III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2023-15049)
Orden TMA/692/2023, de 9 de junio, por la que se aprueba la modificación sustancial de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Santa Cruz de La Palma.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Martes 27 de junio de 2023
Plan de utilización de espacios portuarios
Sec. III. Pág. 89946
Delimitación de espacios y usos portuarios
Uso comercial portuario.
Uso portuario comercial.
Uso náutico-deportivo y pesquero.
Uso portuario náutico-deportivo y pesquero.
Uso complementario.
Uso portuario complementario.
Uso portuario náutico-deportivo y no portuario
compatible con la actividad portuaria.
Uso portuario náutico-deportivo y usos
vinculados a la interacción puerto-ciudad.
Uso portuario complementario y no portuario
compatible con la actividad portuaria.
Uso portuario complementario y usos
vinculados a la interacción puerto-ciudad.
Uso no portuario compatible con la actividad
portuaria.
Usos vinculados a la interacción puerto-ciudad.
Séptimo. Asignación de usos.
1. Área de uso portuario comercial: la superficie destinada a este uso es
de 116.587 m2, e incluye la explanada y zona de atraque del muelle polivalente (salvo la
superficie destinada a uso portuario complementario), la explanada y zona de atraque
del muelle de Ribera, la totalidad del dique del este y el dique de protección de la
dársena de uso náutico-deportivo.
2. Área de uso portuario complementario: se asigna una superficie de 10.416 m2
comprendiendo el área entre el muelle polivalente y la dársena de uso náutico-deportivo
y pesquero.
3. Área de uso portuario náutico-deportivo y pesquero: comprende la dársena sur
de embarcaciones menores del puerto. La superficie que se propone destinar a este uso
es de 10.082 m2.
4. Área de uso portuario náutico-deportivo y usos vinculados a la interacción
puerto-ciudad: comprende el área ubicada en el ámbito de la dársena norte de
embarcaciones menores del puerto. La superficie que se propone destinar a este uso es
de 7.636 m2.
5. Área de uso portuario complementario y usos vinculados a la interacción puertociudad: comprende la zona más cercana al núcleo urbano y la superficie de terreno
ocupada por las instalaciones de la concesión administrativa correspondiente a la
estación de servicio situada junto al histórico mirador. La superficie que se propone
destinar a este uso es de 21.507 m2.
6. Área de usos vinculados a la interacción puerto-ciudad: Se propone asignar este
uso a los terrenos de la zona de servicio del puerto ocupados por las instalaciones del
club náutico y por el histórico mirador existente junto al mismo, con una superficie
de 5.488 m2.
Como modificaciones en la presente asignación de usos, destacan el ajuste de la
delimitación del área de uso náutico-deportivo y no portuario compatible con la actividad
portuaria, para mantener la funcionalidad del espacio que queda ahora al norte de la vía
de servicio portuaria.
cve: BOE-A-2023-15049
Verificable en https://www.boe.es
La modificación de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Santa
Cruz de La Palma introduce el criterio de no contabilizar las escolleras de protección de
las obras marítimas a la hora de asignar los usos portuarios. La nueva asignación de
usos define usos estrictamente portuarios en las superficies generadas por obras
ejecutadas en la zona de servicio portuaria. Asimismo, esta propuesta modifica parte los
usos vigentes como consecuencia de la modificación del trazado de la vía de servicio
portuaria y del trazado del viario de la ciudad.
La nueva propuesta de usos portuarios queda representada en el plano n.º 3, siendo
la siguiente:
Núm. 152
Martes 27 de junio de 2023
Plan de utilización de espacios portuarios
Sec. III. Pág. 89946
Delimitación de espacios y usos portuarios
Uso comercial portuario.
Uso portuario comercial.
Uso náutico-deportivo y pesquero.
Uso portuario náutico-deportivo y pesquero.
Uso complementario.
Uso portuario complementario.
Uso portuario náutico-deportivo y no portuario
compatible con la actividad portuaria.
Uso portuario náutico-deportivo y usos
vinculados a la interacción puerto-ciudad.
Uso portuario complementario y no portuario
compatible con la actividad portuaria.
Uso portuario complementario y usos
vinculados a la interacción puerto-ciudad.
Uso no portuario compatible con la actividad
portuaria.
Usos vinculados a la interacción puerto-ciudad.
Séptimo. Asignación de usos.
1. Área de uso portuario comercial: la superficie destinada a este uso es
de 116.587 m2, e incluye la explanada y zona de atraque del muelle polivalente (salvo la
superficie destinada a uso portuario complementario), la explanada y zona de atraque
del muelle de Ribera, la totalidad del dique del este y el dique de protección de la
dársena de uso náutico-deportivo.
2. Área de uso portuario complementario: se asigna una superficie de 10.416 m2
comprendiendo el área entre el muelle polivalente y la dársena de uso náutico-deportivo
y pesquero.
3. Área de uso portuario náutico-deportivo y pesquero: comprende la dársena sur
de embarcaciones menores del puerto. La superficie que se propone destinar a este uso
es de 10.082 m2.
4. Área de uso portuario náutico-deportivo y usos vinculados a la interacción
puerto-ciudad: comprende el área ubicada en el ámbito de la dársena norte de
embarcaciones menores del puerto. La superficie que se propone destinar a este uso es
de 7.636 m2.
5. Área de uso portuario complementario y usos vinculados a la interacción puertociudad: comprende la zona más cercana al núcleo urbano y la superficie de terreno
ocupada por las instalaciones de la concesión administrativa correspondiente a la
estación de servicio situada junto al histórico mirador. La superficie que se propone
destinar a este uso es de 21.507 m2.
6. Área de usos vinculados a la interacción puerto-ciudad: Se propone asignar este
uso a los terrenos de la zona de servicio del puerto ocupados por las instalaciones del
club náutico y por el histórico mirador existente junto al mismo, con una superficie
de 5.488 m2.
Como modificaciones en la presente asignación de usos, destacan el ajuste de la
delimitación del área de uso náutico-deportivo y no portuario compatible con la actividad
portuaria, para mantener la funcionalidad del espacio que queda ahora al norte de la vía
de servicio portuaria.
cve: BOE-A-2023-15049
Verificable en https://www.boe.es
La modificación de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Santa
Cruz de La Palma introduce el criterio de no contabilizar las escolleras de protección de
las obras marítimas a la hora de asignar los usos portuarios. La nueva asignación de
usos define usos estrictamente portuarios en las superficies generadas por obras
ejecutadas en la zona de servicio portuaria. Asimismo, esta propuesta modifica parte los
usos vigentes como consecuencia de la modificación del trazado de la vía de servicio
portuaria y del trazado del viario de la ciudad.
La nueva propuesta de usos portuarios queda representada en el plano n.º 3, siendo
la siguiente: