III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2023-15000)
Resolución de 19 de junio de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y Tecnatom, SA, para la realización de actividades de investigación sobre el proyecto "Potencial uso y limitaciones de los sistemas de apoyo a la respuesta de emergencias nucleares (Pulsar)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Lunes 26 de junio de 2023
4.

Sec. III. Pág. 89842

Plan de trabajo y cronograma

El Plan de trabajo se adecuará para desarrollar las actividades comprometidas
definiendo un cronograma detallado en la primera reunión de la Comisión Técnica de
Seguimiento.
Instalaciones, herramientas y medios

Las instalaciones y herramientas que se utilizarán serán las relacionadas con la
investigación propuesta, y que están ubicadas o están disponibles en las tres
instituciones participantes.
En particular, se trabajará con las herramientas que se utilizan en el marco español
de la EPR. Por ello, se utilizarán, básicamente RASCAL y JRODOS, en las que las tres
partes tienen sobrada experiencia en su utilización.
RASCAL es un código de cálculo, desarrollado por la NRC, Nuclear Regulatory
Commission de los Estados Unidos de Norteamérica, que permite calcular las
consecuencias radiológicas producidas por los accidentes nucleares y las emergencias
radiológicas a corta y media distancia. Es el código operacional utilizado por el CSN y las
CCNN españolas en caso de emergencia nuclear, por lo que será la herramienta básica
para la realización de los ejercicios propuestos. Además, el código RASCAL se utilizará
también para, en función del escenario operativo definido, realizar el cálculo del Término
Fuente (TF) del escenario hipotético de emergencia. Entre las actividades de puesta a punto
de la herramienta se incluye la posibilidad de desarrollar una interfaz, basada en un
software sencillo, para que la herramienta pueda cargar, directa y automáticamente, los
datos de medidas de las estaciones meteorológicas próximas a cada central nuclear (CN).
JRODOS (Real-time On-line Decision Support system-Java version) es un sistema
de apoyo a la toma de decisión en caso de accidentes nucleares o radiológicos,
desarrollado bajo los proyectos de investigación europea de EURATOM. Se trata de un
sistema global, de uso operacional ampliamente difundido y asumido en todo el ámbito
europeo y que empieza a extenderse también a otras zonas del mundo, que permite la
evaluación, presentación y pronóstico de las consecuencias en el exterior, de una
emisión radiactiva accidental, así como la evaluación de las posibles medidas para
mitigarlas en el corto y largo plazo. Entre todas las cadenas de modelos que incorpora,
en este caso se utilizarán, fundamentalmente, los módulos de cálculo implicados en la
respuesta temprana en emergencia (dispersión y depósito de radionucleidos y cálculo de
dosis a corto plazo). Se utilizará a efectos de comparación con RASCAL y como
complemento de éste en los cálculos en el rango lejano. La puesta a punto del sistema
incluirá la adaptación del sistema a las características nacionales y homogeneización de
los parámetros de cálculo que utilizarán las tres partes.
El CSN hará disponibles a los otros participantes, los datos e información necesarios
para llevar a cabo el plan de trabajo acordado. Entre estos se incluyen: las medidas
meteorológicas de las torres y estaciones del entorno de las CCNN, los pronósticos
meteorológicos proporcionados por la AEMET, la situación y características de las torres
requeridas por cada CN, así como la estructura de los ficheros requerida por RASCAL
para incorporar, procesar o presentar los datos y resultados.
Con el objetivo de compartir la información asociada al proyecto y de realizar la
gestión de las distintas actividades de forma transparente y eficiente se dispondrá de un
SharePoint desarrollado y mantenido por Tecnatom y al que tendrá acceso el personal
investigador, identificado por el Comité Técnico, que participará en el proyecto.
6.

Equipo para la realización del trabajo

El equipo se compondrá de personal perteneciente a cada una de las instituciones
participantes.
Por parte del CSN, personal experto del Área de Evaluación de Impacto Radiológico
de la Subdirección de Protección Radiológica Ambiental.

cve: BOE-A-2023-15000
Verificable en https://www.boe.es

5.