Colón, Cambulloneros, Virgen del Pino y
Gran Canaria, a excepción de la superficie de lámina de agua correspondiente con el
Área I.5.
Se corresponde con zona de aguas interiores del Puerto de Las Palmas situada entre
el Muelle Reina Sofía Norte y los muelles de Astican. Su límite por el sur se corresponde
con una línea imaginaria que une la esquina sur de la rampa ro-ro ubicada en el extremo
norte del Muelle Gran Canaria y el amarre norte del Duque de Alba, situado sobre el
propio dique Reina Sofía.
cve: BOE-A-2023-15632
Verificable en https://www.boe.es
Área I.5 Dársena de reparaciones navales entre el Muelle Reina Sofía Norte y los
Muelles de Astican.
Núm. 159
Miércoles 5 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 93750
de 25 de abril. Incluyendo tanto el dique-muelle y su explanada anexa, como las franjas
de suelo situadas a ambos lados del arranque del mismo y a través de las que se
accede. Linda tanto por el norte como por el noroeste con el polígono industrial de
Salinetas.
Lámina de Agua
Del mismo modo que en la valoración de los terrenos, se ha realizado la división de
la lámina de agua en áreas funcionales. Se ha procedido distinguiendo primeramente
entre las Zonas I (interior de las aguas portuarias) y II (exterior) en cada uno de los
puertos y, a su vez, subdividiendo la zona I del Puerto de Las Palmas en 7 áreas
funcionales debido a las notables diferencias en las características de cada una de las
dársenas.
Puerto de Las Palmas
Zona de aguas interiores.
Área I.1
Dársena de Embarcaciones Menores.
Se corresponde con el espacio de agua perteneciente a la Zona I que está integrado
dentro de la Dársena de Embarcaciones Menores (en adelante DEM). Espacio de agua
que se encuentra confinado por los límites que forman la Avenida Marítima a poniente –
al Sur de la playa de las Alcaravaneras y Norte de la calle Carvajal– y a naciente, Norte y
Sur por los diques y contradiques exteriores de la DEM que en cada momento se
encuentren construidos o cuenten ya con un proyecto técnico de ejecución pública o
privada aprobado por la A.P. de Las Palmas para su inminente construcción.
Área I.2
Zona del Club Náutico.
Se corresponde con zona de aguas interiores (Zona I) del Puerto de Las Palmas
situada en la Dársena del Club Náutico, entre el dique de abrigo y los terrenos que
albergan el Arsenal Militar.
Área I.3
Dársena interior al Muelle León y Castillo.
Se corresponde con zona de aguas interiores del Puerto de Las Palmas situada entre
el muelle de León y Castillo y el borde litoral, exceptuando las dos áreas anteriormente
descritas.
Área I.4
Dársena comprendida entre los diques de León y Castillo y Reina Sofía.
Se corresponde con zona de aguas interiores del Puerto de Las Palmas situada entre
el muelle Reina Sofía y los muelles de Cristóbal Colón, Cambulloneros, Virgen del Pino y
Gran Canaria, a excepción de la superficie de lámina de agua correspondiente con el
Área I.5.
Se corresponde con zona de aguas interiores del Puerto de Las Palmas situada entre
el Muelle Reina Sofía Norte y los muelles de Astican. Su límite por el sur se corresponde
con una línea imaginaria que une la esquina sur de la rampa ro-ro ubicada en el extremo
norte del Muelle Gran Canaria y el amarre norte del Duque de Alba, situado sobre el
propio dique Reina Sofía.
cve: BOE-A-2023-15632
Verificable en https://www.boe.es
Área I.5 Dársena de reparaciones navales entre el Muelle Reina Sofía Norte y los
Muelles de Astican.