III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2023-15000)
Resolución de 19 de junio de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y Tecnatom, SA, para la realización de actividades de investigación sobre el proyecto "Potencial uso y limitaciones de los sistemas de apoyo a la respuesta de emergencias nucleares (Pulsar)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Lunes 26 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 89841

eventos de preparación para emergencias. Se consideran colectivos de interés tanto los
expertos, técnicos o científicos, como los responsables de la toma de decisiones.
2.3

Alcance científico:

El proyecto propone analizar la situación definida por una hipotética situación de
emergencia en una CN española, con una emisión radioactiva al exterior, en la que se
utilizan las herramientas de proyección de dosis para estimar las consecuencias
radiológicas en el medio ambiente y en la población.
Se pretende estudiar el impacto que, sobre los resultados de las herramientas de
proyección de dosis, pueden producir:





La herramienta seleccionada y el uso que se haga de la misma.
El momento y la secuencia temporal del análisis.
Las condiciones climáticas y el tipo y las fuentes de datos meteorológicos.
Los emplazamientos específicos considerados.

El principal resultado que se persigue con el desarrollo de las actividades asociadas
al proyecto es la mejora del conocimiento de las herramientas RASCAL y JRODOS,
utilizadas en la EPR, e identificar sus capacidades y fortalezas, así como sus límites y
debilidades, con el fin de hacer recomendaciones sobre su uso, tanto a expertos técnicos
como a los responsables de la toma de decisiones.
3.

Actividades a desarrollar

El proyecto se desarrollará en un plazo de tres años incluyendo las siguientes
actividades:
1. Puesta a punto de las herramientas de proyección de dosis que se van a utilizar.
Actualización y adaptación a las características y requisitos nacionales de forma común
en las tres organizaciones.
2. Desarrollo de un escenario de emergencia, en base a la hora de inicio de la
liberación ficticia de materiales radiactivos y al término fuente correspondiente; Se
definirá un escenario conceptual general, basado en un tipo de evento y con un término
fuente (TF), que conduzca a una emergencia de Categoría IV y se particularizará para
las distintas CCNN españolas, de forma que se pueda considerar análogo o equivalente
y permita establecer comparaciones entre los distintos elementos a estudiar.
3. Realización de análisis de las consecuencias radiológicas, utilizando el sistema
JRODOS y RASCAL, en los dos casos siguientes:
a) Anticipando la liberación y trabajando con los datos de pronóstico y/o medidas
meteorológicas disponibles antes del inicio de la liberación,
b) Considerando que la liberación ha ocurrido o está ocurriendo y trabajando con
los datos de pronóstico y/o medidas meteorológicas disponibles después del inicio de la
liberación;
Análisis de la influencia sobre los resultados de la proyección de dosis de:

a) La herramienta seleccionada.
b) El momento en que se realiza el análisis de las consecuencias radiológicas
(antes o después de la hora de inicio de la emisión),
c) Las condiciones climáticas y el tipo y fuente de los datos meteorológicos.
d) Características de la instalación implicada en el escenario de emergencia,
5.

Elaboración de recomendaciones dirigidas a técnicos y decisores.

Se prevé la participación e intercambio de experiencias a través de los CRP de la
OIEA, que estén relacionados con las actividades del proyecto.

cve: BOE-A-2023-15000
Verificable en https://www.boe.es

4.