III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-15264)
Orden CUD/702/2023, de 26 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones y ayudas del Consejo Superior de Deportes a entidades públicas titulares de infraestructuras para mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 91586

apoyo del Plan de Recuperación se van a desarrollar durante un periodo de tiempo
breve, de 2021 a 2023, dada la urgencia en hacer frente a la situación crítica
ocasionada por la pandemia, y su utilización como una oportunidad estratégica para
acometer las citadas transformaciones.
El Componente 26 del Plan de Recuperación, denominado «Plan de fomento del
sector del deporte», aborda aspectos tan variados como la digitalización del sector
deporte, la inversión dirigida a optimizar los recursos e implementar medidas de
sostenibilidad ambiental en las instalaciones deportivas, el desarrollo de infraestructuras
que permitan un mejor acceso a la actividad física saludable en zonas en riesgo de
despoblación, el fomento de hábitos saludables a través del deporte y la actividad física,
mejorando la salud de la ciudadanía y el desarrollo de sectores específicos que
promuevan la igualdad y la inclusión en el deporte. En los pilares del desarrollo de
infraestructuras para favorecer hábitos saludables y en el fomento de estos es donde se
circunscriben las medidas proyectadas en la presente disposición, orientada a establecer
una estrategia de creación de estructuras deportivas que potencien la atracción del
turismo internacional a través del deporte vinculado a la naturaleza. Paralelamente, estas
actuaciones darán, además, lugar a la formación de profesionales y a la disposición de
un sistema de prescripción de la actividad y el ejercicio físico eficiente y sostenible.
Las medidas proyectadas en esta Orden de bases son un elemento prioritario para
enfatizar el fomento del turismo sostenible del deporte. Se pretende incrementar la actividad
económica sostenible y el empleo, especialmente en zonas rurales, de menor densidad de
población o que están siendo abandonadas. Del mismo modo, contribuyen a la consecución
del objetivo e hito número 373 del citado Componente 26: At least 40 technical centres and 45
sport facilities shall have been renovated and will have achieved improved energy efficiency
and/or optimisation of use through digitalisation, and/or improved accessibility. The mean of
verification of the completion of works shall be the works completion certificates. Interventions
on energy efficiency shall achieving on average at least a 30 % primary energy demand
reduction. The list of facilities shall be made public (al menos 40 centros técnicos y 45
instalaciones deportivas deberán haber sido renovados y habrán logrado una mayor
eficiencia energética y/u optimización del uso a través de la digitalización, y/o una mejor
accesibilidad. El medio de verificación de la terminación de las obras serán los certificados de
terminación de dichas obras. Las intervenciones en materia de eficiencia energética lograrán,
por término medio, una reducción de la demanda de energía primaria de, al menos, el 30 %.
La lista de instalaciones se hará pública).
Asimismo, en cumplimiento de lo dispuesto en el Plan de Recuperación, en el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, y su normativa de desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión
Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo» en
virtud del Reglamento relativo al MRR, así como con lo requerido en la Decisión de
Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de
Recuperación y Resiliencia de España, todas las actuaciones financiadas por la
correspondiente convocatoria deben respetar el llamado principio de no causar un
perjuicio significativo al medioambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés, Do Not
Significant Harm). Esta actuación incentiva la ejecución de proyectos que fomenten la
eficiencia energética y la transición digital, y contribuye al etiquetado verde y al digital, tal
y como recoge el Componente 26 presentado a la Unión Europea.
Las ayudas financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia han sido
incorporadas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del Ministerio de Cultura y
Deporte en virtud de la Orden Ministerial de 15 de octubre de 2021. De conformidad con el
artículo 14.1 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, dicho Plan ha sido actualizado en 2023 y contempla en su línea estratégica 5
«Fomentar la actividad física y el deporte» las ayudas que son objeto de la presente Orden.
Desde el punto de vista de ayudas de Estado, las subvenciones proyectadas no
constituyen ayudas de Estado, ya que los beneficiarios serán Administraciones Públicas y, a

cve: BOE-A-2023-15264
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 155