III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-15266)
Resolución de 20 de junio de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Sistema de Observación Costero de las Illes Balears y Ciencia y Tecnología Marina y Alimentaria, para la realización conjunta del proyecto de I+D+i "Asesoramiento científico en océanos, clima y costa".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155

Viernes 30 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 91639

La realización de este proyecto permitirá disponer de una interfaz común para la
búsqueda y acceso a datos marinos adquiridos en diferentes plataformas, integrando las
principales infraestructuras de gestión de datos marinos de los Centros de Datos
del IEO, de la UTM y de la ICTS SOCIB para capitalizar y mostrar de forma homogénea
lo que ya existe y desarrollar y desplegar un marco conjunto de forma distribuida y que
sea susceptible de incorporar datos de otras instituciones. De esta forma, se garantiza la
integración a nivel de recursos de datos y recursos informáticos.
Además, esta tarea permitirá el desarrollo del concepto de la Infraestructura de Datos
Marinos que se ha propuesto y acordado en el seno del Grupo de Trabajo de Datos
Marinos de la CIEM (Comisión Interministerial de Estrategias Marinas).
ANEXO II
Entregables
Informe sobre las metodologías utilizadas por las distintas CCAA litorales para la
evaluación de las aguas de costeras y de transición en el marco de la DMA, y conclusiones
E1.1
sobre los aspectos a abordar para su homogeneización y mejora de coherencia, para dar
respuesta a la DMA de una forma coordinada, así como para alimentar las EEMM.
E1.2

Informe sobre la homogeneización de metodologías para el análisis del estado ecológico
de las aguas costeras y de transición en el marco de la DMA.

Informe sobre método de agregación recomendable para una evaluación general del
E1.3 estado ecológico y químico de las masas de agua costeras y de transición en el marco de
la DMA.
E1.4

Informe sobre la homogeneización de metodologías para el análisis del potencial ecológico
de aguas costeras y de transición muy modificadas en el marco de la DMA.

Informe sobre la afección de las variaciones en los caudales de los ríos sobre los
E1.5 ecosistemas costeros asociados a las desembocaduras de los ríos, particularmente en el
estuario del Guadalquivir, el delta del Ebro y las Rías gallegas.
E1.6 Guía de resultados tareas 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4.
E1.7

Informes sobre la participación y contribución a las reuniones de los grupos de trabajo
europeos.

E1.8

Informe sobre reuniones y documentos revisados en el marco de los convenios de OSPAR
y Barcelona, así como sobre la información provista en el marco de los mismos.

E2.1

Informe sobre la concordancia de zonas afectadas de múltiples presiones y digital twins
disponibles en las aguas nacionales.

E2.2

Informe sobre la potencial aplicación de los digital twins existentes a las zonas de estudio
seleccionadas incluyendo necesidades de desarrollo futuro.

E2.3

Informe final: resultados de la aplicación de los digital twins a las zonas pilotos y
recomendaciones futuras para su uso en la evaluación de la DMEM.

E3.2

Informe revisable sobre las metodologías empleadas para la caracterización de cambios,
tendencias y anomalías en las CI.

Informes periódicos sobre CI, centrado en la evolución de todas las variables monitorizadas
y la modelización del impacto del cambio climático de estas variables en todas las MRUs,
E3.3
incluyendo su interpretación físico-químico-biológica y su valoración desde las tareas 3.2,
3.3, 3.5, 3.6 y 3.11.
E3.4 Informe de la evolución del régimen de oleaje en la zona de las Rías Baixas.

cve: BOE-A-2023-15266
Verificable en https://www.boe.es

Informes revisables sobre las variables marinas producidas operacionalmente en el
E3.1 contexto de esta tarea, describiendo metodologías de generación y caracterización de sus
errores e incertidumbres: Anualmente a partir del mes 6.